🪢 Las Noticias que Importan del 5 de Marzo al 7 de Marzo

🌞 Buenos días Costa Rica, la actualidad política se agita con la disputa entre diputados del PLP por el tema del 5G, mientras que el TSE abre una investigación por supuesta beligerancia política del presidente Chaves. La tensión entre Chaves y el sector empresarial se intensifica, y el mandatario ha criticado fuertemente a UCCAEP por la licitación hospitalaria. En el ámbito económico, emergen preocupaciones por fraudes con cuentas simplificadas y el auge del contrabando de cigarrillos. No obstante, el INVU avanza en la promoción de la vivienda en el país. En el ámbito internacional, Trump toma medidas contra las protestas anti-Israel, mientras la Corte Suprema se pronuncia sobre el congelamiento de fondos. Costa Rica se posiciona como un destino clave para inversiones, con BAC inaugurando un Centro de Negocios en Santa Teresa y Banco LAFISE facilitando financiamiento en Expo Construcción 2025.

En colaboración con

🌞 Buenos días Costa Rica, la actualidad política se agita con la disputa entre diputados del PLP por el tema del 5G, mientras que el TSE abre una investigación por supuesta beligerancia política del presidente Chaves. La tensión entre Chaves y el sector empresarial se intensifica, y el mandatario ha criticado fuertemente a UCCAEP por la licitación hospitalaria. En el ámbito económico, emergen preocupaciones por fraudes con cuentas simplificadas y el auge del contrabando de cigarrillos. No obstante, el INVU avanza en la promoción de la vivienda en el país. En el ámbito internacional, Trump toma medidas contra las protestas anti-Israel, mientras la Corte Suprema se pronuncia sobre el congelamiento de fondos. Costa Rica se posiciona como un destino clave para inversiones, con BAC inaugurando un Centro de Negocios en Santa Teresa y Banco LAFISE facilitando financiamiento en Expo Construcción 2025.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$ 89,593.4224h
-0.41%
Nimiq$ 0.00119124h
-3.27%
NASDAQ 100$ 20,023.5924h
-0.14%
S&P 500$ 5,730.4724h
-0.14%
Gold Apr 25$ 2,936.7024h
+0.69%
USD/CRC₡ 501.6424h
+2.70%

🗳️ POLÍTICA

📡🇨🇷 Diputados del PLP en disputa por tema 5G

Los tres diputados restantes del Partido Liberal Progresista (PLP) han solicitado públicamente que las legisladoras independientes Johana Obando Bonilla y Cynthia Córdoba Serrano renuncien a sus curules tras separarse del partido. Obando y Córdoba, sancionadas por EE. UU., han estado envueltas en el polémico tema del 5G con la empresa Huawei, destacándose que el PLP apoya que solo liciten empresas firmantes del acuerdo de Budapest. Las diputadas insisten en que fueron relegadas de la toma de decisiones interna del partido, acusación negada por el PLP. Su renuncia incrementa a cinco el número de diputadas independientes en la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

🔗 Leer más

⚖️🗳️ Investigación sobre Chaves

El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica ha ordenado a la Inspección Electoral investigar al presidente Rodrigo Chaves por denuncias de beligerancia política, presentadas por los partidos Acción Ciudadana, Frente Amplio y Liberación Nacional. Las supuestas infracciones ocurrieron durante conferencias de prensa en diciembre de 2024 y enero de 2025, y una aparición televisiva en cadena nacional. La Sección Especializada del TSE, compuesta por magistrados suplentes, supervisará el proceso, mientras que la Inspección se encargará de la investigación preliminar.

🔗 Leer más

🏥💼 Chaves arremete contra UCCAEP por licitación hospitalaria

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, se mostró indignado tras la decisión de la CCSS de devolver la licitación del nuevo hospital de Cartago a la Junta de Adquisiciones, sugiriendo favoritismo hacia la constructora Van der Laat. Chaves acusa a UCCAEP de corrupción, describiendo su actitud como 'asquerosa'. Planea presentar un proyecto de ley para excluir a UCCAEP de juntas directivas gubernamentales, argumentando su influencia perniciosa. La decisión de revivir el proyecto hospitalario logró apoyo mayoritario en la CCSS, impulsada por sectores sindicales y empresariales.

🔗 Leer más

💼📢 Tensión entre Chaves y empresarios

El economista Gerardo Corrales criticó al presidente Rodrigo Chaves por descalificar a empresarios de Uccaep, tras un desacuerdo sobre la construcción de un hospital en Cartago. Chaves busca retirar a Uccaep de la CCSS, lo que Corrales ve como un ataque a gente honesta acusada sin pruebas de corrupción. Corrales llama a la defensa del sector empresarial y advierte sobre el riesgo de permanecer callados frente a estos ataques.

🔗 Leer más

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🏦 ECONOMÍA

💳🔍 Fraudes con cuentas simplificadas en Costa Rica

El Banco Central de Costa Rica detectó fraudes asociados a cuentas simplificadas, diseñadas para personas no bancarizadas desde 2016. Estas cuentas, que se pueden abrir fácilmente con solo una cédula de identidad, han sido usadas por delincuentes, que aprovechan a personas vulnerables para gestionarlas y desviar dinero ilícito. Para contrarrestar esto, el BCCR implementará cambios en el reglamento, limitando a una cuenta por persona y restringiendo el volumen de depósitos, además de cerrar o reclasificar cuentas ya existentes. El objetivo es proteger el sistema financiero y evitar abusos.

🔗 Leer más

🚬🚫 Auge del contrabando de cigarrillos

En 2024, el 46,2% de los cigarrillos vendidos en Costa Rica fueron ilegales, el porcentaje más alto desde 2021, según un estudio de Total Reseach Network para la Cámara de Comercio. El contrabando supera el 50% en Cartago, Limón y Heredia, siendo Gold City, que evade impuestos, la segunda marca más consumida. Este fenómeno afecta la recaudación fiscal en $100 millones y supone riesgos para la salud pública, al involucrar redes del crimen organizado. La Cámara de Comercio enfatiza que aumentar los impuestos podría agravar el problema y llama a la cooperación pública-privada para combatir esta amenaza.

🔗 Leer más

🏠 INVU impulsa la vivienda en Costa Rica

En 2024, el INVU de Costa Rica entregó 873 soluciones habitacionales a través de dos programas de crédito: los Planes del Sistema de Ahorro y Préstamo (SAP), destinando ¢35.000 millones para 847 casos, y CredINVU, con 36 créditos por más de ¢2.167 millones. Estos esquemas financieros buscan facilitar la adquisición de vivienda para la clase media costarricense, ofreciendo tasas fijas y préstamos de hasta ¢120 millones. Además, el INVU participa en Expo Construcción 2025, que reúne a expositores y proyectos inmobiliarios, destacando la importancia de opciones de financiamiento accesibles y sostenibles.

🔗 Leer más

🌐 INTERNACIONALES

📈🇺🇸🎓 Trump toma medidas contra protestas anti-Israel

El Departamento de Estado revocó la visa de un estudiante extranjero implicado en 'altercados pro-Hamas', siguiendo la promesa de Trump de frenar las protestas anti-Israel en universidades. ICE procederá con la deportación del estudiante, cuyo nombre y nacionalidad no fueron divulgados. También se implementará inteligencia artificial para identificar y revocar visas de extranjeros simpatizantes de Hamas en EE.UU. La administración busca retirar fondos federales de instituciones educativas permisivas con protestas ilegales.

🔗 Leer más

🔒📡 Seguridad Tecnológica y Cooperación

En la Cumbre de Ministros de Seguridad Interior en Bélgica, el Ministro Mario Zamora destacó la importancia de que democracias trabajen juntas ante amenazas tecnológicas de países autoritarios, especialmente en 5G. Solicitó una postura clara de la UE sobre el Convenio de Budapest y enfatizó en fortalecer la seguridad mediante el Acuerdo entre Centroamérica y la UE (Aacue), que incluye cooperación más allá del comercio. Además, abogó por cooperación transatlántica para combatir el crimen organizado. Es vital que las democracias aseguren su dominio tecnológico frente a los autoritarismos.

🔗 Leer más

⚖️💰 Corte Suprema falla contra congelación de fondos por Trump

La Corte Suprema de EE. UU., con una mayoría conservadora, rechazó una orden del expresidente Trump y su departamento DOGE, de congelar $2,000 millones en ayuda internacional. El fallo, decidido por 5 a 4, mantiene una orden judicial que requiere al gobierno cumplir con contratos vigentes. Los jueces conservadores John Roberts y Amy Coney Barrett se unieron a los liberales, ordenando aclarar las obligaciones gubernamentales para restaurar temporalmente la financiación. Este revés para la administración de Trump destaca la importancia del cumplimiento de compromisos internacionales asumidos previamente.

🔗 Leer más

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS

💼 NEGOCIOS

🌟🏢 Costa Rica: Destino clave para inversión

Evolution Free Zone en Costa Rica ha sido reconocida internacionalmente como una 'Estrella Emergente 2024' por fDi Magazine del Financial Times, destacándose como un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa. Este parque empresarial de alta tecnología en Tacares de Grecia combina innovación, sostenibilidad y talento humano, ofreciendo infraestructura de clase mundial y acceso estratégico, lo que lo convierte en un socio ideal para compañías multinacionales. Este reconocimiento refuerza a Costa Rica como un centro clave para empresas de ciencias de la vida, manufactura inteligente y semiconductores, promoviendo el desarrollo económico y la generación de empleos de calidad.

🔗 Leer más

🏦🌿 BAC abre Centro de Negocios en Santa Teresa

BAC inauguró el Centro de Negocios Santa Teresa, un espacio moderno que busca potenciar el ecosistema empresarial con tecnología avanzada, coworking y servicios financieros accesibles. Este centro representa una inversión de $2 millones y se alinea con la banca sostenible e inclusiva, incorporando prácticas ambientales responsables. Además, BAC refuerza su presencia en Costa Rica con nuevas aperturas y remodelaciones que suman más de $7,6 millones, destacando su compromiso con el desarrollo económico regional.

🔗 Leer más

🏡🏦 Banco LAFISE facilita financiamiento en Expo Construcción 2025

Banco LAFISE ofrece financiamiento de hasta el 90% y condiciones especiales para la compra, remodelación y construcción de viviendas durante la Expo Construcción 2025 en el Centro de Eventos Pedregal. Las opciones incluyen plazos de hasta 30 años en dólares o colones, cashback en avalúos y beneficios en seguros con Seguros LAFISE. Los asistentes también recibirán ofertas especiales en gastos de formalización y comisiones bancarias, además de un año de administración gratuita bajo fideicomiso. Adicionalmente, hay promociones para tarjetahabientes LAFISE con financiamiento sin intereses para menaje y decoración. LAFISE asegura cobertura nacional e internacional, garantizando asesoría personalizada a clientes en sus sucursales a nivel nacional.

🔗 Leer más