🪢 Cisneros cuestiona fiscalía, anuncian mega cárcel y caos por aranceles

🌞 Buenos días Costa Rica, la causa contra el presidente ha ingresado a Sala III en un proceso judicial que cuestiona su inmunidad y reaviva el debate en el ámbito político. Además, según Pilar Cisneros, la fiscalía busca ver a Rodrigo Chaves esposado, a lo que ella califica como una treta absurda destinada a debilitar al mandatario. En materia de infraestructura, se anuncia una mega cárcel en el país gracias a la cooperación con El Salvador, lo que permitirá un ahorro de más de $25 millones y modernizará el sistema penitenciario. Por otro lado, las exportaciones costarricenses seguirán pagando un arancel del 10% a EE.UU., mientras el Banco Central mantiene su tasa en 4% ante la incertidumbre global. Además, el INS reestructura su plantilla despidiendo a 100 colaboradores para adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

In partnership with

🌞 Buenos días Costa Rica, la causa contra el presidente ha ingresado a Sala III en un proceso judicial que cuestiona su inmunidad y reaviva el debate en el ámbito político. Además, según Pilar Cisneros, la fiscalía busca ver a Rodrigo Chaves esposado, a lo que ella califica como una treta absurda destinada a debilitar al mandatario. En materia de infraestructura, se anuncia una mega cárcel en el país gracias a la cooperación con El Salvador, lo que permitirá un ahorro de más de $25 millones y modernizará el sistema penitenciario. Por otro lado, las exportaciones costarricenses seguirán pagando un arancel del 10% a EE.UU., mientras el Banco Central mantiene su tasa en 4% ante la incertidumbre global. Además, el INS reestructura su plantilla despidiendo a 100 colaboradores para adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$81,460.58YTD
-13.73%
Nimiq$0.0008892YTD
-37.11%
Ethereum$1,546.08YTD
-53.90%
NASDAQ 100$18,343.57YTD
-12.55%
S&P 500$5,268.05YTD
-10.23%
Gold$3,236.00YTD
+21.70%
USD/CRC₡505.27YTD
+1.94%
Crude Oil$60.23YTD
-17.64%
Apple Inc.$190.42YTD
-21.83%
Alphabet Inc.$152.82YTD
-19.23%
Microsoft Corporation$381.35YTD
-8.71%

🗳️ POLÍTICA

⚖️🔍 Causa contra Presidente ingresa a Sala III y se detalla proceso judicial

La causa contra el presidente Rodrigo Chaves ha sido transferida a la Sala III de la Corte Suprema de Justicia, iniciando el proceso judicial para miembros de los Supremos Poderes. El procedimiento, que se activa de manera especial y liderado por el Fiscal General, reformula el modo tradicional de juzgar a altos funcionarios. Una de las primeras etapas consiste en evaluar la inmunidad del mandatario, lo que podría implicar el levantamiento del fuero por la Asamblea Legislativa o su renuncia voluntaria. Aunque se plantean acusaciones de concusión relacionadas con un contrato de servicios del BCIE, los hechos aún deben ser analizados a fondo, lo que protege la posibilidad de una defensa robusta del mandatario. 

🔗 Leer más

🚔🔥 Fiscalía quiere ver a Chaves esposado, afirma Cisneros

La diputada Pilar Cisneros calificó de “absurda mentira” la denuncia penal contra el presidente Rodrigo Chaves, tildándola de treta ideada para sacarlo de la Casa Presidencial esposado, tal como predijo José María Figueres. Según Cisneros, la acusación fue montada por Carlo Díaz y Cristian Bulgarelli, quienes construyeron una historia fantástica que cambia de versión constantemente para justificar la remoción de la inmunidad presidencial. La legisladora insiste en que Chaves nunca pidió soborno y que la denuncia —que incluye la supuesta solicitud de un “cariñito” de $32 mil para Federico Cruz— es simplemente un pretexto para dañar la imagen del mandatario. Con esta declaración, Cisneros defiende al presidente y acusa a la fiscalía de intentar “sacarse el clavo” a costa de un espectáculo político lleno de mentiras.

🔗 Leer más

🚓🕵️ Investigadores del OIJ detenidos por presunta sustracción durante allanamiento

Durante un operativo en una casa de Cutris, dos investigadores del OIJ, González Hernández y Soto Castro, fueron detenidos por sospecha de peculado. En el transcurso de un allanamiento vinculado a un caso contra el narcotráfico, los agentes habrían sustraído ocho latas de atún, una pasta dental, un reloj y botellas de licor, ocultándolos en sus bolsos personales. La Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción ordenó su detención ayer a las 4:00 p.m., y ya se inició el proceso de declaración indagatoria para solicitar las medidas cautelares pertinentes. El suceso se enmarca en la causa 21-02611-0042-PE, resaltando la importancia de reforzar la integridad y los controles internos dentro del Organismo de Investigación Judicial.

🔗 Leer más

🏗️💰 Anuncian mega cárcel en Costa Rica

El ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció que El Salvador compartirá planos, diseños y procesos de construcción de sus modernas cárceles para replicar el modelo en Costa Rica. Gracias a este acuerdo de cooperación, el costo del nuevo centro penitenciario se reducirá de $60 millones a $35 millones, generando un ahorro estimado de $25 millones. Durante su visita, Campos inspeccionó instalaciones punteras y firmó los acuerdos que permiten esta colaboración técnica y estratégica. Además, este intercambio de experiencias se enmarca en la apuesta por modernizar el sistema penitenciario y mejorar la infraestructura de seguridad en el país. La iniciativa promete transformar el sector, aportando eficiencia y rentabilidad a un proyecto de gran envergadura.

🔗 Leer más

🔥💸 Reforma para referéndum sobre pensiones de lujo fracasa en el Congreso

La propuesta, denominada ‘Yo Decido’, pretendía que la ciudadanía tuviera el poder de decidir sobre la eliminación de las pensiones de lujo. El proyecto murió en la votación de admisibilidad, con 16 votos a favor y 25 en contra, sellando su destino legislativo. Cisneros subrayó que mantener estas pensiones representa una pérdida de ¢265 mil millones anuales, recursos que podrían destinarse a carreteras, educación y seguridad. Esta situación reafirma la persistente resistencia de los poderes establecidos a reformas que busquen mayor equidad y responsabilidad fiscal.

🔗 Leer más

🚨😒 Diputados adelantan receso y rompen el quórum

En la sesión de ayer, el quórum se rompió alrededor de las 4:20 p.m. debido a la ausencia masiva de legisladores, lo que permitió adelantar el receso de Semana Santa. Durante la tarde, de una lista de nueve iniciativas en segundo debate, solo se aprobaron dos proyectos. Este comportamiento expone la ineficiencia de una clase política que, en lugar de resolver problemas cruciales, prefiere recortar su jornada cuando más se necesita abordar temas importantes. Con la certeza de retomar labores el 21 de abril, queda en entredicho la capacidad del legislativo para sostener un trabajo serio en medio de ausencias y decisiones precipitadas.

🔗 Leer más

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🏦 ECONOMÍA

🇺🇸📦 Estados Unidos mantiene arancel del 10% a productos de Costa Rica confirma ministro de Comercio Exterior

El 10% arancel impuesto a las exportaciones costarricenses a EE.UU. sigue vigente, según confirmó Manuel Tovar, pese a la extensión de 90 días anunciada para otros países. La medida supone un desafío importante para el sector exportador, que deberá enfrentar mayores costos para ingresar al mercado estadounidense. En respuesta, el Gobierno ha puesto en marcha cinco acciones clave, entre ellas, la creación de un equipo interinstitucional de alto nivel y el fortalecimiento del diálogo con los exportadores nacionales. Además, se intensifican las gestiones diplomáticas con EE.UU., se diversifican los mercados (con acuerdos en Ecuador, Emiratos e Israel, entre otros) y se redobla el trabajo de PROCOMER para posicionar productos costarricenses en nuevos destinos. Esta estrategia busca mitigar el impacto de la medida y mantener el dinamismo de la economía en un entorno comercial cada vez más competitivo.

🔗 Leer más

🤑🌍 Banco Central mantiene tasa del 4% en medio de incertidumbre global

El Banco Central decidió mantener su tasa de política monetaria en 4% anual, respaldado por indicadores sólidos como una inflación baja y un crecimiento económico robusto. La producción interna creció un 4,1% interanual en febrero, situando la economía costarricense por encima del promedio regional y de las expectativas de sus socios comerciales. Esta decisión refuerza la confianza en un sistema económico que supera el desempeño de años anteriores. A nivel internacional, la persistente volatilidad generada por tensiones geopolíticas y un lento proceso desinflacionario justifican una postura prudente. Con esta medida, el Banco Central busca mantener un ambiente de estabilidad que permita enfrentar los desafíos globales con firmeza.

🔗 Leer más

🚨📉 Acciones se desploman en Wall Street

Las acciones de Estados Unidos se vieron fuertemente afectadas, con el Dow Jones bajando casi 1,000 puntos, mientras el Nasdaq y el S&P 500 se desplomaron un 4.3% y un 3.5% respectivamente. Esto se produce tras la confirmación de que el arancel sobre productos chinos se ha elevado a 145%, en lugar de los 125% anunciados previamente, intensificando la confrontación comercial con China. Los analistas advierten que esta escalada podría generar una combinación de escalación y desescalación simultáneas, creando una volatilidad extrema en los mercados globales. Mientras la inflación muestra señales de enfriamiento, los inversores se mantienen cautelosos ante las continuas tensiones comerciales, conscientes de que la incertidumbre es ahora la norma en Wall Street.

🔗 Leer más

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

🌐 INTERNACIONALES

🚢💥 Europa se prepara para un alud de mercancías chinas

Ante los crecientes aranceles estadounidenses, China redirige su excedente de bienes hacia Europa, lo que podría saturar el mercado del Viejo Continente con productos a precios de derribo. Los fabricantes chinos, ansiosos por descargar stock, están bajando márgenes de forma agresiva, generando preocupación entre los productores locales. Si bien los consumidores podrían beneficiarse con menores costos, los expertos advierten que la competencia exacerbada puede debilitar la competitividad de la industria europea. Analistas señalan además que la deflación en China y el exceso de capacidad productiva podrían intensificar este fenómeno, forzando a la UE a evaluar medidas antidumping. En este escenario, Europa se encuentra en una encrucijada, entre aprovechar la avalancha de bienes baratos y proteger sus sectores estratégicos.

🔗 Leer más

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS

💼 NEGOCIOS

💼🔧 INS reestructura despidos en búsqueda de eficiencia

El INS despidió a aproximadamente 100 colaboradores como parte de una reestructuración interna necesaria para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y a la transformación tecnológica. La medida afecta a distintas áreas de la institución y se fundamenta en la evolución de las necesidades de los clientes, lo cual busca agilizar y modernizar sus operaciones. Con activos por ¢2,63 billones y una amplia red de sucursales, este cambio se enmarca en la necesidad de competir en un entorno cada vez más exigente.

🔗 Leer más

🚀🤖 ChatGPT recuerda tus chats y mejora la personalización

OpenAI ha lanzado una nueva función de memoria que permitirá a ChatGPT adaptar sus respuestas a partir de las conversaciones previas con sus usuarios. Esta actualización se integra en las capacidades de texto, voz e imagen, ofreciendo una experiencia de usuario más fluida y personalizada. Inicialmente, la función estará disponible para suscriptores de ChatGPT Pro y Plus, excepto en ciertas regiones que requieren revisiones regulatorias adicionales. Los usuarios podrán optar por desactivar esta nueva función o gestionar qué información se guarda, manteniendo así el control total sobre sus datos. Con este avance, OpenAI apunta a hacer que el diálogo sea más inteligente y eficiente, eliminando la necesidad de repetir información en cada interacción.

🔗 Leer más