- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que importan del 12 de Agosto al 14 de Agosto
🪢 Las Noticias que importan del 12 de Agosto al 14 de Agosto
🌞 Buenos días Costa Rica, en las últimas horas se han suscitado importantes acontecimientos tanto a nivel local como internacional. Donald Trump ha hecho su regreso a la plataforma X, donde se ha encontrado con Elon Musk. En Costa Rica, el déficit fiscal y la deuda continúan siendo motivo de preocupación, al igual que la alta demanda de personal técnico en el sector de semiconductores. Además, el presidente Rodrigo Chaves expresó su frustración ante el lento avance de los proyectos de seguridad en la Asamblea Legislativa, criticando que se priorizan temas fáciles mientras se posponen los esenciales.

🌞 Buenos días Costa Rica, en las últimas horas se han suscitado importantes acontecimientos tanto a nivel local como internacional. Donald Trump ha hecho su regreso a la plataforma X, donde se ha encontrado con Elon Musk. En Costa Rica, el déficit fiscal y la deuda continúan siendo motivo de preocupación, al igual que la alta demanda de personal técnico en el sector de semiconductores. Además, el presidente Rodrigo Chaves expresó su frustración ante el lento avance de los proyectos de seguridad en la Asamblea Legislativa, criticando que se priorizan temas fáciles mientras se posponen los esenciales.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $ 61,022.93 | 24h |
| |
▼ | Nimiq | $0.001377 | 24h |
| |
▲ | Crude Oil | $78.92 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡523.71 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA

Julieth Mendez, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
🏛️🚔 Chaves critica el lento avance legislativo en proyectos de seguridad
El presidente Rodrigo Chaves expresó su frustración ante el lento avance de los proyectos de seguridad en la Asamblea Legislativa, lamentando que el Congreso solo aborde los temas más fáciles. Chaves señaló que algunos proyectos propuestos por su gobierno han sido rechazados sin un análisis profundo, y criticó que la legislación actual favorece a los victimarios en lugar de a las víctimas. Además, cuestionó la efectividad del proyecto de prisión preventiva tal como está planteado.
Leer más: El Mundo CR
🎓 Rectores Ceden a Negociar en Casa Presidencial
Los rectores de las universidades públicas han aceptado reunirse en Casa Presidencial para continuar las negociaciones sobre el FEES 2025. El presidente Rodrigo Chaves ha dejado claro que no se otorgarán los ¢23.000 millones adicionales que solicitan las universidades, manteniendo el aumento en ¢5.761 millones. Chaves advirtió que ceder a la petición sería una traición a la Constitución y a la responsabilidad del manejo de fondos públicos.
Leer más: Observador CR
⚖️📝 Ley Jaguar enfrenta dudas de constitucionalidad y podría no ir a referéndum
El Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa ha señalado posibles vicios de constitucionalidad en la nueva Ley Jaguar, lo que podría impedir que esta sea sometida a referéndum. Las preocupaciones se centran en reformas al artículo 67 de la Ley General de Contratación Pública y la Ley Orgánica de Japdeva, que podrían violar disposiciones constitucionales sobre licitación y competencias de entes autónomos.
Leer más: Observador CR
🏦🔍 Conassif ordena intervención de Financiera Desyfin tras problemas en Coopeservidores
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) ordenó la intervención de Financiera Desyfin, apenas tres meses después de la intervención de Coopeservidores. Esta medida se toma en respuesta a irregularidades detectadas en la entidad, lo que genera preocupación sobre la estabilidad del sistema financiero costarricense.
Leer más: Observador CR
🎙️🇺🇸 Trump regresa a X con Elon Musk
El expresidente Donald Trump y Elon Musk, dueño de X, discutieron por dos horas varios temas en la red social de Musk, atrayendo a más de un millón de oyentes. Tras un retraso inicial por un supuesto ataque DDOS, hablaron sobre la economía, inmigración, el intento de asesinato de Trump y la sustitución de Biden por Harris. Trump destacó la inflación y criticó la política energética de Biden, apoyando a la industria del petróleo y gas. También atacó a Harris por evitar entrevistas y calificó su reemplazo de Biden como un 'golpe'. Musk y Trump coincidieron en la importancia de una administración eficiente y Musk se ofreció a ayudar en ello.
Leer más: Daily Wire
😟⚖️ Preocupación por represión en Venezuela
La ONU alerta sobre detenciones arbitrarias y uso desproporcionado de la fuerza en Venezuela tras las controvertidas elecciones que dieron a Nicolás Maduro un tercer mandato. El Alto Comisionado de Derechos Humanos pide la liberación de detenidos y juicios justos, y condena la violencia estatal y las posibles leyes que restringirían la libertad de expresión y asociación.
Leer más: DW
🕊️🔥 Irán Condiciona su Ataque a Israel
La tensión en Medio Oriente sigue escalando, Irán amenaza con una represalia directa contra Israel por el asesinato del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, en Teherán, atribuyendo la responsabilidad a Israel. Sin embargo, esta respuesta podría ser pospuesta si se alcanza un acuerdo de alto el fuego en Gaza durante las conversaciones esperadas esta semana. Mientras tanto, la Marina de EE.UU. ha desplegado barcos de guerra y un submarino en el Medio Oriente para reforzar la defensa de Israel. Israel no ha confirmado ni negado su participación en el asesinato de Haniyeh.
Leer más: Reuters
En medio de esta situación, Estados Unidos ha aprobado una venta de armas a Israel por $20 mil millones, que incluye más de 50 aviones de combate F-15, misiles avanzados aire-aire, municiones y vehículos tácticos. Aunque la entrega de estos sistemas tomará años, con las primeras entregas previstas para 2026. Esta venta busca aumentar la capacidad militar de Israel a largo plazo.
Leer más: AP News
⚔️🔥 Zelensky advierte a Rusia: 'La guerra llega a casa'
El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró que la guerra lleva la violencia a suelo ruso tras el mayor ataque transfronterizo desde el inicio del conflicto. Ucrania ha tomado control de aproximadamente 400 millas cuadradas en la región de Kursk, forzando la evacuación de 200,000 rusos. Por su parte, las fuerzas rusas, incluida la unidad especial chechena Akhmat, han contraatacado con misiles y drones para frenar el avance ucraniano. Mientras tanto, Putin ha condenado el ataque como un intento de Kiev de ganar ventaja en futuras negociaciones de paz.
Leer más: New York Post
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
💼 ECONOMÍA

📊💰 Déficit Fiscal y Deuda en Costa Rica
El Ministerio de Hacienda de Costa Rica informó un déficit fiscal del 1,5% del PIB al cierre de junio de 2024, causado principalmente por un alza del 10,4% en los pagos de intereses de la deuda, alcanzando ₡1.16 billones. A pesar de esto, el balance primario tuvo un superávit del 0,9% del PIB. Los ingresos totales crecieron un 1,6%, destacando un aumento en el IVA y el impuesto selectivo de consumo, pero con caídas en otros impuestos. La deuda central se mantuvo en 59,5% del PIB, con una proyección de pagos de intereses de ₡1.37 billones para diciembre. El costo de las subastas de deuda interna disminuyó y el EMBI Costa Rica cerró en 213 puntos base al cierre de junio, mejor que el promedio regional.
Leer más: Delfino
💼💡 Alta demanda de personal técnico en semiconductores
La industria de semiconductores, usada en smartphones y computadoras, proyecta una alta demanda laboral, especialmente en áreas técnicas como electrónica, electromecánica, y mecatrónica. EE.UU. busca atraer inversiones en este sector a países como Costa Rica, generando miles de empleos directos y resaltando la necesidad de mejorar la competitividad y la oferta educativa en carreras especializadas. Se espera que esta tendencia continúe independientemente del liderazgo político en EE.UU.
Leer más: La República
📚💸 Presupuesto de Educación 2024
El Ministro de Hacienda, Nogui Acosta, aseguró que el Presupuesto Nacional del 2024 mantendrá recursos completos para educación, a pesar de las críticas de la oposición sobre recortes y el incumplimiento de la meta del 8% del PIB. Actualmente, el presupuesto para educación es del 5,2% del PIB. Se espera que el proyecto de ley de presupuesto sea presentado en septiembre para discusión en el Congreso.
Leer más: Monumental
✈️🌎 Oficialismo en contra propuesta para vuelos baratos
La Asamblea Legislativa discute una propuesta del diputado Eli Feinzaig para fomentar vuelos de bajo costo entre Costa Rica y Centroamérica, incluyendo República Dominicana. El Gobierno se opone, argumentando que el proyecto, que reduciría los boletos a un máximo de $126 y los impuestos a $23, podría perjudicar al sector turístico y a 170,000 familias. Feinzaig critica las objeciones y denuncia impedimentos del oficialismo que incluyen 65 mociones en contra.
Leer más: Observador CR
🚌💳 Avanza la masificación del pago electrónico en buses
Esta semana, 118 unidades de la empresa Guadalupe Ltda. y 636 autobuses adicionales en la Gran Área Metropolitana ahora aceptan pago electrónico. Se proyecta que para 2025, unos 3.000 autobuses operarán bajo este sistema, alineándose con el esfuerzo del gobierno de modernizar y tecnificar el transporte público.
Leer más: La República
🏨📈 Nueva medida podría aumentar precios hoteleros en Nueva York
Después de prohibir la mayoría de los alquileres a corto plazo en 2023, Nueva York ha visto un aumento en los precios hoteleros. Ahora se considera una ley que prohíbe a hoteles no sindicalizados contratar trabajadores subcontratados, lo que obligaría a emplear directamente a personal de seguridad, limpieza y bar. Además, todos los hoteles necesitarán una licencia de operación y un guardia de seguridad 24 horas. Los dueños advierten que esto elevará costos, reduciendo márgenes y forzando al alza de precios o cierre de hoteles. Esto podría erigir otra barrera regulatoria en lugar de facilitar la construcción de más hoteles y apartamentos.
Leer más: Reason
We scour 100+ sources daily
Read by CEOs, scientists, business owners and more
3.5 million subscribers