- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que importan del 30 de Agosto al 2 de Septiembre
🪢 Las Noticias que importan del 30 de Agosto al 2 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el Presupuesto 2025 se presentó sin incrementos para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Además, un 44.3% del presupuesto nacional se destinará al pago de deuda, mientras que los funcionarios judiciales enfrentarán un congelamiento salarial hasta 2033. En Brasil, la red social X enfrenta una suspensión por orden judicial, marcando un hito en la regulación digital del país. Por último, en Alemania, la ultraderecha celebra un avance histórico con una victoria significativa en las elecciones estatales.

🌞 Buenos días Costa Rica, el Presupuesto 2025 se presentó sin incrementos para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Además, un 44.3% del presupuesto nacional se destinará al pago de deuda, mientras que los funcionarios judiciales enfrentarán un congelamiento salarial hasta 2033. En Brasil, la red social X enfrenta una suspensión por orden judicial, marcando un hito en la regulación digital del país. Por último, en Alemania, la ultraderecha celebra un avance histórico con una victoria significativa en las elecciones estatales.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $57,670.18 | 24h |
| |
▲ | Nimiq | $0.001211 | 24h |
| |
▼ | Crude Oil | $73.18 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡515.75 | 24h |
| |
▼ | Nasdaq 100 | $19,565.50 | 24h |
| |
▲ | S&P 500 | $5,648.40 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA

Contraloría General de la República de Costa Rica, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
🎓💼 FEES: La “caja chica” del PLN y FA para fabricar militantes
Por primera vez, las negociaciones del FEES se trasladan a la Asamblea Legislativa, donde el Frente Amplio y Liberación Nacional defenderán con fervor la educación superior pública. Sin embargo, detrás de esta aparente nobleza, se esconde un interés político: utilizar las universidades como bastiones de su ideología y fábricas de militantes. Las instituciones, especialmente la UCR y la UNA, están plagadas de salarios exorbitantes y administración ineficiente, mientras los estudiantes lidian con condiciones precarias. Es hora de exigir transparencia y rendición de cuentas en el uso del FEES, para que realmente beneficie a quienes más lo necesitan.
Leer más: El Mundo CR
🚤🚔 Guardia Costera Incauta 736 kg de Marihuana en Operación Conjunta con EE.UU.
En una operación conjunta entre Costa Rica y Estados Unidos, la Guardia Costera costarricense logró interceptar una lancha rápida que transportaba 736 kilogramos de marihuana en aguas territoriales. La embarcación fue detectada por un avión radar estadounidense y rápidamente interceptada a 140 millas náuticas de Punta Burica. Tres individuos, incluido un costarricense con antecedentes penales, fueron detenidos. El ministro de Seguridad, Mario Zamora, subrayó la importancia de esta operación, destacando la cooperación internacional como clave en la lucha contra el narcotráfico.
Leer más: El Mundo CR
⚖️🚫 Suspensión de X en Brasil por órdenes judiciales
El juez Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó la suspensión inmediata de la red social X. Moraes acusa a la plataforma de obstrucción a la justicia y organización criminal. La orden también exige a Google, Apple y proveedores de internet bloquear el acceso a la plataforma en el país. La suspensión se mantendrá hasta que X cumpla con las órdenes judiciales, pague las multas y designe un representante legal en Brasil.
Leer más: DW
🗳️📉 Kamala Harris no logra impulso tras la Convención Demócrata
Una nueva encuesta de ABC News/Ipsos muestra que la vicepresidenta Kamala Harris no obtuvo un aumento en el apoyo tras la Convención Nacional Demócrata, dejando la contienda electoral para 2024 prácticamente sin cambios. Harris tiene una ligera ventaja de 4 puntos sobre Trump entre los votantes registrados (50%-46%). A pesar del evento, tanto Harris como Trump se mantienen sin un 'rebote' significativo de apoyo. En temas específicos, los votantes confían más en Trump para manejar la economía, la inflación, la inmigración y la guerra entre Israel y Hamas, mientras que Harris lidera en temas de salud, protección de la democracia y violencia con armas. La encuesta, con un margen de error de 2 puntos porcentuales, sugiere una carrera cerrada con opiniones polarizadas sobre ambos candidatos.
Leer más: New York Post
🗳️🎯 GOP Apunta a Debilitar a Harris con Candidatos de Terceros Partidos
En un intento por inclinar la balanza electoral a favor de Donald Trump, una red de operativos republicanos está impulsando a candidatos de terceros partidos, como Cornel West, en estados clave. Estos esfuerzos buscan desviar votos de la candidata demócrata, Kamala Harris, debilitando su base electoral. Aunque no está claro quién financia esta operación, la estrategia podría tener un impacto significativo en estados donde los márgenes de victoria fueron mínimos en 2020. Por otro lado, los demócratas también están explorando formas de utilizar a candidatos de terceros partidos para desviar votos de Trump.
Leer más: AP News
🗳️🇩🇪 AfD gana histórica elección estatal en Alemania
El partido anti-inmigrante Alternativa para Alemania (AfD) logró una victoria histórica en Turingia con aproximadamente el 33% de los votos, representando un gran golpe para el centro político del país. La CDU mantuvo el primer lugar en Sajonia, mientras que el Partido Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), de izquierda populista, terminó tercero en ambos estados. Este avance del AfD y el BSW debilita aún más al gobierno de coalición de Olaf Scholz. A pesar del desempeño, es improbable que la AfD tome el poder debido al rechazo de otras formaciones a coaligarse con ellos.
Leer más: POLITICO
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
💼 ECONOMÍA

📊💸 Presupuesto 2025 Presentado sin Incrementos al FEES
El Gobierno presentó el Presupuesto Ordinario para 2025 por ¢12,63 billones, sin aumentos al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, argumentó que el presupuesto es una autorización de gasto, no una obligación. La propuesta destina 4,9% del PIB a educación. La discusión sobre el FEES continuará con los diputados, quienes deben decidir sobre posibles incrementos y recortes en otras partidas para equilibrar el presupuesto.
Leer más: Observador CR
📉💰 45% del Presupuesto 2025 destinado a pagar deuda
El Ministerio de Hacienda reveló que casi la mitad del Presupuesto Nacional 2025, unos ¢12,3 billones, se destinará al pago de deuda, lo que deja poco margen para otros gastos esenciales. A pesar de una leve disminución en comparación con el año anterior, el panorama ha generado inquietud en la Asamblea Legislativa, especialmente en lo que respecta a recortes en áreas como educación y programas sociales. Legisladores advierten que esta situación debilita la inversión social y podría agravar problemas como el narcotráfico. El presupuesto se debatirá intensamente en las próximas semanas en el Congreso.
Leer más: Amelia Rueda
⚖️📉 Congelamiento salarial para funcionarios judiciales hasta 2033
La mayoría de los funcionarios judiciales no verá incrementos salariales hasta 2033 debido a la regla fiscal y la Ley Marco de Empleo Público. El informe señala que, a menos que la deuda del Gobierno Central sea menor al 60% del PIB, los salarios no podrán ajustarse por costo de vida. Actualmente, el 81% de los funcionarios judiciales está afectado por este congelamiento.
Leer más: Semanario Universidad