- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que importan del 22 de Julio al 24 de Julio
🪢 Las Noticias que importan del 22 de Julio al 24 de Julio
🌞 Buenos días Costa Rica, estos primeros días de la semana nos siguen trayendo noticias de la campaña electoral de Estados Unidos con eventos nunca antes vistos, Kamala Harris se convierte en la nominada demócrata y la Unión Europea planea registrar todos los bienes valiosos de sus ciudadanos. En noticias nacionales, se anuncia una licitación internacional para la ruta Barranca-Limonal, mientras que el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Guanacaste se ha duplicado en la última década.

🌞 Buenos días Costa Rica, estos primeros días de la semana nos siguen trayendo noticias de la campaña electoral de Estados Unidos con eventos nunca antes vistos, Kamala Harris se convierte en la nominada demócrata y la Unión Europea planea registrar todos los bienes valiosos de sus ciudadanos. En noticias nacionales, se anuncia una licitación internacional para la ruta Barranca-Limonal, mientras que el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Guanacaste se ha duplicado en la última década.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $66,378.30 |
| |
▼ | Nimiq | $0.001531 |
| |
▲ | WTI Crude | $77.62 |
|
🗳️ POLÍTICA

Lawrence Jackson, Public domain, via Wikimedia Commons
🇺🇸 Kamala Harris se convierte en la nominada demócrata
La vicepresidenta Kamala Harris ha asegurado el apoyo de la mayoría de los delegados, convirtiéndose en la candidata demócrata presuntiva para las elecciones de 2024.
Harris aseguró su nominación apenas 48 horas después de que Joe Biden anunciara su retiro de la carrera presidencial. En su primer discurso, Harris mencionó su historial enfrentando a todo tipo de perpetradores y enfatizó su conocimiento sobre el tipo de liderazgo de Donald Trump. "Me enfrenté a perpetradores de todo tipo... Escúchenme cuando digo que conozco el tipo de Donald Trump", afirmó en el mitin, anticipando uno de los principales temas de su campaña.
A pesar de su impulso inicial, Harris enfrenta desafíos internos. En los últimos tres años y medio, gran parte de su personal ha cambiado. De los 47 empleados que tenía en 2021, solo 5 permanecen con ella. Esta alta rotación se debe en parte a cómo la vicepresidenta trata a su equipo.
Los líderes demócratas han mostrado su apoyo, pero hay incertidumbre sobre la unidad dentro del partido. Además, las encuestas siguen mostrando a Donald Trump liderando frente a Harris, lo que añade más tensión a la contienda electoral.
Leer más: Axios
🏥 Más de 300 médicos se ausentaron de sus consultorios en la Caja
Un informe reciente reveló que más de 300 médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social se ausentaron de sus consultorios durante un día completo. Esta ausencia masiva generó un impacto significativo en la atención de pacientes. Producto de este evento la Defensoría pide revisar la normativa de la CCSS ya que las listas de espera han aumentado un 20%.
Leer más: Repretel
🛣️ Licitación internacional para ruta Barranca-Limonal
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha anunciado una licitación internacional para la ruta Barranca-Limonal. Según el Ministro Batalla esta licitación se otorgará dentro de un año. Por otro lado, el Presidente Rodrigo Chaves criticó a la Contraloría por supuestamente querer favorecer a la empresa H. Solís en el proceso. Cabe resaltar que esta ruta es vital para mejorar la infraestructura vial del país y facilitar el transporte.
Leer más: Semanario Universidad
📺 Buscan erradicar narconovelas de la televisión costarricense
El Partido Nueva República está impulsando una iniciativa para erradicar las narconovelas de la televisión costarricense y conciertos que promuevan la narcocultura para que estos tampoco puedan realizarse en suelo nacional. Argumentan que este tipo de contenido glorifica el narcotráfico y la violencia. La medida busca promover una programación más positiva y educativa.
Leer más: La Republica
🏢 Gobierno pro-empresa privada, señala Chaves
El presidente Rodrigo Chaves destacó que su gobierno es pro-empresa privada, subrayando las políticas y esfuerzos de su administración para fomentar un entorno favorable para los negocios y la inversión privada en Costa Rica.
Leer más: El Mundo CR
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Ofrecemos participación en eventos empresariales, consultoría y análisis sobre la actualidad política y económica, y charlas sobre temas clave. Aprovechá nuestra experiencia para enriquecer tus iniciativas con debates de calidad y perspectivas de expertos en el ámbito empresarial y socioeconómico.
💼 ECONOMÍA

Photo by TechCrunch, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
💸 Resultados del estudio de ingreso básico universal de Sam Altman
El CEO de OpenAI, Sam Altman, realizó un estudio sobre el ingreso básico universal, otorgando $1,000 mensuales a residentes de bajos ingresos en Texas e Illinois. Este estudio, el más grande de su tipo en Estados Unidos, buscaba evaluar el impacto de un ingreso garantizado en la vida de los participantes.
El estudio incluyó a 3,000 residentes con ingresos anuales menores a $28,000. De estos, 1,000 recibieron $1,000 al mes, mientras que un grupo de control de 2,000 personas recibió $50 al mes. Altman invirtió $14 millones y recaudó otros $46 millones para financiar esta investigación.
Los resultados mostraron que quienes recibieron $1,000 al mes gastaron en promedio $310 más mensualmente, principalmente en necesidades básicas como alquiler, comida y transporte. También se observó una disminución del 20% en el consumo problemático de alcohol, una mayor capacidad para elegir dónde vivir y la posibilidad de buscar mejores empleos o cambiar de campo profesional. Sin embargo, mientras que el estrés y la inseguridad alimentaria disminuyeron en el primer año, estos efectos positivos se desvanecieron en los siguientes dos años.
El estudio concluyó que el dinero en efectivo por sí solo no puede abordar desafíos como las condiciones crónicas de salud, la falta de cuidado infantil o el alto costo de la vivienda. Altman, interesado en cómo la IA podría reemplazar empleos en el futuro, ha defendido los programas de ingreso básico como una posible solución. Sin embargo, el estudio sugiere que estos programas no son una solución mágica para la pobreza y que enfrentan resistencia.
Leer más: Marginal Revolution
💍 La Unión Europea planea un registro central de bienes
La Unión Europea está considerando la creación de un registro central para todos los bienes valiosos, incluidos cuentas bancarias, acciones, vehículos, metales preciosos, bitcoin y obras de arte. Argumentan que esta medida es una forma de aumentar la transparencia financiera y combatir el lavado de dinero pero la realidad es que esta propuesta violenta la libertad individual y la privacidad de sus ciudadanos.
La propuesta se puede comparar con el ya existente Registro de Accionistas y Beneficiarios Finales de Costa Rica, pero parece ir mucho más allá al incluir absolutamente todos los bienes que una persona posee y no solo las acciones de una empresa.
Esta medida podría desincentivar la inversión y la acumulación de riqueza, ya que los ciudadanos podrían sentirse incómodos con la idea de que el gobierno tenga acceso detallado a sus activos. Además, hay preocupaciones sobre la seguridad de la información almacenada en este registro centralizado y el riesgo de posibles filtraciones de datos.
Leer más: Focus
✈️ Tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Guanacaste se duplica en una década
El tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Guanacaste se ha duplicado en los últimos diez años, alcanzando un millón de pasajeros en 2024. Este crecimiento refleja la creciente popularidad de Guanacaste como destino turístico y la expansión de las conexiones aéreas internacionales.
Leer más: Amelia Rueda
|