- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Director del OIJ bajo investigación por múltiples denuncias, Claudia Dobles lidera redes con 60% de comentarios negativos y pobreza baja a 15,2% según el INEC
🪢 Director del OIJ bajo investigación por múltiples denuncias, Claudia Dobles lidera redes con 60% de comentarios negativos y pobreza baja a 15,2% según el INEC
🌞 Buenos días, Costa Rica. La candidata Claudia Dobles lidera la conversación en redes, aunque con una mayoría de comentarios negativos.

🌞 Buenos días, Costa Rica. La candidata Claudia Dobles lidera la conversación en redes, aunque con una mayoría de comentarios negativos. En materia económica, el INEC confirmó que la pobreza cayó al 15,2%, su nivel más bajo desde 2010. En paralelo, la ANEP reaviva su cruzada para exigir la devolución total del ROP, mientras economistas advierten que eliminarlo pondría en riesgo la sostenibilidad del sistema de pensiones. Y en el ámbito judicial, el director del OIJ, Randall Zúñiga, enfrenta ya cuatro denuncias, en un caso que amenaza con sacudir la credibilidad del Poder Judicial.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web Cinco Siete AI.
📈 MERCADOS
| ▲ | Bitcoin | $113,167.25 | YTD |
| |
| ▲ | Ethereum | $4,007.89 | YTD |
| |
| ▲ | NASDAQ-100 | $26,012.15 | YTD |
| |
| ▲ | S&P 500 | $6,890.89 | YTD |
| |
| ▲ | Gold | $4,036.40 | YTD |
| |
| ▲ | USD/CRC | ₡498.50 | YTD |
| |
| ▼ | Crude Oil | $60.33 | YTD |
| |
| ▲ | Apple | $269.00 | YTD |
| |
| ▲ | Alphabet | $267.47 | YTD |
| |
| ▲ | Microsoft | $542.07 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA

⚖️🔥 Director del OIJ acorralado por cuatro denuncias y creciente presión institucional
El director del OIJ, Randall Zúñiga López, enfrenta ya cuatro denuncias en su contra, la más reciente ante el Colegio de Abogados por supuestas faltas éticas y conducta indebida. A ello se suma una denuncia penal activa en el Ministerio Público, además de tres causas previas por presuntos delitos sexuales, incluyendo una acusación de violación y contagio de enfermedad venérea. Aunque Zúñiga niega categóricamente los señalamientos y asegura que ejercerá su defensa, la situación ha encendido alarmas dentro del Poder Judicial, que teme un golpe a la credibilidad del principal órgano investigador del país. El caso, aún en investigación, deja a Zúñiga en una posición institucional insostenible, en medio de una tormenta que amenaza con sacudir la cúpula judicial.
🔗 Leer más
📱🔥 Claudia Dobles domina redes pero enfrenta una ola de críticas
La candidata del CAC, Claudia Dobles, encabeza la conversación digital rumbo a las elecciones de 2026, pero se lleva también la mayor cantidad de comentarios negativos. Un informe del Observatorio de Comunicación Política revela que seis de cada diez menciones hacia los principales candidatos son críticas, evidenciando un clima de polarización y violencia digital. Dobles acumuló más de 106.000 menciones, la mayoría centradas en cuestionamientos por corrupción y vínculos partidarios. En segundo lugar aparece Álvaro Ramos (PLN), con un tono más equilibrado, mientras que Laura Fernández (PPSO) es la que recibe menos ataques, aunque con menor exposición. Juan Carlos Hidalgo (PUSC) se consolida como una figura emergente en la conversación política digital, reflejando el desplazamiento de la campaña electoral hacia las redes sociales.
🔗 Leer más
🏦 ECONOMÍA

📉🏠 Pobreza alcanza su nivel más bajo desde 2010 según el INEC
El INEC reportó que solo el 15,2% de los hogares costarricenses vive en condición de pobreza, la cifra más baja desde que se realiza la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) en 2010. La pobreza extrema también cayó de 4,8% a 3,8%, con más de 40.000 hogares saliendo de esa condición en el último año. El ingreso promedio mensual subió a ₡1.209.825, impulsado por hogares más pequeños y mayor ingreso per cápita. Sin embargo, la pobreza multidimensional —que mide factores como vivienda, salud y educación— se mantuvo en 9,9%, mostrando rezagos en acceso a seguro social, infraestructura y educación. En total, más de 915.000 personas siguen viviendo bajo la línea de pobreza, pese a la mejora en los ingresos declarados.
🔗 Leer más
💼📈 Hogares ganan más gracias a trabajo independiente y pensionados activos
El INEC reportó un aumento general en los ingresos de los hogares, impulsado por el trabajo independiente, rentas y adultos pensionados que siguen laborando. Aunque el ingreso promedio nacional llegó a ₡1.209.825, el 10% más rico gana 10 veces más que el quintil más pobre, reflejando una fuerte desigualdad. El peso de los salarios cayó de 63,7% a 61,8%, mientras crecieron los ingresos autónomos (16,6%), las rentas (4,8%) y las transferencias y pensiones (15,4%). Según el INEC, la posibilidad de mantener doble ingreso —pensión y trabajo— ha reducido la pobreza y elevado el ingreso total familiar. Este fenómeno, junto con el aumento de rentas y emprendimientos, explica en parte por qué la pobreza bajó al 15,2%, su nivel más bajo desde 2010, aunque la brecha entre quintiles sigue siendo amplia.
🔗 Leer más
💰🧓 ANEP exige devolución total del ROP mientras expertos defienden su permanencia
La ANEP renovó su exigencia de devolver por completo los fondos del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP), argumentando que las pensiones actuales son insuficientes y que las operadoras han hecho “malas inversiones”. Sin embargo, el economista Malberth Cerdas defendió el sistema, señalando que el ROP genera rendimientos del 8%, el doble del aporte de los trabajadores, y que es un fondo aún inmaduro que alcanzará su madurez en 2045. Recordó que el régimen nació en el 2000 para compensar los problemas estructurales del IVM y que su eliminación pondría en riesgo la sostenibilidad futura del sistema. Actualmente, tres proyectos de ley impulsan el retiro total o parcial del ROP, respaldados por diputados de distintas fracciones. Cerdas advirtió que sustituir el sistema mixto costarricense por uno puramente estatal sería un error, como demuestran los casos de Alemania, Francia y España, cuyos regímenes básicos enfrentan hoy graves problemas de financiamiento.
🔗 Leer más
Business news doesn’t have to be boring
Morning Brew makes business news way more enjoyable—and way easier to understand. The free newsletter breaks down the latest in business, tech, and finance with smart insights, bold takes, and a tone that actually makes you want to keep reading.
No jargon, no drawn-out analysis, no snooze-fests. Just the stuff you need to know, delivered with a little personality.
Over 4 million people start their day with Morning Brew, and once you try it, you’ll see why.
Plus, it takes just 15 seconds to subscribe—so why not give it a shot?
🌐 INTERNACIONALES

🇦🇷⚡ Javier Milei arrasa en las legislativas y consolida su poder reformista
El presidente argentino Javier Milei logró una victoria contundente en las elecciones de medio término, con su coalición La Libertad Avanza obteniendo 41% de los votos y triplicando su representación en el Congreso. Desde diciembre, su bloque contará con 101 diputados y 20 senadores, suficiente para bloquear iniciativas opositoras y avanzar con su agenda de reformas laborales y fiscales. El triunfo, inesperado según las encuestas, refuerza su programa de austeridad y deja al peronismo debilitado, especialmente tras perder por poco en la Provincia de Buenos Aires. Los mercados reaccionaron con optimismo, bajando el riesgo país y fortaleciendo el peso argentino, mientras Donald Trump celebró el resultado calificándolo como una “gran victoria para Argentina”.
🔗 Leer más
🇨🇷🇬🇹 Costa Rica respalda a Bernardo Arévalo y denuncia intento de golpe judicial en Guatemala
El Gobierno de Costa Rica expresó su respaldo al presidente guatemalteco Bernardo Arévalo y denunció lo que calificó como un “intento de golpe de Estado” por parte de sectores judiciales en ese país. En un comunicado oficial, Casa Presidencial advirtió que ninguna institución está por encima de la voluntad popular y condenó el uso del “lawfare” como herramienta para deslegitimar gobiernos electos. Costa Rica hizo un llamado a la OEA y a la comunidad internacional para defender la democracia, la independencia de poderes y los resultados electorales en Guatemala. El pronunciamiento coloca al país entre las primeras naciones latinoamericanas en posicionarse abiertamente frente a la crisis política guatemalteca.
🔗 Leer más
💼 NEGOCIOS

💼🤖 Gigantes como Amazon y UPS recortan miles de empleos para financiar apuesta por la IA
Amazon, UPS, PwC, Target y Paramount anunciaron despidos masivos en sus oficinas corporativas, siguiendo una tendencia de ajuste laboral en grandes empresas estadounidenses. Amazon eliminará 30.000 puestos (10% de su personal administrativo), mientras que UPS ya recortó 48.000 empleos en lo que va del año. Otras firmas como Chegg, Paramount y Target también aplicaron reducciones de entre 8% y 45% de sus plantillas. Aunque las compañías justifican los recortes por eficiencia y reducción de costos, muchos analistas apuntan a una reorientación hacia la inversión en inteligencia artificial. El CEO de Amazon, Andy Jassy, aseguró que busca convertir a la empresa en la “startup más grande del mundo”, destinando más de $31.000 millones en inversión en IA y nube. Aun con los despidos, el sector privado estadounidense sigue creando más de 14.000 empleos semanales, según datos de ADP.
🔗 Leer más
🧠🌐 Elon Musk lanza Groikipedia, su alternativa “anti-Wikipedia” impulsada por IA
Elon Musk presentó Groikipedia, una nueva enciclopedia creada por su empresa xAI para competir con Wikipedia, a la que acusa de tener un sesgo ideológico de izquierda. A diferencia del modelo colaborativo tradicional, Groikipedia utiliza al chatbot Grok para verificar y generar contenido, con cerca de 900.000 artículos en su versión beta. En temas polémicos, la plataforma adopta un enfoque más escéptico hacia narrativas progresistas: por ejemplo, describe el 6 de enero de 2021 como una “revuelta” motivada por denuncias de irregularidades, mientras Wikipedia lo califica como un “intento de autogolpe”. Aunque parte del contenido proviene de la propia Wikipedia, Musk promete un espacio más equilibrado y libre de censura. El lanzamiento ocurre mientras la enciclopedia tradicional sufre una caída del 8% en tráfico humano, afectada por el auge de los resúmenes generados por IA.
🔗 Leer más
🌍💰 Bill Gates pide menos alarmismo climático y más enfoque en combatir la pobreza
El fundador de Microsoft, Bill Gates, sorprendió al mundo ambientalista al pedir que se reduzca la “retórica apocalíptica” sobre el cambio climático, argumentando que el foco debe estar en ayudar a los países más pobres a adaptarse. En un memorando previo a la cumbre climática de la ONU, Gates planteó que la inversión debe priorizar la reducción de la pobreza y la mejora en salud, más que las advertencias catastrofistas sobre desastres naturales. El multimillonario ya redirigió fondos de su fundación hacia naciones vulnerables, especialmente tras los recortes de ayuda exterior impulsados por Trump. Su cambio de postura ha generado debate: el economista Jeffrey Sachs advirtió que no hay que oponer la lucha contra la pobreza y la transformación climática, pues ambas son viables. Mientras tanto, Microsoft, Meta y Google mantienen su meta de ser carbono neutral o negativo para 2030.
🔗 Leer más

