- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que Importan del 24 de Enero al 27 de Enero
🪢 Las Noticias que Importan del 24 de Enero al 27 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio marcha atrás en su decisión de bloquear los vuelos de deportación desde EE. UU. tras recibir duras sanciones impuestas por Donald Trump, incluyendo tarifas de emergencia y restricciones financieras. En el ámbito nacional, ministros del gobierno de Rodrigo Chaves, como Laura Fernández y Mauricio Batalla, anunciarán su salida del gabinete para participar en la campaña presidencial de 2026. Además, Costa Rica concluyó negociaciones para unirse al Acuerdo de Asociación para la Economía Digital (DEPA), consolidándose como el primer país de Centroamérica en alcanzar este pacto. Por último, las exportaciones crecieron un 9% en 2024, impulsadas por dispositivos médicos y productos agrícolas como la piña y el banano.

En colaboración con
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio marcha atrás en su decisión de bloquear los vuelos de deportación desde EE. UU. tras recibir duras sanciones impuestas por Donald Trump, incluyendo tarifas de emergencia y restricciones financieras. En el ámbito nacional, ministros del gobierno de Rodrigo Chaves, como Laura Fernández y Mauricio Batalla, anunciarán su salida del gabinete para participar en la campaña presidencial de 2026. Además, Costa Rica concluyó negociaciones para unirse al Acuerdo de Asociación para la Economía Digital (DEPA), consolidándose como el primer país de Centroamérica en alcanzar este pacto. Por último, las exportaciones crecieron un 9% en 2024, impulsadas por dispositivos médicos y productos agrícolas como la piña y el banano.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $98,578.76 | YTD |
| |
▼ | Nimiq | $0.001163 | YTD |
| |
▼ | Ethereum | $3,060.09 | YTD |
| |
▲ | NASDAQ 100 | $21,774.01 | YTD |
| |
▲ | S&P 500 | $6,101.24 | YTD |
| |
▲ | Gold | $2,754.50 | YTD |
| |
▲ | USD/CRC | ₡502.36 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA
🇨🇴✈️ Petro retrocede tras represalias de EE. UU.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio marcha atrás en su decisión de bloquear vuelos de deportación desde Estados Unidos, anunciando que usará el avión presidencial para repatriar a sus compatriotas. Este cambio ocurrió después de que el presidente Trump impusiera duras sanciones: tarifas de emergencia del 25% a importaciones colombianas, revocación de visas para funcionarios y partidarios del gobierno colombiano, y restricciones a nivel bancario y financiero. Trump dejó claro que su administración no tolerará violaciones a las obligaciones legales de otros países sobre la aceptación de sus ciudadanos deportados. Según datos de 2022, hay cerca de 200,000 colombianos ilegales viviendo en Estados Unidos. Petro justificó su decisión alegando que busca garantizar un retorno "digno" para los deportados.
🔗 Leer más: Daily Wire
🏛️🔄 Ministros de Chaves dejarán el gabinete por campaña
Esta semana el gobierno de Rodrigo Chaves anunciará la salida de varios ministros que buscarán participar en la próxima campaña presidencial. Según el artículo 132 de la Constitución, los aspirantes a la presidencia o vicepresidencia deben dejar su cargo 12 meses antes de las elecciones, programadas para el 1 de febrero de 2026.
Los nombres más sonados para renunciar son Laura Fernández, ministra de la Presidencia, y Mauricio Batalla, ministro de Obras Públicas y Transportes, quienes podrían integrar la fórmula presidencial oficialista. También se especula sobre la salida de Nogui Acosta, ministro de Hacienda, y de otros funcionarios como Royner Mora (Deportes) y Osvaldo Artavia (INDER), que podrían liderar papeletas legislativas.
🔗 Leer más: El Mundo CR
🗳️🔴 Nuevos nombres podrían competir en el PUSC
El panorama político del PUSC se sacude con la posible salida del diputado Leslye Bojorges como precandidato presidencial, lo que abre la puerta a nuevos aspirantes de cara a la convención del partido en marzo. Entre los nombres que suenan destaca el abogado Douglas Soto, una figura menos conocida pero activa dentro de las estructuras partidarias.
Por otro lado, la exdiputada María Inés Solís descartó cualquier intención de postularse, reafirmando su prioridad en la empresa privada. También se menciona a los diputados Horacio Alvarado y Vanessa Castro, aunque esta última parece menos probable por su reciente respaldo al precandidato Juan Carlos Hidalgo.
🔗 Leer más: El Mundo CR
💼 ECONOMÍA

📈🌎 Exportaciones de Costa Rica crecieron 9% en 2024
El sector exportador de Costa Rica cerró 2024 con un crecimiento del 9%, alcanzando un total de $19.894 millones, según Procomer. Los principales impulsores fueron los dispositivos médicos (+14%), seguidos del sector agrícola (+7%) y la industria alimentaria (+8%). América del Norte (+13%) y Europa (+10%) destacaron como los destinos de mayor crecimiento, mientras que Asia sufrió una contracción del -4%.
Por productos, dispositivos médicos lideraron con un 44% de participación, seguidos de piña (7%) y banano (6%). Además, el sector servicios exportó $12.190 millones al III trimestre, con un crecimiento del +12%, impulsado por viajes y servicios empresariales.
🔗 Leer más: Delfino
🌐💻 Costa Rica avanza en su adhesión al DEPA
Costa Rica ha concluido las negociaciones para unirse al Acuerdo de Asociación para la Economía Digital (DEPA), convirtiéndose en el primer país de Centroamérica en avanzar hacia este pacto global. El DEPA, firmado en 2020 por Chile, Nueva Zelanda y Singapur, busca impulsar el comercio digital, fomentar la interoperabilidad y enfrentar los desafíos de la digitalización. Corea del Sur fue el primer nuevo miembro en 2024, y Costa Rica ahora se suma como un referente en facturación electrónica, protección del consumidor y transferencias de datos transfronterizas.
El ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, destacó que este acuerdo representa un compromiso con el futuro, abriendo nuevas oportunidades en tecnología, comercio inclusivo e inversión de calidad. Autoridades de los países fundadores y Corea del Sur celebraron este avance, mientras otros países como China, Canadá y Perú también buscan incorporarse.
🔗 Leer más: Delfino
🌍✈️ Costa Rica brilla en FITUR 2025
Costa Rica concluyó con éxito su participación en FITUR 2025, una de las ferias turísticas más importantes del mundo, celebrada en Madrid. Con la presencia de 47 empresas costarricenses, el país promocionó su modelo de inversión turística sostenible, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la protección ambiental.
La feria reunió a más de 9,000 empresas expositoras y 153,000 profesionales del sector, brindando a Costa Rica una plataforma clave para atraer inversión extranjera directa en turismo. Además, PROCOMER participó en la cumbre Atlantic Ocean Hotel Investors’ Summit, fortaleciendo lazos con líderes de la industria hotelera global.
🔗 Leer más: La República
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.