🪢 Las Noticias que importan del 4 de Septiembre al 6 de Septiembre

🌞 Buenos días Costa Rica, la tasa de desempleo en el país se redujo a un 7,8%, con 186 mil personas en busca de empleo, una leve mejora respecto al año anterior. En noticias locales, un grupo de vecinos de Playa Sámara se opone rotundamente al megaproyecto Vistas de Sámara, que pretende construir 37 torres de apartamentos. Por otro lado, Coyol Free Zone sigue siendo un motor económico clave, atrayendo $80 millones en inversión extranjera directa y proyectando la creación de más de 2,300 empleos en los próximos años. Además, la Asamblea Legislativa dictaminó un proyecto de ley que permitirá la publicidad de bebidas alcohólicas en eventos deportivos, destinando un 25% de las ganancias a promover el deporte.

🌞 Buenos días Costa Rica, la tasa de desempleo en el país se redujo a un 7,8%, con 186 mil personas en busca de empleo, una leve mejora respecto al año anterior. En noticias locales, un grupo de vecinos de Playa Sámara se opone rotundamente al megaproyecto Vistas de Sámara, que pretende construir 37 torres de apartamentos. Por otro lado, Coyol Free Zone sigue siendo un motor económico clave, atrayendo $80 millones en inversión extranjera directa y proyectando la creación de más de 2,300 empleos en los próximos años. Además, la Asamblea Legislativa dictaminó un proyecto de ley que permitirá la publicidad de bebidas alcohólicas en eventos deportivos, destinando un 25% de las ganancias a promover el deporte.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$55,921.20YTD
+26.61%
Nimiq$0.001108YTD
-13.58%
Crude Oil $69.56YTD
-1.17%
USD/CRC₡515.73YTD
+1.54%
Nasdaq 100$18,754.00YTD
+12.17%
S&P 500$5,503.41YTD
+16.04%

🗳️ POLÍTICA

🗽📚 El valor de la libertad bajo ataque en Costa Rica

Jorge Dengo Rosabal aborda en su artículo la creciente hegemonía cultural de la izquierda en Costa Rica, especialmente en la educación, y cómo esto ha afectado la percepción del liberalismo entre los jóvenes. Dengo destaca la importancia de defender los principios de libertad, libre mercado y propiedad privada frente a las políticas estatistas que dominan la escena actual. Haciendo un llamado a empresarios y defensores del libre mercado, enfatiza la necesidad de educar y difundir las ideas liberales para contrarrestar el avance de la izquierda en el país.

🔗 Leer más: Primera Linea CR

👥🌍 Reunión de liberacionistas con "creador de presidentes"

Figuras clave del Partido Liberación Nacional (PLN), como José María Figueres, Antonio Álvarez Desanti y Johnny Araya, se reunieron con el consultor español Antonio Sola, reconocido por su experiencia en política internacional. La reunión, organizada por el presidente del PLN, Ricardo Sancho, se centró en analizar tendencias políticas globales y los desafíos futuros del partido. Sola, conocido como el "creador de presidentes", ha trabajado en campañas en varios continentes y brindó una visión sobre el panorama político actual y las nuevas formas de hacer política.

🔗 Leer más: Amelia Rueda

🍻⚽ Proyecto de ley permitirá publicidad de alcohol en eventos deportivos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa aprobó un dictamen que permitirá el patrocinio de bebidas alcohólicas en eventos deportivos. El proyecto No. 23.565 destinará el 25% de las ganancias de estas actividades a un fondo administrado por Icoder para promover el deporte en Costa Rica. A pesar del respaldo mayoritario, algunos diputados votaron en contra argumentando preocupaciones sobre los efectos del alcohol en la sociedad. Ahora, el proyecto pasará a discusión en el plenario.

🔗 Leer más: Amelia Rueda

🗳️📈 Requisitos más estrictos para nuevos partidos políticos

La Asamblea Legislativa dictaminó un proyecto que endurece los requisitos para registrar partidos políticos en el país. La cantidad de adhesiones para inscribir nuevos partidos aumentará significativamente: para partidos nacionales se requerirán 17,855 firmas, un crecimiento del 495%. Además, se añaden medidas para desinscribir partidos inactivos y nuevas reglas sobre la conformación de asambleas. Esta reforma busca fortalecer la representatividad y organización de los partidos políticos en el país.

🔗 Leer más: Delfino

✈️🇨🇷 Más ticos buscan emigrar

El Barómetro de las Américas reveló que el 23% de los costarricenses tiene intenciones de emigrar en los próximos tres años, el doble del porcentaje registrado en 2014. Las razones principales incluyen la búsqueda de una mejor calidad de vida, mayor seguridad y más oportunidades laborales. Este aumento es significativo en un país tradicionalmente de baja emigración. El grupo más propenso a marcharse son los jóvenes de entre 18 y 25 años, con un 42% expresando deseos de irse.

🔗 Leer más: Semanario Universidad

⚖️💸 Hunter Biden se declara culpable en caso de evasión fiscal

Hunter Biden sorprendió a todos al declararse culpable de evadir $1.4 millones en impuestos, justo cuando iba a comenzar la selección del jurado. Esta es su segunda condena federal en tres meses, luego de ser declarado culpable por cargos de armas en junio. Biden enfrenta hasta 17 años de prisión, aunque no se espera que cumpla la pena máxima. Su abogado intentó un acuerdo especial para mantener su inocencia, pero los fiscales lo rechazaron, argumentando que hay evidencia abrumadora en su contra. Biden declaró que su decisión fue para evitar más dolor y vergüenza para su familia.

🔗 Leer más: New York Post

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

💼 ECONOMÍA

📉👷‍♂️ Desempleo en Costa Rica se sitúa en 7,8%

La tasa de desempleo en Costa Rica alcanzó el 7,8% entre mayo y julio de 2024, afectando a 186 mil personas, según el INEC. De ese total, 105 mil son hombres y 80 mil son mujeres. En comparación con el mismo periodo del año anterior, hubo una reducción de 1,8 puntos porcentuales. Además, la tasa de empleo informal se mantiene alta, alcanzando el 39,6%. La tasa de ocupación, en cambio, no presentó variaciones significativas, ubicándose en 52,2%.

🔗 Leer más: Monumental

🏭💼 Coyol Free Zone impulsa $80 millones en inversión y miles de empleos

Coyol Free Zone atrajo $80 millones en inversión extranjera directa en el primer semestre de 2024, consolidándose como líder en el sector de dispositivos médicos en Costa Rica. Cinco nuevos proyectos generarán más de 2.300 empleos en los próximos cinco años. Empresas como Freudenberg Medical, Shockwave Medical y Theragenics están expandiendo sus operaciones, sumando cientos de nuevos puestos de trabajo. Con 23 mil empleos directos y 5 mil indirectos, la zona franca sigue siendo un motor económico clave en Alajuela.

🔗 Leer más: La República

🏗️🌿 Vecinos de Sámara rechazan proyecto de torres

Un grupo de 366 vecinos de Playa Sámara manifestó su "oposición rotunda" al proyecto inmobiliario Vistas de Sámara, que planea construir 37 torres cerca del manglar del río Lagarto. A pesar de obtener aprobación ambiental en solo 12 días, los residentes expresan preocupación por el impacto en agua, vialidad y medio ambiente. También señalan la falta de inspecciones de campo requeridas por la ley. La comunidad exige la suspensión inmediata de la obra.

🔗 Leer más: Amelia Rueda

💰🍬 Reforma azucarera en la mira

La Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) acaba de hacer cinco recomendaciones al Gobierno y una a la Asamblea Legislativa, apuntando directamente a las ineficiencias del sector que están encareciendo el azúcar para los consumidores. Según un estudio del BID, la estructura actual del mercado azucarero, dominada por Laica, distorsiona los precios y bloquea la entrada de nuevos competidores, lo que afecta negativamente la producción.

Entre las propuestas más sonadas: eliminar el monopolio de la Fábrica Nacional de Licores (Fanal) y derogar la ley que regula la producción de caña de azúcar. Una cosa es clara: el sistema actual no está beneficiando a los consumidores.

🔗 Leer más: Observador CR

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS