🪢 Las Noticias que importan del 9 de Agosto al 12 de Agosto

🌞 Buenos días Costa Rica, la economía del país muestra signos de un crecimiento del 4,4% en junio de 2024. En el ámbito político, el presidente Chaves habla sobre la moratoria en Crucitas y el TSE consulta sobre la ley jaguar. Por otro lado, a nivel internacional, Irán planea un ataque inminente a Israel y María Corina Machado propone una transición negociada en Venezuela. Además, disturbios en el Reino Unido y una polémica en el boxeo olímpico femenino también capturan la atención global.

🌞 Buenos días Costa Rica, la economía del país muestra signos de un crecimiento del 4,4% en junio de 2024. En el ámbito político, el presidente Chaves habla sobre la moratoria en Crucitas y el TSE consulta sobre la ley jaguar. Por otro lado, a nivel internacional, Irán planea un ataque inminente a Israel y María Corina Machado propone una transición negociada en Venezuela. Además, disturbios en el Reino Unido y una polémica en el boxeo olímpico femenino también capturan la atención global.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$58,311.72
-0.69%
Nimiq$0.001345
-0.71%
Crude Oil$77.62
+1.02%
USD/CRC₡526.22
+2.04%

🗳️ POLÍTICA

⚖️🦁 Consulta sobre la ley jaguar

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha enviado una consulta facultativa sobre el nuevo proyecto de la ley jaguar, presentado por el Poder Ejecutivo y Edgar Espinoza, para su revisión constitucional. Este nuevo proyecto, resultado de modificaciones tras encontrar vicios de inconstitucionalidad en el anterior, será evaluado específicamente en sus artículos 2, 4 y 5. El TSE busca asegurar la seguridad jurídica del texto antes de someterlo a referéndum, en coordinación con la Asamblea Legislativa y tras consultas de la Contraloría General de la República.

Leer más: Observador CR

⛏️🌳 Rodrigo Chaves firma Moratoria en Crucitas

El gobierno de Rodrigo Chaves ha firmado un decreto que mantiene la moratoria de minería metálica en Crucitas por 12 meses, con el objetivo de elaborar un plan integral de uso sostenible del recurso. La explotación ilegal de oro ha causado graves daños ambientales, y Chaves enfatiza la necesidad de proteger el oro y explotarlo de manera responsable. El presidente también indicó que cualquier futura concesión no será bajo el 2% establecido previamente y considerará tanto minería subterránea como a cielo abierto, requiriendo cambios legales.

Leer más: Delfino

📊 Pilar Cisneros y Rodrigo Chaves son las figuras más populares en la política costarricense

Pilar Cisneros lidera la popularidad política en Costa Rica con un 61%, seguida de cerca por el presidente Rodrigo Chaves, quien cuenta con un 60% de aprobación. Después de ellos, se encuentran Fabricio Alvarado con un 39% y Rodrigo Arias con un 36%.

Leer más: La República

📚Movilización Nacional el 28 de Agosto

Más de 130 organizaciones sociales y productivas, incluyendo universidades, sindicatos y movimientos estudiantiles, se movilizarán el 28 de agosto para exigir “mejoras” en la educación pública y otros temas. El acuerdo se produjo en medio de debates estancados sobre el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2025. Las demandas incluyen un aumento presupuestario del 4.06% para el FEES.

Leer más: Delfino

🇻🇪✊ María Corina Machado propone transición negociada

María Corina Machado ofrece al presidente Nicolás Maduro 'garantías, salvoconductos e incentivos' para una 'transición negociada' del poder, asegurando que la oposición ganó las recientes elecciones con el 67% de los votos a favor de Edmundo González Urrutia. Denuncia fraude por parte del régimen y llama a la comunidad internacional a reconocer la victoria opositora. Las protestas tras los resultados oficiales han dejado al menos 24 muertos y más de 2.200 detenidos.

Leer más: El Mundo CR

🇬🇧🔥 Disturbios en Reino Unido y Censura en Redes

En el Reino Unido, los disturbios callejeros están llevando a miembros del parlamento a culpar a las redes sociales y buscar restricciones en la libertad de expresión online. Legisladores de varios partidos proponen que plataformas como Facebook y X sean responsables de los mensajes de sus usuarios, a través de la polémica Ley de Seguridad Online que entrará en vigor en 2025. Esta ley otorga al gobierno británico amplio control sobre el discurso digital, con el argumento de mantener la 'seguridad'. Sin protecciones como la Primera Enmienda de EE.UU., los ciudadanos británicos están expuestos a un régimen de censura expansivo disfrazado de responsabilidad corporativa.

Leer más: Reason

⚔️🔥 Irán planea ataque inminente a Israel

Inteligencia israelí cree que Irán atacará en respuesta al asesinato del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, posiblemente antes del jueves. Este ataque podría desatar una guerra en el Medio Oriente. El presidente iraní Pezeshkian y el IRGC debaten sobre la naturaleza de la represalia, mientras Hezbollah también amenaza con atacar.

Leer más: New York Post

🥊🏅 Controversia en Boxeo Olímpico Femenino

Imane Khelif, boxeadora argelina que falló pruebas de elegibilidad de género en 2019 y 2023, dominó la final de peso welter en Olimpiadas, llevándose el oro. A pesar de críticas del IBA por razones de seguridad y justicia, el COI permitió su participación basándose en el pasaporte. Khelif ganó todos sus combates, siendo criticada la posición del COI por no considerar los niveles de testosterona.

Leer más: Daily Wire

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contactanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

💼 ECONOMÍA

📈📊 Economía de Costa Rica crece 4,4% en junio 2024

El Banco Central de Costa Rica reporta un crecimiento del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de 4,4% interanual en junio 2024, aunque con una desaceleración respecto al mismo mes del año pasado. El régimen definitivo creció 3,8%, mientras que los regímenes especiales, incluyendo zonas francas, crecieron 9,3% impulsados por mayores exportaciones de productos médicos y servicios de TI. La producción agropecuaria cayó 1,7%, pero el sector manufacturero creció 6,4%. En construcción, hubo un aumento del 7,4%, y el comercio y reparación de vehículos subieron 4,8%.

Leer más: Delfino

💇‍♂️💸 Crece la preocupación por las pensiones en Costa Rica

Un estudio del Observatorio del Envejecimiento revela que cerca de 425,000 personas en Costa Rica no están cotizando para sus pensiones, lo que representa el 19% de la población económicamente activa. A pesar de pagar impuestos y otros costos, muchos empleados de salones de belleza y otros sectores informales no hacen contribuciones a sus fondos de retiro, priorizando ingresos inmediatos. La prolongada esperanza de vida y el alto costo de vida hacen insostenible el sistema en el largo plazo, generando preocupación sobre la capacidad de mantener un estilo de vida digno en la jubilación.

Leer más: Observador CR

Sponsored
Mordiendo BytesDescubre la Inteligencia Artificial con Mordiendo Bytes. Seleccionamos y explicamos las noticias más importantes de forma clara y sencilla. Únete a más de 12.000 entusiastas que ya están explorando...

📈🧅 El Precio de la Cebolla se Dispara

El precio de la cebolla subió un 108% en un año según el INEC, convirtiéndose en el producto de mayor incremento. Otros productos como el tomate, repollo y plátano también subieron de precio, mientras que la zanahoria y la papa entre otros, bajaron. El kilo de huevo disminuyó a ¢1625.

Leer más: Monumental

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS