- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que importan del 21 de Agosto al 23 de Agosto
🪢 Las Noticias que importan del 21 de Agosto al 23 de Agosto
🌞 Buenos días Costa Rica, los rectores de las universidades públicas continúan negociando con diputados sobre el FEES 2025, después de que el Gobierno se mantuviera firme en su propuesta de un aumento del 1%. En el plano internacional, Venezuela sigue en el ojo del huracán tras la ratificación de la reelección de Maduro por parte del Tribunal Supremo, lo que ha generado rechazo en la oposición y la comunidad internacional. Además, el turismo aéreo en Costa Rica marca un récord en julio, consolidando al país como un destino de primer nivel.

🌞 Buenos días Costa Rica, los rectores de las universidades públicas continúan negociando con diputados sobre el FEES 2025, después de que el Gobierno se mantuviera firme en su propuesta de un aumento del 1%. En el plano internacional, Venezuela sigue en el ojo del huracán tras la ratificación de la reelección de Maduro por parte del Tribunal Supremo, lo que ha generado rechazo en la oposición y la comunidad internacional. Además, el turismo aéreo en Costa Rica marca un récord en julio, consolidando al país como un destino de primer nivel.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▼ | Bitcoin | $60,886.93 | 24h |
| |
▼ | Nimiq | $0.001366 | 24h |
| |
▲ | Crude Oil | $73.07 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡520.91 | 24h |
| |
▲ | Nasdaq 100 | $19,692.50 | 24h |
| |
▼ | S&P 500 | $5,570.64 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA

Confidencial, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons
🎓 Rectores negocian FEES 2025 con diputados
Tras el fracaso en las negociaciones con el gobierno, donde el Ejecutivo se mantuvo firme en solo aumentar el FEES en un 1%, mientras que las universidades pedían un incremento del 4%, los rectores de las universidades públicas han iniciado conversaciones con diputados para definir el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) del 2025. En los últimos días, se han reunido con legisladores del PUSC y el PLN, mientras solicitan audiencias con otras fracciones. Cabe destacar que lo que la Asamblea Legislativa aprueba es solo una autorización para gastar hasta cierto monto; la última palabra en la ejecución de esos fondos la tiene el ministro de Hacienda.
Leer más: Monumental
🏛️ 26 allanamientos por un plan regulador: ¿Es en serio?
Es difícil de creer, pero se han realizado 26 allanamientos por la supuesta irregularidad en la creación del Plan Regulador Costero de la Zona Marítimo Terrestre de Talamanca. Recordemos que este plan fue elaborado por el INVU durante el gobierno de Carlos Alvarado y, para colmo, ni siquiera ha culminado su proceso para entrar en vigencia. En otras palabras, no existe un plan regulador activo en esa zona, y por lo tanto, no hay concesiones otorgadas en la zona restringida. Es urgente que todas las zonas costeras del país, tanto en el Caribe como en el Pacífico, cuenten con planes reguladores para dar seguridad jurídica a los ocupantes y así promover inversiones que generen empleo. Las autoridades deben enfocarse en sacar adelante estos planes sin dejarse intimidar por aquellos que se oponen a la propiedad privada y a las inversiones con capital privado.
Leer más: El Mundo CR
📊🗳️ Costa Rica se prepara para un récord de candidatos en 2026
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) advierte que la papeleta presidencial del 2026 podría incluir más de 35 candidatos, superando el récord de 25 en 2022. Con 13 nuevos partidos intentando inscribirse y la creciente proliferación de agrupaciones políticas, el TSE insta a una urgente reforma del sistema de partidos.
Leer más: Amelia Rueda
🏢📞 Crecimiento de Instituciones Públicas en el País
El país cuenta con 379 instituciones públicas, mostrando una duplicación de funciones y un crecimiento imparable en las últimas décadas. Un estudio revela que algunas de estas entidades ni siquiera contestan el teléfono.
Leer más: Repretel
🚀🇺🇸 RFK Jr. apoya a Trump
Robert F. Kennedy Jr. planea retirarse de la carrera presidencial este viernes y respaldar al nominado republicano Donald Trump, según NBC News. Este movimiento pone fin a una candidatura independiente que amenazaba con alterar la competencia entre Trump y el rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris. Kennedy y Trump organizarán una aparición conjunta, con ambos teniendo eventos programados en Phoenix, Arizona.
Leer más: CNBC
🗳️📉 Supremo de Venezuela ratifica la "victoria" electoral de Maduro
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, desestimando las denuncias de fraude. A pesar de la controversia internacional y las acusaciones de manipulación, el tribunal confirmó los resultados, lo que refuerza las críticas sobre la falta de transparencia en el país. La comunidad internacional sigue preocupada por la erosión de la democracia en Venezuela.
Leer más: DW
⚖️🚫 Oposición rechaza fallo que ratifica a Maduro como ganador
La oposición venezolana rechazó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia que confirmó a Nicolás Maduro como ganador de las disputadas elecciones presidenciales, argumentando que la soberanía reside en el pueblo y no en maniobras legales. A pesar del apoyo internacional y de la evidencia presentada por la oposición que muestra un claro triunfo de Edmundo González Urrutia, el gobierno insiste en la validez del resultado, lo que ha desencadenado protestas y detenciones masivas en el país.
Leer más: BBC
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
💼 ECONOMÍA

✈️🌴 Récord de turismo aéreo en Costa Rica
El mes de julio de 2024 ha sido excepcional para el turismo en Costa Rica, con un incremento del 7,2% en la llegada de visitantes por vía aérea, alcanzando un total de 239.368 turistas. De estos, el 68% ingresó por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, mientras que el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber reportó un aumento del 19,4% en comparación con el mismo mes del año pasado. Este auge en el turismo ha contribuido también a la creación de más de 15.000 empleos en el sector en lo que va del año, consolidando al país como un destino turístico de primer nivel.
Leer más: La República
⚠️🏢 Señales de alerta de importantes generadores de empleo
Cuatro ministros del gobierno de Rodrigo Chaves Robles advirtieron a la Asamblea Legislativa que empresas claves amenazan con retirar sus inversiones de Costa Rica si no se legislan jornadas laborales excepcionales 4x3. La ministra Laura Fernández y otros funcionarios enfatizaron la urgencia de esta regulación para mantener la seguridad jurídica y atraer inversiones, especialmente ante incertidumbres políticas internacionales. Sin las jornadas 4×3, el país arriesga la pérdida de empleos y la ralentización económica.
Leer más: Delfino
⚡ ICE reporta déficit a pesar de aumento en ingresos
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) registró un déficit neto de ₡22.715 millones en el primer semestre de 2024, a pesar de un incremento del 8,4% en sus ingresos, que alcanzaron ₡773.229 millones. Este resultado se debe a los elevados costos de adquisición de búnker y diésel, así como a la compra de energía en el Mercado Eléctrico Regional, que afectaron negativamente su margen operativo y EBITDA.
Leer más: Delfino
💰📈 Oro alcanza precio récord
El precio del oro cerró en un récord de $2,514 por onza Troy, impulsado por un dólar débil y expectativas de recortes en las tasas de interés por la Reserva Federal. La creciente demanda de bancos centrales, preocupaciones inflacionarias y tensiones geopolíticas también contribuyen al aumento. A pesar de que algunos consideran el oro una inversión segura, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos advierte sobre su volatilidad y recomienda precaución ante posibles fraudes.
Leer más: AP News
📈🇦🇷 Argentina registra superávit comercial por 8 meses consecutivos
Argentina alcanzó en julio un superávit comercial de $1.575 millones, encadenando ocho meses consecutivos de balances positivos y acumulando $12.262 millones en lo que va del año. Este resultado contrasta con el déficit de $700 millones registrado en el mismo mes del año anterior, evidenciando una recuperación significativa en el sector exportador. A pesar de los desafíos económicos, el comercio exterior argentino demuestra que cuando se permite al mercado operar con mayor libertad, los resultados son favorables para la economía nacional.
Leer más: DW
All your news. None of the bias.
Be the smartest person in the room by reading 1440! Dive into 1440, where 3.5 million readers find their daily, fact-based news fix. We navigate through 100+ sources to deliver a comprehensive roundup from every corner of the internet – politics, global events, business, and culture, all in a quick, 5-minute newsletter. It's completely free and devoid of bias or political influence, ensuring you get the facts straight.