🪢 Las Noticias que Importan del 13 de Enero al 15 de Enero

🌎 Buenas tardes, Costa Rica. En el ámbito nacional, el país reafirma sus compromisos con el Fondo Monetario Internacional mientras enfrenta el éxodo de figuras significativas del Partido Liberal Progresista. Las candidaturas presidenciales para el 2026 comienzan a tomar forma y se aprueba la condonación de deuda de Japdeva. Por otro lado, sorprenden las vallas que piden la renuncia de varios políticos. A nivel internacional, España sigue lidiando con una crisis de vivienda aguda. Además, el mundo observa con atención las negociaciones para un posible cese al fuego entre Israel y Hamas y la propuesta de prohibición de TikTok en EE.UU.

En colaboración con

🌎 Buenas tardes, Costa Rica. En el ámbito nacional, el país reafirma sus compromisos con el Fondo Monetario Internacional mientras enfrenta el éxodo de figuras significativas del Partido Liberal Progresista. Las candidaturas presidenciales para el 2026 comienzan a tomar forma y se aprueba la condonación de deuda de Japdeva. Por otro lado, sorprenden las vallas que piden la renuncia de varios políticos. A nivel internacional, España sigue lidiando con una crisis de vivienda aguda. Además, el mundo observa con atención las negociaciones para un posible cese al fuego entre Israel y Hamas y la propuesta de prohibición de TikTok en EE.UU.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$ 97,326.5924h
+0.82%
Nimiq$ 0.0013724h
+0.00%
Ethereum$ 3,234.8824h
+0.35%
NASDAQ 100$ 20,757.4124h
-0.13%
S&P 500$ 5,842.9124h
+0.11%
Gold $ 2,700.7024h
+0.87%
USD/CRC₡ 499.4224h
+1.56%

🗳️ POLÍTICA

Juan Carlos Hidalgo anunció su precandidatura con el PUSC

💰📉 Costa Rica y sus compromisos con el FMI

Costa Rica acordó con el FMI reducir su deuda al 55% del PIB para 2029. Para lograrlo, el país debe implementar medidas como cerrar instituciones, vender activos estatales y frenar gastos superfluos. Ya se han registrado avances al reducir la deuda al 59.7% del PIB. El FMI destacó la solidez de Costa Rica debido a reformas y buen crecimiento económico, pero es crucial mantener un control estricto del gasto. El gobierno sigue cumpliendo con sus compromisos, incluso enfrentando desafíos legislativos que podrían afectar la recaudación. Se busca reformar cómo se deciden los endeudamientos para facilitar el manejo fiscal.

🔗 Leer más: La República

🚪💼 Éxodo en el Partido Liberal Progresista

Varios miembros clave del Partido Liberal Progresista (PLP) renuncian, citando frustración por la centralización del poder del presidente Eliécer Feinzaig y falta de espacios democráticos, acusando al partido de haberse convertido en un 'club de amigos' ajeno al debate. Esta crisis no es reciente, con hasta 30 renuncias nacionales y problemas estructurales en órganos internos. La viabilidad y futuro del partido están en duda, mientras exmiembros esperan que nuevos líderes revitalicen la organización y sus principios liberales.

🔗 Leer más: El Mundo CR

🗳️🏛️ Candidaturas presidenciales en Costa Rica para 2026

Los principales partidos políticos de Costa Rica, PLN, PUSC y PAC, han comenzado a revelar sus aspirantes para las elecciones presidenciales de 2026. Claudia Dobles, ex primera dama, confirmó su precandidatura por el PAC. En el PUSC, Juan Carlos Hidalgo ha oficializado su interés para representar al partido, mientras que el PLN cuenta con siete precandidatos, incluyendo figuras como Carolina Delgado y Enrique Castillo. Otros partidos, como el PLP con Eli Feinzaig, también se preparan, aunque aún no han finalizado sus postulaciones. El politólogo Daniel Calvo resalta complicaciones al interior de los partidos con múltiples candidatos, mientras que la estrategia del gobierno podría endurecerse en este año preelectoral.

🔗 Leer más: Observador CR

⚖️🗣️ Empresario pide renuncias

Boris Marchegiani, empresario turístico de Quepos, colocó vallas pidiendo la renuncia de altos funcionarios como forma de expresión libre, denunciando corrupción e inacción en sus gestiones. Las vallas, pagadas por él, solicitan la salida del presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, la contralora Marta Acosta, el fiscal general Carlo Díaz y el presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre. Marchegiani, ex candidato a alcalde, critica la falta de acción contra corrupción municipal y acusa sesgo en las instituciones, comparando la situación con regímenes autoritarios. Subraya la necesidad de leyes efectivas en tiempos turbulentos.

🔗 Leer más: El Mundo CR

🔌🚗 Impulso a la Red de Recarga Eléctrica

La diputada independiente Kattia Cambronero propuso un proyecto para reformar la Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico, buscando ampliar la red de recarga para vehículos eléctricos en Costa Rica. El proyecto permitiría a entidades públicas y privadas desarrollar y operar estaciones de recarga, con la obligación de construir un centro cada 80 km en carreteras nacionales y cada 120 km en caminos cantonales. Sin embargo, la diputada del PLN Katherine Moreira Brown presentó mociones contra el proyecto, criticando la falta de planificación del Estado en infraestructura eléctrica. Moreira buscará acuerdos con Cambronero para avanzar en el proyecto.

🔗 Leer más: Delfino CR

🌎 INTERNACIONALES

🏠🌍 España enfrenta la crisis de vivienda

El gobierno español propone medidas para contrarrestar la crisis de vivienda, como un impuesto de hasta el 100% sobre propiedades compradas por extranjeros no residentes de la UE. Esto busca frenar el alza de precios inmobiliarios que deja a ciudadanos fuera del mercado. También se impulsará la construcción de viviendas sociales, incentivos para alquileres asequibles y regulación de alquileres de temporada. Aunque el aumento de precios es un fenómeno global, la propuesta fiscal ha captado gran atención internacional, especialmente en destinos populares como Ibiza y Barcelona.

🔗 Leer más: Delfino CR

🕊️🤝 Posible Acuerdo de Cese al Fuego entre Israel y Hamas

Israel y Hamas han llegado a un acuerdo preliminar para un cese al fuego y liberación de rehenes, que podría concretarse esta semana tras votación del gobierno israelí. De ser aprobado, su implementación coincidiría con la salida de la presidencia de Biden y el inicio del mandato de Trump. El acuerdo, mediado por EE.UU., Qatar y Egipto, incluye una tregua de 42 días durante la cual se liberarían rehenes de ambos lados, y una retirada paulatina de fuerzas israelíes de Gaza bajo un plan de reconstrucción. A pesar del progreso, las negociaciones enfrentan desafíos, como el intercambio de rehenes y condiciones de la tregua. Se espera que el acuerdo permita la reactivación de la ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza.

🔗 Leer más: CBS News

💼 ECONOMÍA & NEGOCIOS

📈📜💰 Condonación de deuda de Japdeva aprobada

El Plenario costarricense aprobó con unanimidad el proyecto que condona ¢32.000 millones de colones de deuda acumulada por Japdeva con el Estado. Las deudas fueron contraídas en 2019 con el Ministerio de Hacienda, Cosevi e Inder. Esta iniciativa, liderada por el diputado Yonder Salas, había pasado su primer debate en octubre de 2024 y, tras casi tres meses, recibió la aprobación definitiva para la firma del presidente Rodrigo Chaves. A pesar de las críticas sobre la gestión de Japdeva y el Gobierno, todos los diputados presentes votaron a favor.

🔗 Leer más: Observador CR

📱🚫 Posible Prohibición de TikTok en EE.UU.

La supuesta prohibición de TikTok en EE.UU. debido a sus vínculos con China podría resolverse en la Corte Suprema, generando incertidumbre entre sus más de 170 millones de usuarios estadounidenses. Mientras tanto, plataformas como Instagram, YouTube y Snapchat podrían atraer a los usuarios si TikTok desaparece, aunque alternativas como Lemon8 y Clapper también están en riesgo por pertenecer a ByteDance. Apps menos conocidas, como Xiaohongshu y Triller, podrían beneficiar a usuarios buscando nuevas experiencias. El futuro de TikTok y sus potenciales competidores sigue en el aire.

🔗 Leer más: AP News

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS