- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Contraloría frena comidas en el Congreso, alcalde del PLN se pasa al rodriguismo y Costa Rica lidera inversión extranjera
🪢 Contraloría frena comidas en el Congreso, alcalde del PLN se pasa al rodriguismo y Costa Rica lidera inversión extranjera

🌞 Buenos días Costa Rica, el país se consolidó como líder regional y tercero a nivel mundial en atracción de inversión extranjera, según el índice Greenfield 2025, aunque persisten riesgos por los aranceles de EE. UU. y la apreciación del colón. En la arena política, el alcalde de Río Cuarto renunció al PLN para unirse al rodriguismo, sumándose a otros 12 jefes municipales que respaldan a Laura Fernández rumbo a 2026. En lo económico, las zonas francas crecieron 15,5% en junio, mientras el régimen definitivo apenas avanzó 1,8%, reflejando una economía con un motor fuerte y otro rezagado. Además, la Contraloría prohibió el uso de fondos públicos para financiar comidas en la Asamblea Legislativa, salvo casos excepcionales bajo estrictas regulaciones.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $120,099.45 | YTD |
| |
▲ | Ethereum | $4,695.54 | YTD |
| |
▲ | NASDAQ-100 | $23,839.20 | YTD |
| |
▲ | S&P 500 | $6,445.76 | YTD |
| |
▲ | Gold | $3,415.00 | YTD |
| |
▲ | USD/CRC | ₡499.80 | YTD |
| |
▼ | Crude Oil | $62.83 | YTD |
| |
▼ | Apple Inc. | $229.65 | YTD |
| |
▲ | Alphabet Inc. | $203.34 | YTD |
| |
▲ | Microsoft Corporation | $529.24 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA

💸🏛️ Contraloría prohíbe usar fondos públicos para alimentar a diputados
La Contraloría General de la República resolvió que no es procedente financiar con recursos públicos los gastos de alimentación de la Asamblea Legislativa, ya sea para el personal o en actividades ordinarias. El criterio, emitido tras una consulta del diputado Carlos Felipe García, señala que solo en casos excepcionales durante sesiones del Plenario podría brindarse soporte básico —como insumos de alimentación— para garantizar la continuidad del servicio, siempre bajo una regulación formal del Directorio Legislativo y con controles estrictos. La CGR recalcó que esto no constituye un derecho personal, debe ser temporal y sujeto a evaluación periódica, respetando principios de austeridad, proporcionalidad y finalidad pública.
🔗 Leer más
📉🐕 Clínicas veterinarias estatales: un proyecto “mascota” sin prioridad nacional
El abogado y analista Mario Quirós cuestionó la propuesta de crear clínicas veterinarias estatales, calificándola como un “proyecto mascota” alejado de las verdaderas urgencias del país. En un contexto de crisis de seguridad, desempleo y una CCSS colapsada, Quirós señaló que destinar recursos públicos a este fin refleja una desconexión total con las necesidades nacionales. El plan se financiaría con un impuesto del 10% a productos para mascotas, lo que encarecería el cuidado responsable y podría desincentivar vacunas y desparasitación, afectando especialmente a los hogares de bajos ingresos. Recordó que el principio debe ser quien usa el servicio es quien paga, reservando subsidios para necesidades universales. Según Quirós, esta es una medida más orientada a ganar simpatías sectoriales que a resolver problemas estructurales.
🔗 Leer más
🏛️🤝 Laura Fernández anticipa más adhesiones de alcaldes a su campaña
El alcalde de Río Cuarto, José Miguel Jiménez Araya, renunció al PLN para respaldar la candidatura presidencial de Laura Fernández Delgado del Partido Pueblo Soberano (PPSO), alineado con el presidente Rodrigo Chaves. Jiménez, en su segundo periodo, justificó el cambio por su coincidencia con el proyecto “transformador” del actual Gobierno y su afinidad personal con Fernández y con Francisco Gamboa, candidato a la primera vicepresidencia. Con esta salida, ya son 13 alcaldes que abandonan sus partidos de origen para apoyar al rodriguismo, incluyendo figuras de municipios como Limón, San Ramón, Guácimo y Monteverde. El movimiento refleja un creciente trasvase de liderazgos locales hacia el PPSO de cara a las elecciones de 2026.
🔗 Leer más
⚖️🏛️ TSE frena intento del PLN de sancionar a delegados por ausencias
El Tribunal Supremo de Elecciones rechazó la solicitud del secretario general del PLN, Miguel Guillén, de considerar delito electoral la inasistencia reiterada de delegados a la Asamblea Cantonal de San Ramón, que ha sido bloqueada en siete convocatorias. La magistratura aclaró que el Código Electoral no tipifica estas conductas como punibles y que suspender derechos de participación política de forma cautelar sería improcedente e ilegítimo, pues podría acallar disidencias internas. El TSE recordó al PLN que tiene hasta el 31 de julio de 2025 para renovar estructuras y que solo podrá avanzar a la siguiente asamblea si las anteriores fueron convocadas oportunamente. Guillén ha acusado a delegados de “sabotaje” y los remitió al Tribunal de Ética, mientras el candidato Álvaro Ramos llamó al diálogo para evitar que el partido pierda acceso a la deuda política.
🔗 Leer más
🏦 ECONOMÍA

📊🏭 Zonas francas impulsan economía mientras régimen definitivo se estanca
La economía costarricense creció 4,2% en junio, pero el impulso provino casi en su totalidad de las zonas francas, que avanzaron 15,5%, frente a un débil 1,8% del régimen definitivo, según el Banco Central. El analista Daniel Suchar advirtió que el país opera con “un motor fuerte y otro raquítico”, ya que la producción local enfrenta caídas en construcción (-3,7%), turismo (-4,5% en llegadas aéreas) y manufactura (-0,5%). El auge exportador de implementos médicos (+38,5%) y servicios de TI mantiene a flote el crecimiento, concentrando el 92% del avance del IMAE en actividades ligadas a comercio exterior. Factores climáticos también golpearon al agro, con retrocesos en banano y caña, aunque hubo mejoras en piña, pollo y café.
🔗 Leer más
📈🌎 Costa Rica líder regional en atracción de inversión pese a riesgos
Costa Rica se colocó tercera a nivel mundial y primera en América Latina en el índice Greenfield FDI Performance 2025, con un puntaje de 6,2, muy por encima de su peso en el PIB global. El reporte de fDi Intelligence subraya que, aunque sigue siendo el mejor destino regional para inversión extranjera directa, su liderazgo se ve amenazado por los aranceles de EE. UU. y la apreciación del colón, que en 2023 subió 12% y encarece las exportaciones. El Salvador sorprendió al escalar hasta 2,7 puntos gracias a mejoras en seguridad y clima de negocios, mientras Perú, Colombia y México también mejoraron su posición. El Banco Mundial advierte que un colón fuerte y una demanda estadounidense más débil podrían reducir el aporte del comercio exterior al crecimiento en 2025. A nivel global, Emiratos Árabes Unidos lidera el ranking, seguido por Bahréin y Costa Rica.
🔗 Leer más
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
🌐 INTERNACIONALES

🪖🏛️ Guardia Nacional patrulla Washington tras orden de Trump contra el crimen
La Guardia Nacional comenzó a desplegarse en Washington, DC, un día después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva para enfrentar el aumento de la criminalidad en la capital. Los efectivos, activados bajo autoridad del Título 32, fueron vistos en Humvees cerca del Monumento a Washington e incluso posando con turistas, mientras más tropas se sumarán en los próximos días. La alcaldesa demócrata Muriel Bowser indicó que espera que su presencia se limite a propiedades federales, aunque Trump también federalizó la policía metropolitana y movilizó 850 agentes federales para patrullar las calles. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró que la Guardia no asumirá funciones policiales, pero podrá detener temporalmente a sospechosos si presencia un delito en curso sin policías cerca.
🔗 Leer más
🇪🇨👮 Noboa lidera marcha masiva contra jueces constitucionales en Ecuador
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa encabezó en Quito una multitudinaria protesta contra la Corte Constitucional por suspender tres leyes clave para su política de mano dura contra el narcotráfico. Las normas, aprobadas por un Congreso oficialista, otorgaban mayores facultades a las Fuerzas Armadas, incluyendo vigilancia sin orden judicial y el uso de fuerza en zonas declaradas objetivos militares. Noboa acusó a los magistrados de “dar la espalda” a policías y militares, mientras carteles con los rostros de los jueces aparecieron en las calles, lo que el tribunal calificó como “estigmatización” y amenaza a su seguridad. La ONU condenó los ataques y pidió respetar la independencia judicial. Con 4.600 homicidios en el primer semestre (47% más que en 2024), Noboa prepara una consulta popular para reformar la Constitución e incluir juicios políticos contra jueces constitucionales.
🔗 Leer más
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
💼 NEGOCIOS

💰🏦 Ahorrantes de Desyfin recuperan su dinero tras quiebra
Unos 1.192 clientes de Desyfin con ahorros de hasta ¢6 millones recibieron la devolución total de sus fondos, en una transferencia global cercana a ¢5.000 millones. Este grupo representa el 30% de los ahorrantes que ya registraron su cuenta IBAN, mientras que quienes superan ese monto recibirán el 48,97% del excedente el próximo 22 de agosto. Los clientes con deudas vencidas vieron sus fondos compensados según lo establece la ley. Más de 2.500 personas aún deben completar el trámite de forma presencial para acceder a su dinero. La liquidación se da tras la quiebra declarada en 2024, cuando Desyfin acumuló pérdidas patrimoniales por casi ¢22.000 millones, mientras la Fiscalía investiga por administración fraudulenta y otros delitos.
🔗 Leer más