- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que importan del 23 de Agosto al 26 de Agosto
🪢 Las Noticias que importan del 23 de Agosto al 26 de Agosto
🌞 Buenos días Costa Rica, hoy arrancamos con un golpe contundente al narcotráfico: en dos operativos, se logró el decomiso de casi 600 kilos de cocaína. Por otro lado, ¿sabías que en Costa Rica estamos pagando un 50% más por el azúcar que el precio internacional? Así lo revela un informe de Coprocom. En el ámbito internacional, la detención del CEO de Telegram en París está dando de qué hablar, mientras Netanyahu lanza advertencias sobre un posible conflicto con Hezbollah. Y en un giro inesperado, RFK Jr. decide respaldar a Donald Trump en la carrera presidencial de EE.UU.

🌞 Buenos días Costa Rica, hoy arrancamos con un golpe contundente al narcotráfico: en dos operativos, se logró el decomiso de casi 600 kilos de cocaína. Por otro lado, ¿sabías que en Costa Rica estamos pagando un 50% más por el azúcar que el precio internacional? Así lo revela un informe de Coprocom. En el ámbito internacional, la detención del CEO de Telegram en París está dando de qué hablar, mientras Netanyahu lanza advertencias sobre un posible conflicto con Hezbollah. Y en un giro inesperado, RFK Jr. decide respaldar a Donald Trump en la carrera presidencial de EE.UU.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▼ | Bitcoin | $63,771.93 | 24h |
| |
▼ | Nimiq | $0.001357 | 24h |
| |
▲ | Crude Oil | $75.61 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡520.91 | 24h |
| |
▲ | Nasdaq 100 | $19,821.25 | 24h |
| |
▲ | S&P 500 | $5,634.61 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA
🗳️🇨🇷 Los nombres que suenan para las elecciones de Costa Rica 2026
A medida que se acercan las elecciones de 2026 en Costa Rica, al menos 20 posibles candidatos están siendo mencionados como aspirantes a la presidencia. Entre los más destacados se encuentran Fabricio Alvarado del Partido Nueva República y Eliécer Feinzaig del Partido Liberal Progresista, quienes ya han mostrado su interés en postularse. Desde el oficialismo, se menciona a la ministra de la Presidencia, Laura Fernández, aunque sin un partido definido. En el Partido Unidad Social Cristiana suenan nombres como Leslye Bojorges, Juan Carlos Hidalgo y Luis Amador. En el Partido Liberación Nacional, figuras como Rodrigo Arias Sánchez y Enrique Castillo también podrían entrar en la contienda.
Leer más: El Mundo CR
🚔✈️ Decomiso de casi 600 kilos de cocaína en dos operativos
Dos operativos policiales resultaron en el decomiso de casi 600 kilos de cocaína. El primer evento, realizado por el Servicio Nacional de Guardacostas, el Grupo de Operaciones Especiales y el Servicio de Vigilancia Aérea con apoyo de Estados Unidos, ocurrió el 23 de agosto cerca de Puerto Limón, y resultó en la incautación de 590 kilos de cocaína y 18 estañones de combustible, con cinco colombianos detenidos. En otro operativo el 24 de agosto, se encontraron 14 paquetes de aparente cocaína y marihuana ocultos en cosméticos destinados a Estados Unidos e Inglaterra.
Leer más: Observador CR
💰🏛️ Alcalde de San Carlos apoya legalización de extracción de oro en Crucitas
El alcalde de San Carlos, Juan Diego González, se ha pronunciado a favor de legalizar la extracción de oro en Crucitas, solicitando que la Municipalidad sea parte de las discusiones junto a diputados y autoridades gubernamentales. González argumenta que una extracción regulada podría beneficiar a las comunidades locales que enfrentan grandes necesidades y problemas de inseguridad. Esta postura surge en medio de un renovado debate sobre Crucitas, especialmente tras la victoria de Costa Rica en el arbitraje contra Infinito Gold, evitando el pago de $394,8 millones.
Leer más: Monumental CR
🗳️🤝 Robert F. Kennedy Jr. apoya a Trump
Robert F. Kennedy Jr. suspendió su campaña independiente y respaldó a Donald Trump, apareciendo juntos en un evento en Arizona. Kennedy, quien afirmó que su candidatura perjudicaba a Trump mientras beneficiaba a Kamala Harris, resaltó la libertad de expresión y la guerra en Ucrania como razones clave. Dijo que su decisión seguía conversaciones con Trump y que posiblemente colaborarían en temas de salud.
Leer más: AP News
🛡️🚀 Netanyahu advierte sobre conflicto con Hezbollah
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que el ataque preventivo de Israel contra Hezbollah y la posterior represalia del grupo terrorista libanés no es el fin del conflicto. La inteligencia israelí descubrió un plan de Hezbollah para lanzar una ola de cohetes y drones, lo que llevó a Israel a destruir 6,000 piezas de artillería en Líbano. Hezbollah respondió con 320 cohetes Katyusha, matando a un soldado israelí. La escalada continúa, con ambas partes preparando futuros enfrentamientos, aunque hay dudas sobre las declaraciones de Netanyahu respecto a la magnitud de la amenaza.
Leer más: New York Post
🚨📱 Detienen a CEO de Telegram en París
Pavel Durov, cofundador y CEO de Telegram, fue arrestado en el aeropuerto de Le Bourget en París tras llegar en su jet privado desde Azerbaiyán. Las autoridades francesas emitieron una orden de búsqueda en una investigación preliminar sobre Telegram, acusada de facilitar delitos globales por su falta de moderación. Durov, defensor de la libertad de expresión, vive en Dubái y tiene ciudadanía francesa y emiratí. Telegram, con 900 millones de usuarios, es criticada por permitir la comunicación discreta entre criminales. Durov será presentado ante un juez por cargos relacionados con terrorismo, narcóticos y otros delitos graves.
Leer más: New York Post
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
💼 ECONOMÍA

📉🇨🇷 Alertan sobre desvío de metas fiscales en Costa Rica
Fitch Ratings advierte que Costa Rica y otros países de América Latina están cerca de no cumplir sus metas fiscales para 2025. Costa Rica ha solicitado autorización legislativa para ajustar sus metas fiscales, mientras que países como Perú y Panamá ya han tomado o podrían tomar medidas similares, destacando un deterioro fiscal en la región desde 2023. A pesar de esto, Fitch mejoró recientemente la calificación de riesgo soberano de Costa Rica debido a mejoras fiscales, crecimiento económico y aumento de la liquidez.
Leer más: La República
🚀📈 Costa Rica elimina 146 cuellos de botella para facilitar el emprendimiento
Desde 2022, el gobierno de Rodrigo Chaves ha eliminado 146 cuellos de botella burocráticos, haciendo más fácil emprender y generar empleo en el país. Esta semana, el Ministerio de Economía, liderado por Francisco Gamboa, anunció la eliminación de seis nuevos obstáculos, fruto de la colaboración con 16 organizaciones del sector productivo. Los cambios incluyen mejoras en aduanas, declaraciones de impuestos, fusiones de sociedades, y la agilización de procesos en zonas francas y el Ministerio de Salud.
Leer más: La República
💼💰 Salario promedio en zonas francas duplica al del sector comercio en Costa Rica
Las zonas francas son fundamentales para el desarrollo económico de Costa Rica, ofreciendo salarios promedio de ¢1.1 millones, el doble de lo que se paga en el sector comercio y servicios. Estas áreas no solo generan empleos bien remunerados, sino que también atraen inversión extranjera y fomentan la innovación en sectores clave como la tecnología y la ingeniería. En enero de 2024, el régimen especial creció un 8,1%, muy por encima del 2,1% del régimen definitivo, donde se emplea a la mayoría de los costarricenses.
Leer más: Repretel
🍭💸 Costo del azúcar en Costa Rica es 50% más alto que el internacional
Un estudio de Coprocom reveló que el precio del azúcar en Costa Rica es hasta un 50% superior al internacional, debido al control total de Laica sobre la producción y comercialización, generando altos costos que afectan especialmente a los hogares de bajos recursos. Esto destaca el impacto negativo del proteccionismo estatal y los monopolios en la economía. Las recomendaciones del estudio sugieren revisar la estructura actual para reducir la desigualdad y mejorar el poder adquisitivo de los costarricenses.
Leer más: Observador CR
💸🗳️ La industria cripto impulsa las elecciones de EEUU con donaciones masivas
A medida que se acercan las elecciones de 2024 en EE.UU., las empresas de criptomonedas están invirtiendo fuertemente para influir en los resultados, con casi la mitad del dinero corporativo en la campaña proveniente del sector criptográfico. Coinbase y Ripple son los principales contribuyentes, canalizando fondos hacia super PACs que apoyan a candidatos pro-cripto. Donald Trump se ha posicionado como el candidato más favorable al cripto, atrayendo grandes donaciones de este sector, mientras que los demócratas buscan reconciliarse con la industria, ajustando sus políticas y enfoques hacia las criptomonedas.
Leer más: CNBC
📉💵 La Fed reducirá tasas de interés
Con la inflación casi controlada y el mercado laboral enfriándose, la Reserva Federal planea comenzar a reducir su tasa de interés clave, actualmente en su máximo de 23 años, según el presidente Jerome Powell. Se espera que la Fed anuncie un recorte moderado de un cuarto de punto en su próxima reunión de septiembre. La medida busca facilitar un 'aterrizaje suave' de la economía, manteniendo el crecimiento y el empleo sin provocar una recesión..
Leer más: AP News