- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que importan del 30 de Julio al 2 de Agosto
🪢 Las Noticias que importan del 30 de Julio al 2 de Agosto
🌞 Buenos días Costa Rica, continúan las manifestaciones tras el fraude electoral orquestado por el régimen de Nicolás Maduro, mientras que en Costa Rica, el gobierno se prepara para cobrar a emisoras de radio y canales de televisión según sus ingresos de publicidad y avanza en la licitación del espectro 5G. Además, la controversia alrededor del apoyo del Frente Amplio a Maduro sigue creciendo, y el presidente Rodrigo Chaves ha calificado este respaldo como nefasto.

🌞 Buenos días Costa Rica, continúan las manifestaciones tras el fraude electoral orquestado por el régimen de Nicolás Maduro, mientras que en Costa Rica, el gobierno se prepara para cobrar a emisoras de radio y canales de televisión según sus ingresos de publicidad y avanza en la licitación del espectro 5G. Además, la controversia alrededor del apoyo del Frente Amplio a Maduro sigue creciendo, y el presidente Rodrigo Chaves ha calificado este respaldo como nefasto.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▼ | Bitcoin | $64,393.10 |
| |
▼ | Nimiq | $0.001471 |
| |
▲ | WTI Crude | $76.63 |
|
🗳️ POLÍTICA

Kremlin.ru, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons
🇻🇪 ❌ Diputadas del FA rechazan condena al proceso electoral en Venezuela
Las diputadas del Frente Amplio, Rocío Alfaro y Sofía Guillén, rechazaron condenar el proceso electoral en Venezuela, mientras que el resto de sus compañeros eludieron votar. A esto se suman las desafortunadas declaraciones de Alfaro en redes sociales, afirmando que "no hay prueba alguna de fraude" y acusando a la oposición venezolana de incitar a la violencia. Este comportamiento del Frente Amplio ha causado indignación y repudio entre diversos actores políticos en Costa Rica y la población en general.
Leer más: CR Hoy
🔍 "No hay forma de que puedan esconder que son maduristas a la tica", le dice Alvarado al Frente Amplio
Producto de las recientes acciones del Frente Amplio con respecto a las elecciones en Venezuela, Fabricio Alvarado ha criticado fuertemente al partido, acusándolos de ser "maduristas a la tica". Alvarado afirma que el apoyo del partido al régimen venezolano es innegable y representa una amenaza para la democracia en Costa Rica.
Leer más: El Mundo CR
💬 Chaves califica de nefasto el apoyo del Frente Amplio al régimen de Maduro
El presidente Rodrigo Chaves ha calificado como nefasto el apoyo del Frente Amplio al régimen de Nicolás Maduro. Chaves destaca que esta postura es contraria a los principios democráticos y representa un grave error político.
Leer más: El Mundo CR
🇻🇪 🗳️ La oposición venezolana ganó a Maduro por un margen insuperable, dice el gobierno de EE.UU.
La oposición venezolana, liderada por Edmundo González Urrutia, venció a Nicolás Maduro por un margen insuperable, según el gobierno de EE.UU. Sin embargo, el régimen de Maduro sigue en el poder, lo que ha generado protestas y llamados a la acción internacional.
Leer más: Daily Wire
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Ofrecemos participación en eventos empresariales, consultoría y análisis sobre la actualidad política y económica, y charlas sobre temas clave. Aprovechá nuestra experiencia para enriquecer tus iniciativas con debates de calidad y perspectivas de expertos en el ámbito empresarial y socioeconómico.
💼 ECONOMÍA

📈 Banco Central proyecta un crecimiento económico del 4% para este año
El Banco Central de Costa Rica proyecta un crecimiento económico del 4% para este año. Esta proyección del BCCR es muy alentadora y positivas si lo comparamos con el IMAE que muestra síntomas de desaceleración y nos sitúa en un 3,6% de crecimiento.
Leer más: La República
📉 Desempleo en Costa Rica alcanza los 201,000
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) estima que el número de desempleados en Costa Rica ha llegado a 201,000 personas. De ese total, 110,590 eran mujeres y 90,410 eran hombres. La tasa de desempleo en el país se ubicó en un 8.5%.
Leer más: CR Hoy
📺 Gobierno propone cobrar a emisoras y canales de TV según sus ingresos
El gobierno presentó un proyecto para que las emisoras de radio y canales de televisión paguen por el uso de frecuencias según sus ingresos de publicidad. El porcentaje a cobrarle a estas empresas sería de casi 8% para televisoras y de 3,13% para emisoras radiales en AM y FM.
Leer más: Observador CR
📱 SUTEL aprueba condiciones para licitación del espectro 5G
La SUTEL aprobó la publicación de las condiciones para la licitación del espectro 5G. Esta medida es un paso importante hacia la implementación de la tecnología 5G en Costa Rica, lo que promete mejoras significativas en la conectividad y el acceso a internet.
Leer más: Delfino
📡 Conectividad en centros educativos
El gobierno ha lanzado un plan para ampliar la conectividad en 1,456 centros educativos en todo el país. Esta iniciativa busca mejorar el acceso a internet, la tecnología en las escuelas, facilitar el aprendizaje y reducir la brecha digital. La ministra de Educación destacó que este proyecto es un paso crucial hacia la equidad educativa en Costa Rica.
Leer más: Delfino
🏦 Banco Popular absorbe parte de Coopeservidores
El CONASSIF acordó que el Banco Popular absorberá una parte de Coopeservidores. Esta medida busca fortalecer el sistema financiero nacional y proteger los intereses de los ahorrantes y asociados.
Leer más: CR Hoy
|