🪢 Las Noticias que importan del 26 de Julio al 29 de Julio

🌞 Buenos días, Costa Rica, este fin de semana estuvo lleno de controversias internacionales. La ceremonia de apertura de las Olimpiadas en Francia generó polémica con una representación de “La Última Cena” con drag queens. En Venezuela, las elecciones fueron declaradas fraudulentas con la proclamación de Nicolás Maduro, generando un repudio generalizado de la comunidad internacional. Mientras tanto, Costa Rica y Estados Unidos avanzan significativamente en su proyecto de semiconductores, fortaleciendo sus lazos de cooperación tecnológica.

🌞 Buenos días, Costa Rica, este fin de semana estuvo lleno de controversias internacionales. La ceremonia de apertura de las Olimpiadas en Francia generó polémica con una representación de “La Última Cena” con drag queens. En Venezuela, las elecciones fueron declaradas fraudulentas con la proclamación de Nicolás Maduro, generando un repudio generalizado de la comunidad internacional. Mientras tanto, Costa Rica y Estados Unidos avanzan significativamente en su proyecto de semiconductores, fortaleciendo sus lazos de cooperación tecnológica.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$69,622.50
+2.02%
Nimiq$0.001455
+2.01%
WTI Crude$76.99
-0.22%

🗳️ POLÍTICA

Kremlin.ru, CC BY 4.0, Public domain, via Wikimedia Commons

🇻🇪 Nicolás Maduro declarado ganador en elecciones controvertidas

El presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador de las elecciones nacionales de Venezuela, manteniendo un 51.2% de ventaja sobre su rival Edmundo González, quien obtuvo un 44% con el 80% de los votos contados. Los líderes de la oposición han denunciado una corrupción generalizada y se comprometieron a desafiar los resultados.

Estas elecciones son vistas como la mayor prueba para el partido socialista gobernante desde la muerte de Hugo Chávez. Los resultados anunciados contradicen las encuestas a pie de urna, que mostraban a González con más del 60% de los votos frente al 30% de Maduro. Maduro, quien ha gobernado desde la muerte de Chávez en 2013, advirtió de un "baño de sangre" si era derrotado.

La administración de Biden ha condicionado el alivio de sanciones a la realización de elecciones libres y justas. Venezuela, que alguna vez fue el país más rico de América del Sur, ha atravesado una prolongada crisis económica, lo que ha llevado a que al menos 7.7 millones de personas, aproximadamente una cuarta parte de la población del país, hayan huido desde 2015.

Leer más: BBC

🇻🇪 Rodrigo Chaves califica de fraudulenta la proclamación de Maduro como presidente de Venezuela

Rodrigo Chaves, se unió a la lista de líderes mundiales que han condenado la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, calificando el proceso electoral como fraudulento y una burla a la democracia. Chaves señaló que el resultado no refleja la voluntad del pueblo venezolano y que hubo numerosas irregularidades que invalidan la legitimidad de la elección. La comunidad internacional también ha mostrado su repudio al resultado, destacando que a todas luces hubo fraude para mantener a Maduro en el poder.

Leer más: El Mundo CR

🗣️ Fabricio Alvarado critica al Semanario Universidad por publicación favorable a Maduro

Fabricio Alvarado lanzó una fuerte crítica al Semanario Universidad debido a una publicación que consideró favorable al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Alvarado acusó al medio de comunicación de falta de ética y desinformación, argumentando que tales publicaciones perjudican la imagen de Costa Rica en el ámbito internacional. El líder político destacó la necesidad de un periodismo responsable que refleje los valores democráticos y los derechos humanos.

Leer más: El Mundo CR

🏅 Controversia en ceremonia de apertura de París 2024

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 atrajo a 28.6 millones de espectadores solo en EE.UU., la mayor audiencia desde Londres 2012. Sin embargo, una representación de La Última Cena con drag queens desató críticas de grupos cristianos, lo que llevó a una disculpa de los organizadores.

Leer más: NBC News

🏅 Costa Rica protesta por violación a Carta Olímpica en París 2024

El gobierno de Costa Rica protestó enérgicamente por lo que consideró una violación a la Carta Olímpica durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, para la representación de La Última Cena con drag queens. Las autoridades costarricenses calificaron el incidente como una falta de respeto a los valores olímpicos.

Leer más: El Mundo CR

🏛️ Luis Amador pide al PUSC que aclare su situación como precandidato presidencial

Luis Amador ha solicitado al Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) que aclare si puede ser precandidato presidencial tras un mes de militancia. Esta solicitud busca definir su posición dentro del partido y preparar el camino para las próximas elecciones.

Leer más: El Observador CR

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Ofrecemos participación en eventos empresariales, consultoría y análisis sobre la actualidad política y económica, y charlas sobre temas clave. Aprovechá nuestra experiencia para enriquecer tus iniciativas con debates de calidad y perspectivas de expertos en el ámbito empresarial y socioeconómico.

💼 ECONOMÍA

U.S. Department of State, Public domain, via Wikimedia Commons

🗳️ Antony Blinken destaca alianza entre EE.UU. y Costa Rica para el desarrollo de semiconductores

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, habló sobre la importancia de la alianza entre Estados Unidos y Costa Rica en el desarrollo de semiconductores. Esta colaboración es vista como un paso crucial para fortalecer la economía y la seguridad tecnológica de ambos países.

Leer más: La Republica

₿ Trump promete convertir a EE.UU. en la "capital cripto del planeta"

En una conferencia de Bitcoin en Nashville, Donald Trump se presentó como el candidato pro-cripto, prometiendo despedir al presidente de la SEC, Gary Gensler, y nombrar reguladores favorables a las criptomonedas. Trump también planea crear una reserva nacional estratégica de criptoactivos.

Leer más: Bloomberg

🏥 Declaratoria de emergencia en hospitales de la CCSS aún no resuelta

La declaratoria de emergencia en los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) sigue sin resolverse, afectando gravemente la atención médica y generando preocupación entre los ciudadanos por la falta de recursos y personal.

Leer más: Repretel

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS