• A Doble Nudo Newsletter
  • Posts
  • 🪢🗳️ Juan Diego Castro busca una curul, Juan Carlos Hidalgo ratificado por el PUSC y Claudia Dobles va con doble postulación

🪢🗳️ Juan Diego Castro busca una curul, Juan Carlos Hidalgo ratificado por el PUSC y Claudia Dobles va con doble postulación

🌞 Buenos días Costa Rica, la Asamblea Legislativa aprobó 12 leyes en segundo debate enfocadas en seguridad, comercio internacional y alivios locales, las exportaciones de bienes crecieron 14% en el primer semestre y junio rompió la barrera de los $2.000 millones, la Cepal ve al país listo para atraer I+D pero alerta que el cuello de botella es el talento y la falta de incentivos directos, el PUSC ratificó por unanimidad a Juan Carlos Hidalgo como su candidato presidencial para 2026, Claudia Dobles irá con doble postulación: presidencia y diputación por San José con el PAC, y Juan Diego Castro buscará una curul por San José con el partido Compatriotas.

In partnership with

🌞 Buenos días Costa Rica, la Asamblea Legislativa aprobó 12 leyes en segundo debate enfocadas en seguridad, comercio internacional y alivios locales, las exportaciones de bienes crecieron 14% en el primer semestre y junio rompió la barrera de los $2.000 millones, la Cepal ve al país listo para atraer I+D pero alerta que el cuello de botella es el talento y la falta de incentivos directos, el PUSC ratificó por unanimidad a Juan Carlos Hidalgo como su candidato presidencial para 2026, Claudia Dobles irá con doble postulación: presidencia y diputación por San José con el PAC, y Juan Diego Castro buscará una curul por San José con el partido Compatriotas.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$118,850.21YTD
+25.87%
Ethereum$3,887.17YTD
+15.91%
NASDAQ-100$23,272.25YTD
+10.95%
S&P 500$6,388.64YTD
+8.86%
Gold$3,337.30YTD
+25.51%
USD/CRC₡505.06YTD
+1.90%
Crude Oil$65.82YTD
-10.00%
Apple Inc.$213.88YTD
-12.08%
Alphabet Inc.$193.18YTD
+2.22%
Microsoft Corporation$513.71YTD
+23.20%

🗳️ POLÍTICA

🧑‍⚖️📉 Asamblea Legislativa en extraordinarias aprueba 12 leyes 

En tres meses se aprobaron 12 leyes en segundo debate que se concentran en tres ejes: seguridad, comercio internacional y ajustes financieros locales. En seguridad destacan la reforma constitucional que habilita la extradición de costarricenses por narcotráfico y terrorismo, la reforma a la Ley General de Policía y penas de cárcel por dañar escáneres y equipo tecnológico estatal. El bloque económico incluye la adhesión a enmiendas de la OMC, el Convenio MARPOL contra la contaminación marítima y una reforma tributaria municipal en Cartago, además de un presupuesto extraordinario 2025. También avanzaron alivios y donaciones: condonación de deudas del AyA a Cartago y Paraíso, plazo extra para regular construcciones en la Zona Marítimo Terrestre, y transferencias de inmuebles para una escuela en Nandayure y para Bomberos en Hojancha.

🔗 Leer más

🧹⚖️ Juan Diego Castro lanza candidatura a diputado por San José con Compatriotas

El abogado y ex candidato presidencial en 2018 anunció que buscará una curul en 2026 por San José con el partido Compatriotas, recién inscrito ante el TSE en junio y de alcance provincial. En su video prometió “barrer la corrupción” y transformar el Poder Judicial, blanco recurrente de sus críticas. Compatriotas tiene como presidente a Bernardo Valerio y su bandera luce una escoba, símbolo que Castro ha usado por años. En 2018 obtuvo 205.259 votos (9,55%) y cuatro diputados con el PIN, aunque luego rompió con esa agrupación; en 2022 no participó y respaldó a Rodrigo Chaves en segunda ronda.

🔗 Leer más

🧨🗳️ PUSC ratifica a Juan Carlos Hidalgo como su carta presidencial para 2026

La Asamblea Nacional del PUSC ratificó por unanimidad (66 votos secretos) a Juan Carlos Hidalgo como candidato presidencial, al ser el único inscrito y sin necesidad de convención interna. Hidalgo pagó ₡40 millones para formalizar su postulación en un partido que no gana la presidencia desde 2002. En el acto estuvieron figuras históricas como Miguel Ángel Rodríguez y Rodolfo Piza, junto a la mayoría de diputados actuales. El aspirante advierte que “no es normal la división y el odio” y promete unir al país frente a crisis de seguridad, educación y empleo.

🔗 Leer más

🟠🗳️ Claudia Dobles va con doble postulación y encabeza San José por el PAC

Claudia Dobles confirmó que será candidata presidencial y también diputada por San José, liderando la papeleta del PAC dentro de la coalición Agenda Ciudadana. La ex primera dama subraya que Ejecutivo y Asamblea deben coordinar una agenda común antes de asumir, para que las promesas se traduzcan en leyes. El PAC viene de quedar sin curules en 2022, tras dos gobiernos seguidos, y busca recomponerse con esta movida. Dobles es la primera mujer que encabeza una candidatura presidencial del PAC y asegura que representará a las mujeres “con dignidad y orgullo”. Las listas a diputaciones se definirán probablemente en setiembre, según el presidente del partido, Fabián Solano.

🔗 Leer más

🎙️ REVISÁ NUESTRO ÚLTIMO EPISODIO 🎥

DALE CLICK A TU PLATAFORMA PREFERIDA

🏦 ECONOMÍA

🧮📉 Datos en mano Costa Rica baja deuda, inflación y desempleo bajo las mismas reglas fiscales

Federico Quesada recuerda que la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas se aprobó el 3 de diciembre de 2018 y su regla fiscal rige desde el 1.º de enero de 2020. Con ese marco, Rodrigo Chaves asumió en 2022 con deuda de 73,3% del PIB, inflación de 8,3%, dólar a ₡645,70 y desempleo en 15,1%. Hoy, según el autor, la deuda cayó a 59,8% del PIB, el colón se fortaleció a ₡511,3, la inflación bajó a 0,84% y el desempleo a 6,9%. Atribuye el cambio a “capacidad ejecutoria, disciplina y perseverancia” más que a nuevas leyes, y sostiene que OCDE, FMI, BM y calificadoras ven a Costa Rica como caso exitoso. Concluye que el país está “mucho mejor” que en mayo de 2022, pese a las críticas de algunos “expertos e ignorantes”.

🔗 Leer más

📈🚢 Exportaciones de bienes crecen 14% y junio rompe la barrera de $2.000 millones

Procomer reportó $11.012 millones en bienes en el I semestre, un salto de $1.313 millones (+14%) vs. 2024, con junio superando por primera vez los $2.000 millones. El equipo de precisión y médico lidera con 47% de participación y +26% de crecimiento, mientras el agro (17%) sube 4% impulsado por precios, aunque envió menos toneladas. El régimen de zona franca avanzó +14% y el definitivo apenas +3%, por lo que Procomer pide acelerar su dinamismo. En servicios, el crecimiento fue de 10% sin viajes (principalmente en servicios empresariales e IT); incluyendo viajes, el alza es 5% hasta $4.569 millones. En conjunto, bienes y servicios crecieron 8% en el primer trimestre, para totalizar $9.700 millones.

🔗 Leer más

🧪🎓 Cepal ve a Costa Rica lista para I+D pero el talón de Aquiles está en las aulas

La Cepal afirma que Costa Rica ya compite en valor y puede atraer inversión en Investigación y Desarrollo, pero advierte que el cuello de botella es el talento: doctorados, maestrías y universidades alineadas con la demanda empresarial. Vanessa Gibson (Cinde) señala nichos claros: dispositivos médicos, biotecnología y software/servicios digitales, donde el país puede subir en la cadena de valor. Faltan incentivos directos a la investigación y un marco jurídico actualizado —uno de los pocos países OCDE sin “grants” robustos—, lo que nos rezaga frente a competidores. Procomer empuja programas como el de Desarrollo de Talento Humano para formar 14.000 personas, pero pide simplificar trámites y costos en investigación biomédica. El consenso técnico es modernizar incentivos y coordinar academia, empresa y Estado para cerrar brechas y convertir al país en hub regional de innovación.

🔗 Leer más

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🌐 INTERNACIONALES

🇺🇸💥 Washington etiqueta al Cartel de los Soles como terrorista y apunta directo a Maduro

Estados Unidos clasificó al Cartel de los Soles como organización terrorista y lo señaló como “administrado” por Nicolás Maduro, junto a altos mandos civiles y militares venezolanos. La administración Trump (25.07.2025) dijo que usará “todos los recursos” para impedir que Maduro siga lucrando con el narcotráfico y desestabilizando la región, ligándolo al Cartel de Sinaloa y al Tren de Aragua. La OFAC reforzó que el grupo está encabezado por Maduro, mientras legisladores republicanos celebran una demanda que venían impulsando desde años. Ya en el primer mandato de Trump, el Departamento de Justicia acusó a Maduro de “narcoterrorismo” y de negociar toneladas de cocaína con las FARC; hoy, el exgeneral Hugo “El Pollo” Carvajal enfrenta juicio en EE. UU. Caracas respondió tachando las acusaciones de injerencistas y negó incluso la existencia del Tren de Aragua, calificándolo de “ficción mediática”.

🔗 Leer más

💼🛃 Trump cierra acuerdo comercial con la UE con aranceles de 15%

Donald Trump anunció un trato con la Unión Europea que impone un arancel del 15% a la mayoría de bienes europeos, incluidos los autos, evitando así la amenaza previa de un 30% y el escenario de guerra comercial del 1.º de agosto. El bloque acordó comprar $750.000 millones en energía estadounidense e invertir $600.000 millones adicionales en EE. UU., aunque persisten dudas sobre plazos y detalles. Quedaron exentos sectores como aeronáutica, ciertos químicos y farmacéuticos. En Europa hubo alivio: líderes como Friedrich Merz celebraron que se redujera casi a la mitad el arancel a los autos (27,5% a 15%), mientras otros, como el primer ministro neerlandés Dick Schoof, lamentaron que “sin tarifas habría sido mejor”. El acuerdo ofrece estabilidad temporal, pero eleva costos y mantiene abierta la disputa sobre quién paga la factura.

🔗 Leer más

 🪓🤖 DOGE quiere recortar la mitad de las regulaciones federales con IA

El Departamento de Government Efficiency (DOGE) desarrolló una herramienta de IA para analizar unas 200.000 regulaciones y eliminar la mitad en el primer año del regreso de Trump. Según un PowerPoint del 1.º de julio, el “AI Deregulation Decision Tool” ya revisó normas en HUD y redactó “100% de las desregulaciones” en la CFPB. La Casa Blanca dice que “ningún plan único ha sido aprobado”, pero elogia al equipo DOGE como “los mejores y más brillantes”. Elon Musk lideró DOGE en los primeros meses y ya hubo un sistema previo con alucinaciones sobre contratos del VA, mostrando riesgos técnicos.

🔗 Leer más

HR is lonely. It doesn’t have to be.

The best HR advice comes from people who’ve been in the trenches.

That’s what this newsletter delivers.

I Hate it Here is your insider’s guide to surviving and thriving in HR, from someone who’s been there. It’s not about theory or buzzwords — it’s about practical, real-world advice for navigating everything from tricky managers to messy policies.

Every newsletter is written by Hebba Youssef — a Chief People Officer who’s seen it all and is here to share what actually works (and what doesn’t). We’re talking real talk, real strategies, and real support — all with a side of humor to keep you sane.

Because HR shouldn’t feel like a thankless job. And you shouldn’t feel alone in it.

💼 NEGOCIOS

🏭💸 Empresas absorben aranceles y sus utilidades sangran

Las últimas ganancias muestran que las compañías están tragándose gran parte del costo de los aranceles para no espantar al consumidor, comprimiendo márgenes. GM desembolsó más de $1.000 millones en tarifas en un trimestre sin subir precios, mientras Stellantis perdió $350 millones y Volkswagen vio caer su utilidad 29% tras pagar €1.300 millones. En calzado, Nike estima un golpe de $1.000 millones y Puma incluso bajó precios para liquidar inventario, aunque ambas planean aumentos luego. El Índice de Precios de Importación se mantiene casi plano, señal de que los proveedores extranjeros no están ofreciendo descuentos compensatorios.

🔗 Leer más