- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que importan del 5 de Agosto al 7 de Agosto
🪢 Las Noticias que importan del 5 de Agosto al 7 de Agosto
🌞 Buenos días Costa Rica, hoy exploramos las implicaciones de la reelección de Donald Trump para Costa Rica, la eliminación del umbral para el congelamiento de bienes en la lucha contra el crimen organizado, y el llamado de los empresarios para avanzar con proyectos clave para mejorar la competitividad del país.

🌞 Buenos días Costa Rica, hoy exploramos las implicaciones de la reelección de Donald Trump para Costa Rica, la eliminación del umbral para el congelamiento de bienes en la lucha contra el crimen organizado, y el llamado de los empresarios para avanzar con proyectos clave para mejorar la competitividad del país.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $57,511.19 |
| |
▲ | Nimiq | $0.001297 |
| |
▲ | Crude Oil | $73.89 |
| |
▲ | USD/CRC | ₡519.90 |
|
🗳️ POLÍTICA

✈️ Luz verde para la extradición
La Asamblea Legislativa aprobó en primer debate la reforma constitucional para permitir la extradición de ciudadanos costarricenses involucrados en narcotráfico y terrorismo. La propuesta, presentada por la diputada Pilar Cisneros, obtuvo respaldo unánime y ahora requiere dos aprobaciones adicionales en distintas legislaturas.
Leer más: Semanario Universidad
🛑 Avanza proyecto de ley para congelar bienes
La Asamblea Legislativa también aprobó una moción para eliminar la cuantía mínima que el Ministerio Público necesita para solicitar el congelamiento de bienes, antes establecida en 50 salarios base. Los proponentes de este proyecto de ley justifican la moción con el pretexto de que es una herramienta legal de suma importancia contra el crimen organizado. Sin embargo, algunos legisladores, como Eliécer Feinzaig y Kattia Cambronero del PLP, expresaron preocupación por el posible uso indebido de esta potestad, temiendo que se pueda emplear contra adversarios políticos y la población en general.
Leer más: Semanario Universidad
💸 Escazú lidera reportes de lavado de dinero
El cantón de Escazú encabeza la lista de reportes de operaciones sospechosas de lavado de dinero en Costa Rica, seguido por los cantones centrales de Alajuela y San José, y Corredores. Según el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), en el primer semestre de este año se registraron 315 reportes, un 10.5% más que el año pasado.
Leer más: Semanario Universidad
💼 Tensión entre gobierno y universidades por el FEES
Las negociaciones sobre el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) se complican. El gobierno de Rodrigo Chaves advierte que solo aprobará un 1% de aumento si las universidades públicas no aceptan negociar en Casa Presidencial. La propuesta surge después de que la Ministra de Educación fuera agredida en la última reunión en la sede del Conare, lo que Chaves considera un capricho de los rectores. En Costa Rica, se critica que el 4% del PIB solicitado por las universidades públicas es inviable, y que los salarios y beneficios elevados no se reflejan en beneficios para los estudiantes, como más cupos en carreras con alta demanda laboral y becas.
Leer más: La Republica
🚨 Venezuela abre investigación penal contra opositores
El Ministerio Público de Venezuela ha abierto una investigación penal contra Edmundo González y María Corina Machado. Los opositores son acusados de varios delitos, incluidos usurpación de funciones y conspiración, tras proclamarse un ganadores en las elecciones. La medida es un intento del régimen de Maduro para mantener el control y silenciar la oposición.
Leer más: El Mundo CR
🇨🇱 Boric condena investigación contra líderes opositores venezolanos
El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó la investigación penal contra María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, líderes de la oposición venezolana. Boric pidió al régimen de Maduro respetar los derechos humanos y detener la represión contra manifestantes que exigen transparencia electoral.
Leer más: Monumental
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Ofrecemos participación en eventos empresariales, consultoría y análisis sobre la actualidad política y económica, y charlas sobre temas clave. Aprovechá nuestra experiencia para enriquecer tus iniciativas con debates de calidad y perspectivas de expertos en el ámbito empresarial y socioeconómico.
💼 ECONOMÍA

🚀 Empresarios piden avanzar en proyectos clave
Los empresarios costarricenses instan al gobierno a impulsar una serie de proyectos para mejorar la competitividad del país. La lista incluye:
Jornadas laborales excepcionales: Establecimiento de jornadas laborales excepcionales para casos determinados que sean excepcionales y muy calificados.
Sistema eléctrico nacional: Ley de armonización del sistema eléctrico.
Rebaja tributaria para Pymes: Reforma a la Ley de fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
Empleo formal: Ley para promover el empleo formal mediante la eliminación de barreras y prácticas anticompetitivas.
Crédito para Mipymes: Ley de promoción del crédito para las micro y pequeñas empresas.
Alivio de costos: Ley de alivio de costos para los establecimientos comerciales.
Incentivo a empleadores: Ley de incentivo a los empleadores para el apoyo de los trabajadores en el cuido de los niños y las niñas.
Generación de empleo en poblaciones vulnerables: Ley para la generación de empleo en poblaciones vulnerables.
Seguridad: Ley de la política nacional de seguridad.
Prevención de violencia: Ley de prevención de la violencia en personas menores de edad y personas jóvenes.
Educación y formación dual: Ley para la promoción de la educación y formación dual y el impulso al talento humano en la revolución industrial 4.0 y el empleo del futuro.
Neutralidad competitiva: Ley para promover el principio de neutralidad competitiva en las compras públicas.
Tecnología en obra pública: Ley para la mejora tecnológica y metodológica de las contrataciones en materia de obra pública.
Japdeva: Reforma al artículo 5 bis de la Ley orgánica de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva).
Infraestructura estatal: Ley para promover el desarrollo de infraestructura estatal.
Leer más: CR Hoy
🌐 ¿Preocupación por Trump? Los expertos no lo creen
En respuesta a las advertencias de The Economist sobre el riesgo para Costa Rica si Donald Trump es reelecto, varios expertos discrepan. Enrique Castillo, exministro de Justicia, considera que las políticas de nearshoring de Trump beneficiarían a Costa Rica y que la relación bilateral se mantendría fuerte. Otto Guevara, consultor independiente, refuerza esta idea, destacando los tratados y lazos comerciales entre ambos países. Daniel Suchar, analista económico, ve en el friendshoring una oportunidad para la industria de semiconductores. Carlos Wong, presidente de Azofras, enfatiza la necesidad de mantener la competitividad para atraer inversión extranjera directa (IED).
Leer más: La Republica
OTC Hearing Aids For Just $189/Pair
Crystal clear sound
No hearing test needed
45 day risk free trial