- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- Las Noticias que Importan del 17 de Febrero al 19 de Febrero
Las Noticias que Importan del 17 de Febrero al 19 de Febrero
🌞 Buenos días Costa Rica, la Unión Europea ha decidido expulsar a Nicaragua del TLC con Centroamérica, lo que podría alterar el comercio regional y aumentar el flujo migratorio, mientras el país observa de cerca sus implicaciones. Además, se impulsa un ambicioso proyecto de movilidad sostenible con una inversión de 5,5 millones de euros que beneficiará a 15 municipalidades y reducirá la contaminación, reafirmando el compromiso de Costa Rica con la innovación. En materia fiscal, el país ha logrado salir de la lista gris de la UE, consolidándose como un destino seguro para la inversión extranjera directa. Por último, el Inder invierte ₡800 millones en proyectos de desarrollo para Pérez Zeledón, mejorando la infraestructura y la calidad de vida de miles de costarricenses.

🌞 Buenos días Costa Rica, la Unión Europea ha decidido expulsar a Nicaragua del TLC con Centroamérica, lo que podría alterar el comercio regional y aumentar el flujo migratorio, mientras el país observa de cerca sus implicaciones. Además, se impulsa un ambicioso proyecto de movilidad sostenible con una inversión de 5,5 millones de euros que beneficiará a 15 municipalidades y reducirá la contaminación, reafirmando el compromiso de Costa Rica con la innovación. En materia fiscal, el país ha logrado salir de la lista gris de la UE, consolidándose como un destino seguro para la inversión extranjera directa. Por último, el Inder invierte ₡800 millones en proyectos de desarrollo para Pérez Zeledón, mejorando la infraestructura y la calidad de vida de miles de costarricenses.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $ 96,243.05 | 24h |
| |
▲ | Nimiq | $ 0.001293 | 24h |
| |
▲ | Ethereum | $ 2,724.12 | 24h |
| |
▲ | NASDAQ 100 | $ 22,164.61 | 24h |
| |
▲ | S&P 500 | $ 6,129.58 | 24h |
| |
▲ | Gold Apr 25 | $ 2,961.60 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡ 502.74 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA

⚖️🔥 Gilberth Jiménez denuncia persecución y acusa parcialización en PLN
El diputado Gilberth Jiménez descartó renunciar a su precandidatura en el PLN, a pesar de las denuncias de persecución que ha emitido contra el Comité Ejecutivo Superior Nacional. Durante una conferencia de prensa, criticó duramente al grupo, acusándolo de favorecer a la precandidatura de Álvaro Ramos y de actuar de forma parcial. Además, afirmó que se abrió un proceso en su contra en el Tribunal de Ética por declaraciones que insinuaban un posible fraude en procesos internos del partido. Jiménez exigió la renuncia de varios miembros del Comité, señalando que sus acciones buscan limpiar "la casa adentro". Finalmente, aseguró que aceptará los resultados de la convención del 6 de abril, confiando en que el proceso se desarrolle sin irregularidades.
🔗 Leer más: Observador CR
🚨🇪🇺 Unión Europea expulsa a Nicaragua del TLC con Centroamérica y sus implicaciones para Costa Rica
El Parlamento Europeo dio un paso firme al votar unánimemente la solicitud de expulsar a Nicaragua del acuerdo, en respuesta a la deriva autoritaria y las violaciones a los derechos humanos en el país. La medida se sustenta en la cláusula democrática del Acue, que permite suspender el tratado si se incumplen estándares básicos de libertad y justicia. Mientras Estados Unidos busca sanciones sin afectar a otros socios comerciales, la UE ya cuenta con una vía clara para actuar contra el régimen de Ortega-Murillo. Expertos señalan que Costa Rica no debería sufrir mayores repercusiones siempre que Nicaragua mantenga abiertas sus fronteras, aunque alertan sobre posibles bloqueos logísticos que podrían impactar el comercio intracentroamericano. Además, se prevé que la medida genere tensiones que podrían incrementar el flujo migratorio hacia la región.
🔗 Leer más: Observador CR
🇪🇺✨ Costa Rica sale de lista gris fiscal UE
La Unión Europea confirmó que Costa Rica cumplió con las evaluaciones necesarias para salir de su lista gris de jurisdicciones no cooperantes en materia fiscal. Tras una reforma legal en materia de renta y ajustes en el intercambio de información, el país demostró cumplir con los estándares de transparencia fiscal y buena gobernanza. El proceso, que inició en el segundo trimestre de 2022, fortaleció las facultades de la Administración Tributaria para supervisar y sancionar incumplimientos. Este logro, destacado por el Canciller y el Ministerio de Comercio Exterior, refuerza la imagen de Costa Rica como un destino de inversión seguro y confiable.
🔗 Leer más: Observador CR
🚓👮 Costa Rica se refuerza con 766 nuevos policías
Costa Rica incorporó 766 nuevos oficiales que se suman a las fuerzas policiales para combatir el crimen organizado y la delincuencia común. La ceremonia, presidida por Rodrigo Chaves y acompañada por altos funcionarios como el ministro Mario Zamora, destacó la integración de estos agentes a cuerpos como la Fuerza Pública, Policía Penitenciaria, Policía de Control de Drogas, y otros. Los nuevos policías provienen de cursos impartidos por la Academia Nacional de Policía desde 2023 hasta 2024, lo que subraya el esfuerzo continuo en la formación de seguridad. Además, el país cuenta con 1,038 estudiantes en formación, quienes complementarán y reforzarán estos esfuerzos en el futuro. Este despliegue masivo reafirma el compromiso de Costa Rica de garantizar la seguridad nacional y responder eficazmente a los desafíos actuales en materia de seguridad pública.
🔗 Leer más: El Mundo CR
🔥⚖ Bolsonaro enfrenta cargos por presunto plan de golpe
El fiscal general de Brasil presentó cargos contra el ex presidente Jair Bolsonaro por supuestamente haber intentado orquestar un golpe de Estado para mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022. La denuncia, que involucra a 33 cómplices, se basa en un exhaustivo informe de 884 páginas de la Policía Federal que detalla cómo se sembró la desconfianza en el sistema electoral y se presionó a altos mandos militares. La Corte Suprema evaluará los cargos y, de ser aceptados, Bolsonaro enfrentará un juicio. A pesar de las serias acusaciones, el exmandatario se muestra desafiante y niega cualquier irregularidad, asegurando tener “cero preocupaciones” al respecto. Este acontecimiento añade un nuevo y polémico capítulo a la turbulenta escena política brasileña.
🔗 Leer más: New York Post
✈️🇲🇽 CIA sobrevuela México en misión contra carteles
La CIA ha desplegado drones MQ-9 Reaper en misiones secretas que se adentran bien en territorio mexicano para espiar a los poderosos carteles de la droga. Estas operaciones, iniciadas bajo la administración Biden y ahora reveladas, están evaluando laboratorios y estructuras criminales en la zona fronteriza sur de EE. UU. Aunque por ahora los drones están desarmados, pueden ser adaptados para ejecutar ataques de precisión. Mientras tanto, el gobierno mexicano ha detectado un aumento en estas actividades y exige compartir información. Esta iniciativa se inscribe en la estrategia más amplia del expresidente Trump para combatir el narco-trafficking con medidas contundentes, incluyendo el uso potencial de fuerza militar.
🔗 Leer más: New York Post
🌐🔥 US y Rusia reabren diálogo mientras Trump culpa a Ucrania
En una extensa reunión de cuatro horas en Arabia Saudita, altos funcionarios de Estados Unidos y Rusia se encontraron por primera vez desde la invasión de Ucrania hace casi tres años. Los delegados, encabezados por el Secretario de Estado Marco Rubio y el Ministro de Relaciones Exteriores Sergey Lavrov, acordaron restablecer la comunicación diplomática y reponer el personal en las embajadas de Moscú y Washington. Además, se propuso la formación de equipos de alto nivel para explorar un acuerdo de paz negociada en el conflicto ucraniano, pese a la exclusión inicial de representantes de Ucrania y de países europeos. Mientras tanto, el expresidente Donald Trump generó controversia al afirmar que Ucrania es responsable del estallido del conflicto, sugiriendo que Kiev debió evitar la guerra. Este enfoque, que favorece a Rusia, podría tensar las relaciones transatlánticas y debilitar la posición de Estados Unidos frente a sus aliados en la OTAN. Entre otros temas, se discutió la posibilidad de levantar algunas sanciones y desarrollar proyectos conjuntos en el ámbito energético, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de cooperación global.
🔗 Leer más: AP News
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Upgrade your news intake with 1440! Dive into a daily newsletter trusted by millions for its comprehensive, 5-minute snapshot of the world's happenings. We navigate through over 100 sources to bring you fact-based news on politics, business, and culture—minus the bias and absolutely free.
💼 ECONOMÍA

🚨💥 Bolcomer se defiende contra orden de Sugeval y Conassif
Bolcomer argumentó que la resolución que obliga a Transcomer a registrar sus productos MACAB antes del 24 de febrero pone en riesgo su estabilidad, al generar un riesgo de quiebra y una pérdida del 84% de sus ingresos. El Tribunal Contencioso Administrativo acogió la medida cautelar de manera provisionalísima, buscando evitar un impacto patrimonial inminente y proteger la estabilidad del mercado financiero. La decisión detiene temporalmente la orden de Sugeval y Conassif, mientras se da un plazo de tres días hábiles para que las partes presenten sus descargos. Fernando Montoya, presidente de Bolcomer, se mostró satisfecho con la resolución, destacando que se resguardan tanto los intereses de la bolsa como los de terceros. Transcomer, por su parte, insiste en que no se ha respetado el debido proceso, dejando abierta la discusión en los tribunales.
🔗 Leer más: Delfino CR
🚨💼 Contribuyentes deberán presentar declaración informativa a partir de marzo
A partir de marzo, empresas con al menos un 25% de socios comunes, en zona franca o grandes contribuyentes deberán presentar una nueva declaración informativa de precios de transferencia. La medida, diseñada para frenar maniobras fiscales que reducen el pago de impuestos, obliga a detallar todas las transacciones entre empresas vinculadas, abarcando bienes, servicios y operaciones financieras. El proceso se apoyará en el sistema digital TRIBU-CR, que facilitará la presentación, aunque su implementación podría retrasarse hasta el segundo semestre. Además, la declaración incluirá indicadores de rentabilidad y deberá realizarse seis meses después de la entrada en operación de TRIBU-CR, o tres meses tras el cierre fiscal a partir de 2025. Con sanciones que podrían alcanzar hasta ȼ46,2 millones, expertos aconsejan prepararse con antelación y contar con asesoría especializada para evitar inconvenientes.
🔗 Leer más: La República
💰🔧 Inder invierte ₡800 millones en proyectos de desarrollo para Pérez Zeledón
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) anunció una inversión de ₡800 millones en proyectos para mejorar la calidad de vida en Pérez Zeledón, en el marco de la gira presidencial por la Región Brunca. La iniciativa incluye la modernización de un acueducto, un proyecto de electrificación que beneficiará a 200 personas, y apoyo técnico a productores de miel, café y rambután. Víctor Julio Carvajal Porras, ministro de Agricultura y Ganadería, destacó el incremento en la ejecución presupuestaria del Inder, que pasó de 67% a 97% en 2024. Además, se entregaron equipos tecnológicos y títulos de propiedad a familias, asegurando beneficios para cerca de 5,000 personas en la zona.
🔗 Leer más: El Mundo CR
🚍⚡ Unión Europea impulsa movilidad sostenible en Costa Rica con 5,5 millones en ayuda
En marzo, la UE y la cooperación alemana GIZ darán inicio a un ambicioso proyecto de movilidad en Costa Rica, con una inversión de 5,5 millones de euros. El plan, anunciado por Pelayo Castro, integrará a 15 municipalidades para desarrollar redes intermodales que conecten trenes, buses, taxis y otros medios de transporte. Una de las metas es aumentar la flotilla de autobuses eléctricos en hasta 2,000 unidades, complementado con mejoras en ciclovías y espacios seguros para peatones. La iniciativa busca también reducir las emisiones del transporte, que representan el 38% de la contaminación del país, y aliviar el congestionamiento que cuesta el 3% del PIB. Con este paquete, la UE reafirma su compromiso de impulsar una movilidad más eficiente, sostenible y adaptada a las necesidades locales.
🔗 Leer más: Observador CR
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.