Las Noticias que Importan del 14 de Febrero al 17 de Febrero

🌞 Buenos días Costa Rica, Juan Carlos Hidalgo se consolida como el candidato único del PUSC para las elecciones de 2026, evitando la necesidad de una convención interna. Además, el Banco Central ha solicitado detener la negociación de los productos de inversión Macab en la Bolsa de Comercio, tras la clasificación de estos activos como valores por parte de la Sugeval. Por otro lado, el Comité Ejecutivo del PLN impulsa la revisión de las declaraciones de Gilberth Jiménez, lo que podría derivar en la suspensión de su militancia y reconfigurar el panorama del partido. Estas noticias reflejan el dinamismo y las tensiones que marcarán el rumbo político y financiero de Costa Rica en los próximos meses.

En colaboración con

🌞 Buenos días Costa Rica, Juan Carlos Hidalgo se consolida como el candidato único del PUSC para las elecciones de 2026, evitando la necesidad de una convención interna. Además, el Banco Central ha solicitado detener la negociación de los productos de inversión Macab en la Bolsa de Comercio, tras la clasificación de estos activos como valores por parte de la Sugeval. Por otro lado, el Comité Ejecutivo del PLN impulsa la revisión de las declaraciones de Gilberth Jiménez, lo que podría derivar en la suspensión de su militancia y reconfigurar el panorama del partido. Estas noticias reflejan el dinamismo y las tensiones que marcarán el rumbo político y financiero de Costa Rica en los próximos meses.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$96,104.6924h
-0.07%
Nimiq$0.00115224h
-0.31%
Ethereum$2,701.5124h
+1.43%
NASDAQ 100$22,114.6924h
+0.38%
S&P 500$6,114.6324h
-0.01%
Gold$2,910.4024h
+0.93%
USD/CRC₡503.0724h
+1.75%
Crude Oil$71.0724h
+0.47%
Apple Inc.$244.6024h
+1.27%
Alphabet Inc.$185.2324h
-0.49%
Microsoft Corporation$408.4324h
-0.51%

🗳️ POLÍTICA

🇨🇷🗳️ JCH se consolida como candidato único del PUSC

Juan Carlos Hidalgo se proclamó como el único precandidato del PUSC para las elecciones de 2026, al ser el único en inscribir su postulación antes de la fecha límite del 13 de febrero. Mario Loría, presidente de la Unidad, confirmó que esta decisión evita la necesidad de realizar una convención abierta para elegir al candidato. Hidalgo, quien renunció a la presidencia del partido para aspirar a la candidatura, destacó que su plan se fundamenta en seguridad, reducción del costo de vida, empleo y movilidad. Además, presentó propuestas como el aumento de efectivos policiales, cooperación con la Unión Europea contra el narcotráfico y la transformación de Costa Rica en una zona franca generadora de empleo. Con la retirada de otros posibles aspirantes, el mariachi se presenta como la opción unificadora para los socialcristianos.

🔗 Leer más: Observador CR

🧐🚨 Comité Ejecutivo del PLN busca suspender militancia a Jiménez

El Comité Ejecutivo del PLN ha solicitado al Tribunal de Ética y Disciplina analizar las declaraciones y un video de Gilberth Jiménez, precandidato presidencial, lo que podría derivar en la suspensión de su militancia. La directiva acusa a Jiménez de insinuar que podría haber un fraude en la convención interna y de cuestionar la imparcialidad del órgano superior del partido. Además, se le exige retirar públicamente dichos comentarios para restaurar la unidad y transparencia dentro del PLN. En respuesta, Jiménez aseguró su compromiso con un proceso electoral justo y manifestó su confianza en el presidente del Tribunal, Enrique Alvarado.

🔗 Leer más: El Mundo CR

⚖️🗳️ Asamblea Legislativa 2026 redefine el Poder Judicial

La próxima Asamblea Legislativa en 2026 tendrá la potestad de renovar 14 de los 22 magistrados de la Corte Suprema, marcando un potencial cambio radical en el sistema judicial. Especialmente relevante es el impacto en la Sala Constitucional, donde cinco de sus siete magistrados deberán ser reelegidos o sustituidos, lo que podría transformar la interpretación de la Constitución. Aunque los magistrados cuentan con nombramientos vitalicios, deben pasar por este proceso cada ocho años, requiriéndose un consenso amplio en el Congreso para evitar su continuidad. Este escenario coloca a la nueva legislatura en el centro del debate, ya que su decisión definirá el rumbo del Poder Judicial en el país.

🔗 Leer más: Delfino CR

🚫⚖️ Otto Guevara insta al Congreso a no reelección de magistrados

El exdiputado Otto Guevara hizo un llamado contundente al nuevo Congreso para que ningún magistrado sea reelecto en el Poder Judicial. En su publicación, argumenta que el sistema actual impide la renovación de la cúpula judicial y frena la entrada de nuevos perfiles con experiencias diversas. Criticó además el proceso de valoración de candidatos, señalando que favorece a quienes ya tienen carrera en el Poder Judicial. Para que su propuesta tenga viabilidad, Guevara subrayó la necesidad de contar con el respaldo de al menos 38 diputados en la Asamblea Legislativa.

🔗 Leer más: El Mundo CR

✈️🤝 Zelenskyy en los EAU y señales de paz

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy viajó a los Emiratos Árabes Unidos en medio de crecientes expectativas para conversaciones que puedan poner fin a la guerra. El viaje llega después de la sugerencia de Trump sobre un encuentro entre Putin y él en Arabia Saudita, lo que ha avivado la especulación sobre un acuerdo de paz. Zelenskyy y su esposa fueron recibidos con honores en Abu Dhabi, marcando su primera visita a la región desde el inicio del conflicto. La misión no solo se enfoca en la paz, sino también en la liberación de prisioneros, inversiones económicas y programas humanitarios. Mientras tanto, movimientos diplomáticos tanto rusos como estadounidenses continúan complicando el panorama internacional.

🔗 Leer más: AP News

🗣️⚠️ Vance advierte sobre la censura en Europa y provoca reacciones

El vicepresidente JD Vance sorprendió a los políticos europeos en Munich al denunciar la amenaza de la censura y el abandono de la libertad de expresión. Durante su discurso, criticó a los líderes por ceder ante el miedo a sus votantes y permitir la migración descontrolada, señalando que estos enfoques erosionan el mandato democrático. Su mensaje, que trazó paralelismos entre el autoritarismo histórico y las políticas actuales, desató reacciones y comentarios desmedidos en los medios, incluso de figuras como Margaret Brennan. Vance subrayó que la erosión de valores democráticos en Europa es una amenaza interna que podría poner en riesgo la estabilidad del continente. Con estas declaraciones, el vicepresidente dejó claro que sin un compromiso firme con la libertad, la democracia podría verse comprometida.

🔗 Leer más: New York Post

💼 ECONOMÍA

🚨🛑 Banco Central detiene negociación de Macab

El Banco Central de Costa Rica ha solicitado a la Bolsa de Comercio (Bolcomer) detener la negociación de los productos de inversión Macab, ofrecidos por Transcomer. Esto se debe a que la Superintendencia General de Valores clasificó este producto como un valor y ordenó su inscripción en el mercado correspondiente. Hazel Valverde Richmond explicó que, legalmente, solo Sugeval puede definir qué es un valor, lo que obliga a suspender su negociación en una bolsa no regulada para esos fines. Además, el Banco Central reconoce que su labor de vigilancia sobre Bolcomer es limitada, lo que subraya la necesidad de mejorar la supervisión de estos entornos financieros. Transcomer debe presentar la documentación requerida antes del próximo 24 de febrero para cumplir con la normativa vigente.

🔗 Leer más: Observador CR

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS