🪢 Las Noticias que Importan del 15 de Enero al 17 de Enero

🌞 Buenos días Costa Rica, el Gobierno anunció que multará a H. Solís por los retrasos en la Circunvalación Norte, dejando claro que no se otorgarán más días compensables. Por otro lado, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, afirmó que es imposible alcanzar el 8% del PIB en educación, argumentando que no hay recursos para cumplir el mandato constitucional. En noticias positivas, Costa Rica recibió más de 2.6 millones de turistas en 2024, rompiendo récord histórico gracias al aumento de visitantes estadounidenses. Finalmente, el Tribunal de Apelación ratificó la absolución de Roberto Dobles en el caso Crucitas, cerrando más de una década de litigios.

En colaboración con

🌞 Buenos días Costa Rica, el Gobierno anunció que multará a H. Solís por los retrasos en la Circunvalación Norte, dejando claro que no se otorgarán más días compensables. Por otro lado, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, afirmó que es imposible alcanzar el 8% del PIB en educación, argumentando que no hay recursos para cumplir el mandato constitucional. En noticias positivas, Costa Rica recibió más de 2.6 millones de turistas en 2024, rompiendo récord histórico gracias al aumento de visitantes estadounidenses. Finalmente, el Tribunal de Apelación ratificó la absolución de Roberto Dobles en el caso Crucitas, cerrando más de una década de litigios.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$99,908.8024h
+3.50%
Nimiq$0.00134124h
-2.14%
Ethereum$3,312.1324h
+2.74%
NASDAQ 100$21,091.2524h
-0.69%
S&P 500$5,937.3424h
-0.21%
Gold $2,746.9024h
+1.27%
USD/CRC₡498.2124h
+1.49%

🗳️ POLÍTICA

💰 Ministro de Hacienda descarta alcanzar 8% del PIB en Educación

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, afirmó que es imposible cumplir con el mandato constitucional de destinar el 8% del PIB a la educación, debido a la falta de recursos. Para cubrir los ¢1,6 billones adicionales que esto requeriría, mencionó tres opciones: cerrar instituciones públicas, aumentar el IVA al 23%, o endeudar al país en un 3.5% durante varios años.

Acosta criticó a los legisladores que aprobaron la reforma constitucional sin garantizar un financiamiento sostenible y señaló que el modelo educativo debe ajustarse a las proyecciones demográficas, con menos estudiantes y una población más envejecida en las próximas décadas. Aunque la Sala Constitucional declaró inconstitucional el presupuesto 2025 por no alcanzar el 8%, Acosta y el presidente Rodrigo Chaves insistieron en que cumplir este requisito es irrealizable bajo las condiciones actuales.

🔗 Leer más: Observador CR

💼 Otto Guevara critica excesos en universidades públicas

El político Otto Guevara respaldó la postura del ministro de Hacienda al cuestionar el presupuesto de las universidades públicas, calificándolo como excesivo e injustificado, especialmente en un contexto de inflación negativa. Propuso medidas para optimizar el uso de los fondos, incluyendo la reducción de gastos operativos y pluses salariales abusivos, y un cambio en el sistema del FEES hacia préstamos estudiantiles que serían reembolsados al ingresar al mercado laboral.

Guevara también sugirió que las universidades moneticen sus investigaciones, ajusten los costos de matrícula y fomenten un programa de donaciones voluntarias de egresados. Estas ideas reabren el debate sobre la sostenibilidad del modelo educativo público, mientras crecen las críticas sobre el manejo de los recursos asignados a la educación superior.

🔗 Leer más: El Mundo CR

⚖️ Tribunal confirma absolución en caso Crucitas

El Tribunal de Apelación ratificó la absolución de Roberto Dobles y otros seis exfuncionarios involucrados en el caso Crucitas, cerrando más de una década de litigios. Los jueces concluyeron que no hubo dolo ni intención de violar la ley en la firma del decreto ejecutivo de 2008, respaldado por el departamento legal del Ministerio de Ambiente.

🔗 Leer más: La República

🕊️ Se pacta inicio de tregua en Gaza

El cese al fuego en Gaza comenzará este domingo, aunque aún quedan detalles por resolver, según el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken. Las intensas negociaciones, mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, buscan frenar 15 meses de violencia que han dejado más de 46,000 muertos y la mayoría de la población desplazada. El acuerdo incluye un cese inicial de seis semanas, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, y un incremento en la ayuda humanitaria. Sin embargo, disputas internas en el gabinete israelí y protestas en las calles generan incertidumbre.

🔗 Leer más: Reuters

💼 ECONOMÍA

🌴 Costa Rica bate récord de turistas en 2024

Con 2,661,488 turistas recibidos en 2024, Costa Rica alcanzó una cifra histórica, según el ICT. Este número representa un aumento del 7.7% respecto al 2023, impulsado principalmente por el mercado estadounidense, que aportó 7 de cada 10 visitantes. Las llegadas desde Estados Unidos crecieron un 10.9%, mientras que el turismo desde Europa mostró una leve caída del 0.8%.

El Aeropuerto Juan Santamaría recibió 1.77 millones de pasajeros, un 4.6% más, y el Daniel Oduber creció un notable 14.5% con 881,289 visitantes. Canadá, México y Sudamérica también mostraron incrementos. El ministro William Rodríguez celebró el éxito de las estrategias promocionales y anunció planes para diversificar mercados y productos turísticos en los próximos años.

🔗 Leer más: Observador CR

🚧 Gobierno multará a H. Solís por retrasos en Circunvalación Norte

El Gobierno anunció que impondrá multas fuertes a la constructora H. Solís por no cumplir con la fecha de entrega del proyecto de Circunvalación Norte, fijada para el 8 de diciembre. Según el ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, no se otorgarán más días compensables, decisión respaldada por Unops, que rechazó una apelación de la empresa.

Aunque H. Solís argumentó que las lluvias de noviembre afectaron los avances, Batalla señaló que la obra sigue con pocos trabajadores y sin avances significativos. El monto de la multa diaria está siendo calculado por los departamentos legales. El tramo final, que incluye trabajos en iluminación y paisajismo, permanece incompleto, sin una fecha clara de finalización.

🔗 Leer más: Observador CR

🚀 Blue Origin alcanza la órbita con el cohete New Glenn

El cohete New Glenn de Blue Origin, respaldado por Jeff Bezos, completó con éxito su primer vuelo de prueba, alcanzando la órbita terrestre con un satélite prototipo. La imponente nave de 98 metros, lanzada desde Cabo Cañaveral, marca un hito en los esfuerzos de la compañía por competir en la exploración espacial y el transporte de carga y astronautas al espacio.

Aunque el primer intento de aterrizaje del propulsor falló, Bezos destacó que el objetivo principal era alcanzar la órbita, lo cual fue logrado con éxito. Este cohete, nombrado en honor a John Glenn, representa una nueva fase en la carrera espacial, con planes de realizar entre seis y ocho vuelos este año. Blue Origin busca reducir los costos de acceso al espacio, compitiendo con empresas como SpaceX en la conquista del cosmos.

🔗 Leer más: AP News

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS