- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que Importan del 24 de Febrero al 26 de Febrero
🪢 Las Noticias que Importan del 24 de Febrero al 26 de Febrero
🌞 Buenos días Costa Rica, el exministro Mauricio Batalla ha defendido su honor al desmentir acusaciones infundadas que pretendían vincularlo con actividades cuestionables, generando un intenso debate en el ámbito político. Además, la suspensión de la militancia del diputado Gilberth Jiménez por parte del PLN ha encendido controversias internas. En lo económico, Fitch Ratings ha elevado la perspectiva del país a positiva y reafirmado su calificación en BB, fortaleciendo la confianza en nuestras finanzas, mientras que las exportaciones de bienes han crecido a +10% en enero, consolidando la posición de Costa Rica en los mercados internacionales. ¡Que tengan un excelente día!

En colaboración con
🌞 Buenos días Costa Rica, el exministro Mauricio Batalla ha defendido su honor al desmentir acusaciones infundadas que pretendían vincularlo con actividades cuestionables, generando un intenso debate en el ámbito político. Además, la suspensión de la militancia del diputado Gilberth Jiménez por parte del PLN ha encendido controversias internas. En lo económico, Fitch Ratings ha elevado la perspectiva del país a positiva y reafirmado su calificación en BB, fortaleciendo la confianza en nuestras finanzas, mientras que las exportaciones de bienes han crecido a +10% en enero, consolidando la posición de Costa Rica en los mercados internacionales. ¡Que tengan un excelente día!
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $88,912.01 | 24h |
| |
▼ | Nimiq | $0.001372 | 24h |
| |
▼ | Ethereum | $2,479.12 | 24h |
| |
▼ | NASDAQ 100 | $21,087.25 | 24h |
| |
▼ | S&P 500 | $5,955.25 | 24h |
| |
▲ | Gold | $2,924.90 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡502.66 | 24h |
| |
▲ | Crude Oil | $68.97 | 24h |
| |
▼ | Apple Inc. | $247.04 | 24h |
| |
▼ | Alphabet Inc. | $175.42 | 24h |
| |
▼ | Microsoft Corporation | $397.90 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA

🚨🔍 Batalla defiende su honor en medio de acusaciones falsas
El exministro Mauricio Batalla desmiente las acusaciones de CRHoy, afirmando que nunca se reunió con un sujeto cuestionado. Explica que la noticia se basa únicamente en un oficio DAG-2024-1885 y en una interpretación simplista de los registros de entrada del Ministerio. Según Batalla, en ese preciso momento se encontraba en Casa Presidencial en reunión con UNOPS y otros actores, como consta en la minuta de la ONU. Además, señala que el presunto implicado solo realizó trámites sin interacción directa con él. En definitiva, critica la falta de rigor periodístico y advierte que la nota intenta dañar su imagen al vincularlo injustamente con un grupo criminal.
🔗 Leer más
🚫🗳️ Suspensión de militancia de Gilberth Jiménez en el ojo del huracán
El PLN suspendió por tres meses la militancia del diputado y precandidato Gilberth Jiménez, impidiéndole participar en la convención interna del próximo 6 de abril. Jiménez denuncia que la medida es fruto de una persecución interna por parte de la cúpula del partido, quien no lo quiere como candidato. La suspensión se inició tras un proceso de oficio por difundir una fotografía descontextualizada sobre su labor en Guanacaste, lo que derivó en un llamado a audiencia que, según él, nunca fue confirmado. El diputado ya prepara un amparo electoral ante el TSE y cuenta con el apoyo de sectores liberacionistas, mientras enfrenta otro proceso por declaraciones que insinuaron fraude.
🔗 Leer más
💰📉 Diputados reducen impuesto de renta a trabajadores independientes
La Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ley 23.578 en segundo debate, con 35 votos a favor y 8 en contra. La reforma eleva el tramo exento del Impuesto sobre la Renta para trabajadores independientes, pasando de ₡4.181.000 a ₡6.244.000 anuales. Esto implica que quienes ganen hasta ₡520.333 mensuales quedarán libres de impuesto, en contraste con los asalariados que comienzan a pagar con ingresos superiores a ₡900.000 mensuales. Impulsado por el Frente Amplio y ajustado tras retrasos por cuestiones de convocatoria y consultas constitucionales, el proyecto también modifica los tramos y tarifas, promoviendo una mayor equidad fiscal.
🔗 Leer más
🏛️💸 Gobierno acusa a la Asamblea con el FMI por propuestas de reforma a ley de empleo público
El Mideplán y el Ministerio de Hacienda alertaron al FMI sobre el impacto fiscal de proyectos legislativos que buscan modificar la Ley Marco de Empleo Público. La ministra Marta Esquivel Rodríguez advirtió que estas iniciativas, que incluyen la flexibilización del salario global y la exclusión de ciertas instituciones, podrían aumentar el gasto público en ₡161.950,11 millones de colones. Según el comunicado, estos cambios pondrían en riesgo la sostenibilidad de las finanzas estatales, obligando al Gobierno a recurrir a despidos y cierres técnicos. Diversos expedientes, como el 23.934, 24.191 y 24.239, están en juego y afectarían la transición del personal público. Mientras tanto, el FMI se comprometió a analizar el tema en profundidad, en un contexto donde se busca preservar el equilibrio fiscal y los compromisos internacionales de Costa Rica.
🔗 Leer más
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
🏦 ECONOMÍA

🚀📊 Fitch mejora perspectiva de Costa Rica a positiva y reafirma calificación en BB
Fitch Ratings elevó la perspectiva de Costa Rica de "estable" a positiva, manteniendo su calificación en BB. La agencia destacó que la economía creció un 4.3% en 2024, impulsada por el consumo interno y las exportaciones, mientras que la inflación se mantuvo en niveles bajos, alrededor de -0.4%. Además, se subrayó la reducción de la deuda pública a 59.8% del PIB y el aumento de las reservas internacionales a 14.200 millones de dólares, elementos que fortalecen el respaldo económico del país. Sin embargo, Fitch advierte sobre el alto costo de la deuda y las dificultades para aprobar reformas clave en la Asamblea Legislativa. En definitiva, si Costa Rica continúa en esta senda de mejora fiscal, podría aspirar a una calificación aún más favorable en el futuro.
🔗 Leer más
✈️📉 Visitación europea a Costa Rica sin recuperación
La llegada de turistas europeos a Costa Rica aún no alcanza los niveles de 2019, con una diferencia acumulada de 9,000 visitantes en 2024. En enero del 2025, la tendencia a la baja se acentúa, ya que se registró una disminución del 9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Aunque el país logró un récord de 2,6 millones de visitantes en 2024 gracias al crecimiento de otros mercados, el segmento europeo sigue mostrando señales de debilidad. Factores como la alta percepción de precios y la competencia de destinos asiáticos más económicos están influyendo en esta situación. En definitiva, la recuperación del turismo europeo se enfrenta a desafíos importantes que podrían requerir ajustes en la estrategia del sector.
🔗 Leer más
🌍💼 Inversión extranjera generó 5.500 empleos netos en 2024
Los proyectos de inversión extranjera directa gestionados por Cinde sumaron 73 iniciativas, de las cuales 21 fueron nuevas empresas y 52 reinversiones. Este flujo de capital se tradujo en la creación de 5.500 empleos netos en el país, impulsando sectores clave como servicios, que representaron el 67% de las nuevas empresas, seguidos por ciencias de la vida (19%) y manufactura avanzada (9%). Las reinversiones se concentraron principalmente en servicios corporativos, ciencias de la vida y manufactura, lo que reafirma la diversificación de la inversión. Según la directora general de CINDE, estos movimientos resaltan la necesidad de estar a la vanguardia en la formación de talento y en mejorar el clima de negocios, especialmente en un contexto global dinámico. Además, se destacó que el 40% de los nuevos proyectos en el Régimen de Zona Franca y el 78% de las reinversiones fueron atendidos por la organización, subrayando su papel esencial en la atracción de inversión extranjera.
🔗 Leer más
🚀📈 Exportaciones de bienes crecen a doble dígito al inicio de este año
Las exportaciones costarricenses arrancaron el 2025 con un crecimiento del +10% en enero, alcanzando $1.471 millones, lo que representa $135 millones adicionales respecto al mismo periodo del año anterior. El sector de equipo de precisión y médico destacó con un aumento del 27%, aportando $132 millones y constituyendo el 43% del total exportado. El sector agrícola también sumó $7 millones extra, impulsado por productos como el café oro, mientras que otros rubros muestran cifras positivas. A pesar de que sectores como el alimentario, eléctrica y electrónica y metalmecánica decrecieron, se espera que estos se recuperen al cierre del primer trimestre. En definitiva, la solidez y resiliencia del sector exportador sigue dejando en alto el nombre de Costa Rica en el ámbito internacional.
🔗 Leer más
🌐 INTERNACIONALES

🔑⛏️ Acuerdo minero con EEUU para Ucrania
Ucrania ha acordado los términos de un importante acuerdo minero con Estados Unidos, que incluye enmiendas favorables para su economía. El convenio prevé la creación de un fondo conjunto que se financiará con el 50% de los ingresos futuros de sus recursos estatales críticos, destinados a reconstruir infraestructura y revitalizar la economía. Inicialmente, Washington exigía hasta $500 mil millones en ingresos potenciales, pero esas demandas se han flexibilizado. El presidente Trump aseguró que, a cambio, Ucrania obtendrá "el derecho a luchar", anticipando la firma del acuerdo por parte de Zelensky. Con depósitos de minerales esenciales como litio, grafito y titanio, este pacto podría redefinir la posición geopolítica y económica de Ucrania.
🔗 Leer más
🚀🤝 Bukele recibe empresarios costarricenses en misión a El Salvador
El presidente Nayib Bukele recibirá a empresarios costarricenses en una misión empresarial organizada por CRECEX el 11 de marzo, donde se compartirán requerimientos de compra, venta e inversión para ampliar negocios en El Salvador. La cita se enmarca en una estrategia que aprovecha la cercanía y similitudes culturales entre ambos países, impulsando importantes nichos de mercado. Entre los productos destacados se encuentran preparaciones para la industria de bebidas, carne, medicamentos y otros insumos clave. Las exportaciones costarricenses a El Salvador han crecido, pasando de $427 millones en 2022 a más de $510 millones en 2024, con inversiones que alcanzaron los $243 millones en el último año. Además, se han programado encuentros con funcionarios de Invest in El Salvador y el Ministerio de Relaciones Exteriores, reforzando una balanza comercial favorable para Costa Rica.
🔗 Leer más