- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las noticias que importan del 17 de Julio al 19 de Julio
🪢 Las noticias que importan del 17 de Julio al 19 de Julio
🌞Buenos días, Costa Rica, estos días han traído eventos significativos tanto a nivel nacional como internacional. En el ámbito nacional, la ministra de Educación fue agredida durante protestas en CONARE, el presidente Rodrigo Chaves propone la explotación responsable del oro en Crucitas, y se discute el aumento del 1% en el FEES, que las universidades consideran inviable. Además, Costa Rica se une a Estados Unidos y México para impulsar la producción de semiconductores

🌞Buenos días, Costa Rica, estos días han traído eventos significativos tanto a nivel nacional como internacional. En el ámbito nacional, la ministra de Educación fue agredida durante protestas en CONARE, el presidente Rodrigo Chaves propone la explotación responsable del oro en Crucitas, y se discute el aumento del 1% en el FEES, que las universidades consideran inviable. Además, Costa Rica se une a Estados Unidos y México para impulsar la producción de semiconductores.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▼ | Bitcoin | $63,941.10 |
| |
▼ | Nimiq | $0.001505 |
|
🗳️ POLÍTICA

Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
🇺🇸 Demócratas retrasan nominación en medio de llamados a que Biden se retire
El Comité Nacional Demócrata decidió mantener su plan de votación virtual para nominar oficialmente al presidente Joe Biden, pero retrasará el inicio de la votación hasta después del 1 de agosto. Este cambio de cronograma da más tiempo a los donantes y miembros de alto rango del partido, incluidos supuestamente Barack Obama, para presionar a Biden a que se retire de la carrera debido a dudas sobre su capacidad para vencer al nominado republicano Donald Trump. Los mercados de apuestas dan casi por un hecho que Biden se retirará de la carrera, con Kamala Harris como su posible reemplazo.
Leer más: CNBC
📢 Protestas en CONARE: Ministra de Educación agredida
El rector de la UCR le dio un cheque en blanco a una turba de estudiantes para que ingresara a CONARE con gritos y protestas, lo que resultó en acoso y agresiones hacia la ministra de Educación. Producto de estas agresiones el Gobierno se rehúsa a participar en las negociaciones del FEES en instalaciones de universidades públicas tras estos eventos.
Leer más: La Republica
⚖️ Ejecutivo tilda de irrelevante censura a ministra de Educación
El gobierno costarricense ha calificado de irrelevante la censura de la Asamblea Legislativa hacia la ministra de Educación. Argumentan que la Asamblea no tiene competencia para destituir ministros y que este acto solo muestra la tensión existente entre los poderes ejecutivo y legislativo. A pesar de la fricción, la administración actual continuará hasta el 2026 bajo este entorno de conflicto.
Leer más: Teletica
🎓 Universidades reiteran inviabilidad de aceptar 1% de crecimiento en FEES 2025
Las universidades públicas de Costa Rica han reiterado la inviabilidad de aceptar un crecimiento del 1% en el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para el año 2025. Las instituciones afirman que este incremento es insuficiente para cubrir sus necesidades y mantener la calidad educativa, subrayando la necesidad de un ajuste más significativo.
Leer más: Delfino
🍁 Rodrigo Chaves abandona objetivo de legalizar marihuana recreativa
El presidente Rodrigo Chaves ha decidido abandonar su objetivo de legalizar la marihuana recreativa en Costa Rica. Esta decisión se produce tras una serie de obstáculos legislativos y la falta de consenso en la Asamblea Legislativa. Chaves afirmó que, aunque sigue creyendo en los beneficios potenciales de la legalización, la prioridad del gobierno se centrará en otros temas.
Leer más: Observador CR
📉 Asamblea Legislativa y partidos políticos figuran de últimos en confianza ciudadana
La Asamblea Legislativa y los partidos políticos de Costa Rica han sido clasificados como las instituciones con menor confianza ciudadana, según una encuesta reciente. Los resultados destacan un preocupante nivel de desconfianza hacia el sistema político y legislativo del país, lo que podría tener implicaciones significativas para la gobernabilidad y la participación ciudadana.
Leer más: Monumental
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Ofrecemos participación en eventos empresariales, consultoría y análisis sobre la actualidad política y económica, y charlas sobre temas clave. Aprovechá nuestra experiencia para enriquecer tus iniciativas con debates de calidad y perspectivas de expertos en el ámbito empresarial y socioeconómico.
💼 ECONOMÍA

Photo by Anne Nygård on Unsplash
🔋 EE. UU. acuerda con México, Panamá y Costa Rica impulsar producción de semiconductores
Estados Unidos ha llegado a un acuerdo con México, Panamá y Costa Rica para impulsar la producción de semiconductores. Esta alianza busca fortalecer las cadenas de suministro y mejorar la competitividad en la industria tecnológica.
Leer más: Forbes
🍽️ Congreso salvadoreño aprueba eliminar aranceles a productos básicos
El Congreso de El Salvador aprobó la eliminación de aranceles a todos los productos de la canasta básica y otros 70 productos alimenticios por un período de 10 años. Esta medida, propuesta por Nayib Bukele, busca reducir los costos de alimentos esenciales y aliviar la carga económica sobre los salvadoreños.
Leer más: El Mundo CR
🏛️ Otto Guevara propone referéndum para explotar oro de Crucitas
El político libertario Otto Guevara ha propuesto un referéndum para decidir sobre la explotación del oro en Crucitas. Guevara argumenta que la explotación responsable podría generar importantes ingresos para el país y contribuir al desarrollo económico, siempre y cuando se respeten los estándares ambientales.
Leer más: La Republica