🪢 Las Noticias que Importan del 13 de Noviembre al 15 de Noviembre

🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Chaves ha declarado Emergencia Nacional en varias regiones del país tras los efectos del huracán Rafael, movilizando recursos para atender a las comunidades afectadas. Además, el informe del Estado de la Nación advierte que las disputas entre el Ejecutivo y el Congreso están frenando avances clave en infraestructura y seguridad. En el ámbito internacional, el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, ha designado a Robert F. Kennedy Jr. como líder del Departamento de Salud, destacando su compromiso con la transparencia en la gestión sanitaria. Por otro lado, Nayib Bukele respondió a críticas de Laura Chinchilla con una foto polémica, mientras en Costa Rica se proponen reformas para modernizar la gobernanza en condominios.

En colaboración con

🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Chaves ha declarado Emergencia Nacional en varias regiones del país tras los efectos del huracán Rafael, movilizando recursos para atender a las comunidades afectadas. Además, el informe del Estado de la Nación advierte que las disputas entre el Ejecutivo y el Congreso están frenando avances clave en infraestructura y seguridad. En el ámbito internacional, el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, ha designado a Robert F. Kennedy Jr. como líder del Departamento de Salud, destacando su compromiso con la transparencia en la gestión sanitaria. Por otro lado, Nayib Bukele respondió a críticas de Laura Chinchilla con una foto polémica, mientras en Costa Rica se proponen reformas para modernizar la gobernanza en condominios.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$89,204.8424h
+2.24%
Nimiq$0.00402824h
+8.28%
Ethereum$3,090.3524h
+1.03%
Nasdaq 100 $20,852.0024h
-0.76%
S&P 500$5,949.1724h
-0.60%
Gold $2,573.8024h
+0.22%
USD/CRC₡505.8424h
+1.61%

🗳️ POLÍTICA

⛈️⚠️ Chaves declara Emergencia Nacional por efectos del huracán Rafael

El presidente Rodrigo Chaves y la ministra de la Presidencia Laura Fernández declararon el estado de Emergencia Nacional debido al impacto del huracán Rafael, la Zona de Convergencia Intertropical y la onda tropical N°45. La medida abarca cantones de San José, Alajuela, Guanacaste, Puntarenas y Limón, donde las lluvias han provocado inundaciones y daños significativos. La emergencia moviliza recursos del Fondo Nacional de Emergencias y cooperación del BCIE para habilitar albergues y reparar caminos. La declaración consta de tres fases: atención inmediata, rehabilitación de servicios y reconstrucción de las zonas afectadas. El gobierno reafirma su compromiso con las comunidades más afectadas en este momento crítico.

🔗 Leer más: El Mundo CR

📉🤝 Conflicto entre Chaves y diputados frena al país

El informe del Estado de la Nación critica la constante disputa entre el presidente Rodrigo Chaves y los diputados, señalando que este enfrentamiento ha generado una parálisis política en temas clave como seguridad, infraestructura y educación. Chaves utiliza el llamado "poder del megáfono" para atacar a sus críticos desde redes sociales y conferencias, mientras que la oposición ataca con control político y comisiones investigadoras, dejando de lado proyectos relevantes. Entre mayo de 2023 y abril de 2024, la Asamblea solo aprobó leyes de poca trascendencia, según el informe.

🔗 Leer más: La República

🇸🇻🔥 Bukele responde a críticas de Laura Chinchilla con foto polémica

El presidente salvadoreño Nayib Bukele contestó las críticas de la expresidenta costarricense Laura Chinchilla tras su visita oficial a Costa Rica. Bukele compartió una foto de Chinchilla en 2010 junto a Hugo Chávez y Raúl Castro, insinuando hipocresía en sus declaraciones. Chinchilla había cuestionado el modelo de seguridad salvadoreño, calificándolo de "espejismo" que sacrifica el Estado de Derecho. Mientras tanto, el presidente costarricense Rodrigo Chaves otorgó a Bukele la máxima distinción diplomática por reducir la inseguridad en El Salvador. Bukele, además, visitó La Reforma y prometió enviar propuestas para mejorar el sistema penal costarricense.

🔗 Leer más: Observador CR

🎭🤔 Guevara cuestiona la coherencia de Laura Chinchilla sobre Bukele y China

La visita del presidente salvadoreño Nayib Bukele a Costa Rica sigue generando polémica, esta vez con críticas de Otto Guevara hacia la expresidenta Laura Chinchilla. Chinchilla calificó la recepción de Bukele como "indigna", argumentando que representa "el hambre del Estado de Derecho", pero Guevara recordó que en 2013 ella honró con Estado al presidente de China, un país con dudosos estándares democráticos. Guevara señaló la aparente inconsistencia en sus posturas, cuestionando si Chinchilla aplica los mismos principios al criticar a Bukele mientras antes estrechaba lazos con un régimen autoritario.

🔗 Leer más: El Mundo CR

🇺🇸🩺 Trump nombra a Robert F. Kennedy Jr. para el HHS

El presidente electo Donald Trump ha seleccionado a Robert F. Kennedy Jr. para liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Trump elogió a Kennedy como un defensor de la salud pública, destacando su misión de enfrentar el "complejo industrial alimentario y farmacéutico" que, según él, ha dañado a los estadounidenses con desinformación y productos nocivos. Kennedy, quien empezó su carrera presidencial como demócrata pero luego se postuló como independiente, abandonó su candidatura en agosto de 2024 y respaldó a Trump, comprometiéndose a combatir las enfermedades crónicas y la corrupción en el sistema de salud.

🔗 Leer más: Daily Wire

🚀💼 DOGE busca revolucionarios de alto IQ para transformar el gobierno

El presidente electo Donald Trump ha creado el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk y Vivek Ramaswamy, con el objetivo de recortar costos y hacer más eficiente el gobierno. DOGE está reclutando talento en X, buscando personas dispuestas a trabajar 80+ horas semanales en tareas poco glamorosas de reducción de gastos. Trump describió a DOGE como el potencial "Proyecto Manhattan de nuestra época", con un enfoque en eliminar el despilfarro y la corrupción del presupuesto anual de $6.5 billones del gobierno. Musk y Ramaswamy tienen hasta el 4 de julio de 2026 para presentar recomendaciones que hagan al gobierno más responsable ante los ciudadanos.

🔗 Leer más: Daily Wire

💼 ECONOMÍA

🏆🇨🇷 Empresas y líderes con mejor reputación en 2024 según Merco

La 8ª edición de Merco Empresas Costa Rica reveló las organizaciones y líderes con mayor prestigio en el país, tras un análisis de más de 10.000 encuestas a distintos sectores como directivos, analistas financieros, periodistas y consumidores. Este año, Javier Quirós encabeza el ranking de líderes por primera vez, seguido por figuras como Franklin Chang e Ileana Rojas. En el ámbito empresarial, compañías destacadas continúan consolidando su reputación. Además, 12 nuevos nombres se incorporaron al listado de los 100 líderes más influyentes, entre ellos María Pía Robles y Laura López, reafirmando la importancia de la innovación y el impacto social en la percepción pública.

🔗 Leer más: La República

🏢🔧 Proyecto busca modernizar gobernanza de condominios en Costa Rica

El proyecto de ley 24,640 propone una reforma integral al régimen de propiedad en condominio, buscando agilizar la toma de decisiones, modernizar la gobernanza y resolver ambigüedades legales. Entre las medidas clave están permitir asambleas virtuales, otorgar personalidad jurídica a los condominios, y ajustar los requisitos de quórum y votación para decisiones importantes. Además, la iniciativa fomenta los condominios de interés social, facilitando el acceso a vivienda digna en zonas urbanas. Con un enfoque en la eficiencia y adaptabilidad, la ley también contempla el desarrollo de proyectos en etapas y la profesionalización de la administración. De aprobarse, esta reforma promete un régimen más justo, eficiente y acorde a las necesidades modernas, beneficiando tanto a los propietarios como al desarrollo urbano del país.

🔗 Leer más: Primera Linea CR

🌍🚗 Energía en Costa Rica: transporte impulsa dependencia de combustibles fósiles

El Estado de la Nación reveló que en 2023 el 69,4% de la energía consumida en Costa Rica provino de fuentes no renovables, reflejando un patrón energético insostenible. El 72% del consumo de combustibles fósiles está vinculado al sector transporte, con el uso de vehículos privados y de carga representando el 65% del petróleo importado. Aunque el país lidera en generación de electricidad renovable, eventos climáticos como El Niño aumentaron el uso de fuentes térmicas contaminantes, incrementando las emisiones de CO₂ del Sistema Eléctrico Nacional en 7,5 veces respecto al 2022. Mientras el transporte privado crece, el uso de transporte público continúa en declive, poniendo en riesgo las metas de descarbonización del país.

🔗 Leer más: Delfino CR

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS