• A Doble Nudo Newsletter
  • Posts
  • 🪢⚖️ Bojorges admite confusión sobre inmunidad de Chaves, Corte extiende suspensión de Zúñiga y ONU avala fuerza internacional para Gaza

🪢⚖️ Bojorges admite confusión sobre inmunidad de Chaves, Corte extiende suspensión de Zúñiga y ONU avala fuerza internacional para Gaza

In partnership with

🌞 Buenos días Costa Rica, el diputado Leslye Bojorges admite que no sabe cómo votar el levantamiento de inmunidad del presidente Chaves, señalando una posible contradicción entre la Constitución y el Código Electoral que, según él, podría incluso poner en riesgo la democracia si no se corrige. A esto se suma que la Corte Plena extendió la suspensión por tres meses al director del OIJ, Randall Zúñiga, en medio de múltiples denuncias penales por presuntos delitos sexuales. Y en el ámbito internacional, la ONU aprobó el plan de EE. UU. para desplegar una fuerza de estabilización en Gaza, un movimiento que redefine el mapa geopolítico y que obtuvo respaldo de países árabes pese al rechazo de Hamas.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$ 95,061.10YTD
+0.68%
Ethereum$ 3,187.76YTD
-4.94%
NASDAQ-100$ 24,799.92YTD
+18.23%
S&P 500$ 6,672.41YTD
+13.70%
Gold Dec 25$ 4,043.00YTD
+52.06%
USD/CRC₡ 496.11YTD
+0.09%
Crude Oil Dec 25$ 59.89YTD
-18.10%
Apple Inc.$ 267.46YTD
+10.18%
Alphabet Inc.$ 285.02YTD
+50.95%
Microsoft Corporation$ 507.49YTD
+21.91%

🗳️ POLÍTICA

⚖️🚫 Corte Plena suspende por tres meses al director del OIJ

La Corte Suprema de Justicia decidió suspender por tres meses a Randall Zúñiga, director del OIJ, tras acoger un informe preliminar de la Inspección Judicial, medida que será cautelar y con goce de salario mientras avanza la investigación. Durante su ausencia, Michael Soto asumirá como jerarca interino de la policía judicial. Zúñiga enfrenta varias causas penales en el Ministerio Público por presuntos delitos sexuales, incluida una quinta denuncia recibida este lunes por la Fiscalía de Género. El funcionario calificó la ola de denuncias como un “ataque político” y aseguró que se defenderá con evidencia, recordando que rige la presunción de inocencia. La decisión de la Corte abre un periodo clave para evaluar los hallazgos de la Inspección Judicial.

🔗 Leer más

🗳️🤯 Bojorges admite confusión sobre voto para levantar inmunidad de Chaves

El diputado Leslye Bojorges afirmó que aún no sabe cómo votará la solicitud del TSE para levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, señalando que existe una contradicción entre el Código Electoral y la Constitución Política. Según explicó, el artículo 270 del Código —aprobado en 2009— sería inconstitucional porque nunca fue consultado a la Sala Constitucional, colocándolo “al mismo nivel” que la Carta Magna. Bojorges insistió en que el artículo 102 de la Constitución no incluye la facultad del TSE de pedir el levantamiento de la inmunidad presidencial. Por esa razón aseguró estar “más confundido que nunca” sobre cómo votar, criticando la aprobación de leyes que podrían vulnerar el orden constitucional. El legislador pidió mayor rigurosidad al crear normativa y advirtió que una mala ley puede poner en riesgo la democracia.

🔗 Leer más

⚖️🔁 Fernando Castillo inicia un nuevo periodo en la Sala Constitucional

El magistrado Fernando Castillo Víquez fue juramentado para un nuevo periodo de ocho años como integrante propietario de la Sala Constitucional, marcando su segunda reelección desde que ingresó al tribunal en 2009. Castillo, quien preside la Sala desde 2020, subrayó que sus decisiones seguirán orientadas a la claridad, coherencia y confianza ciudadana. El magistrado cuenta con una amplia trayectoria en los tres Poderes de la República, además de una destacada labor académica como profesor y autor de obras especializadas.

🔗 Leer más

🏛️🔙 Rodrigo Arias vuelve a la Asamblea tras mes y medio de ausencia

El presidente legislativo Rodrigo Arias regresó a sus funciones en la Asamblea luego de mes y medio ausente por una cirugía en los senos paranasales para corregir un problema respiratorio. Tras recibir el alta médica, retomó su trabajo justo antes del cierre del año legislativo, mientras los diputados se preparan para su receso de Navidad y fin de año. Durante su ausencia, la diputada Vanessa Castro asumió como presidenta interina, encargándose incluso de resolver la solicitud del TSE sobre el levantamiento de la inmunidad de Rodrigo Chaves. Ahora Arias deberá definir la fecha para discutir en el Plenario la recomendación de la comisión que analiza ese expediente. 

🔗 Leer más

🏦 ECONOMÍA

💰📊 Hacienda reporta superávit primario de 1,3% del PIB a setiembre

El Ministerio de Hacienda informó que el país alcanzó un superávit primario del 1,3% del PIB al cierre del tercer trimestre, impulsado por ingresos totales que superaron los ₡5,5 billones y un gasto primario más contenido. El déficit financiero cayó a 2,2% del PIB, mejorando respecto al año previo gracias al aumento de ingresos y a una disminución del 8,7% en el pago de intereses, especialmente de deuda interna. La deuda del Gobierno Central se ubicó en 59,2% del PIB, manteniéndose por debajo del 60% durante todo el 2025 y mostrando una ligera reducción frente al cierre de 2024. Los gastos totales retrocedieron 1,6% interanual, mientras que los ingresos crecieron por el buen desempeño de los ingresos tributarios y contribuciones sociales

🔗 Leer más

🧾📉 Costa Rica registra déficit comercial al cierre del tercer trimestre

Costa Rica terminó el tercer trimestre con un déficit comercial de $198 millones, impulsado por un fuerte aumento en las importaciones que revirtió los superávits registrados en julio y agosto. El país importó $7.100 millones, principalmente en combustibles, circuitos integrados y medicamentos, mientras que las exportaciones alcanzaron $6.902 millones, destacando el sector de dispositivos médicos. A pesar del buen desempeño exportador, estos envíos no lograron compensar el repunte importador de septiembre. Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial, tanto como proveedor como destino de exportaciones, aun con el arancel recíproco del 15% vigente durante parte del trimestre. 

🔗 Leer más

🌐 INTERNACIONALES

🇺🇳🕊️ ONU aprueba plan de EE. UU. para crear fuerza internacional de estabilización en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por amplia mayoría el plan de EE. UU. para establecer una fuerza internacional en Gaza, respaldando una hoja de ruta impulsada por la administración Trump tras dos años de guerra. La resolución autoriza un cuerpo de estabilización con amplias facultades, incluida la seguridad fronteriza y la demilitarización del territorio, además de crear una autoridad transicional encabezada por Trump hasta 2027. El texto incorpora lenguaje reforzado sobre la posible vía hacia un Estado palestino, lo que permitió sumar apoyo de países árabes y musulmanes, aunque Hamas rechazó la propuesta por considerar que no atiende las demandas palestinas. Rusia y China se abstuvieron, pero no vetaron el proyecto, despejando el camino para su adopción. El plan busca sostener el frágil alto el fuego y avanzar en la reconstrucción de Gaza, mientras Israel mantiene reservas sobre cualquier referencia a la estatalidad palestina.

🔗 Leer más

A free newsletter with the marketing ideas you need

The best marketing ideas come from marketers who live it.

That’s what this newsletter delivers.

The Marketing Millennials is a look inside what’s working right now for other marketers. No theory. No fluff. Just real insights and ideas you can actually use—from marketers who’ve been there, done that, and are sharing the playbook.

Every newsletter is written by Daniel Murray, a marketer obsessed with what goes into great marketing. Expect fresh takes, hot topics, and the kind of stuff you’ll want to steal for your next campaign.

Because marketing shouldn’t feel like guesswork. And you shouldn’t have to dig for the good stuff.

💼 NEGOCIOS

💼🤖 Fondo de Peter Thiel liquida su participación en Nvidia y aviva temores de burbuja

El fondo Thiel Macro vendió la totalidad de sus acciones en Nvidia, desprendiéndose de unas 537.742 unidades valoradas en alrededor de $100 millones, según una nueva presentación regulatoria. La movida, sumada a la reciente venta de SoftBank, elevó las preocupaciones en Wall Street sobre una posible burbuja en el sector de inteligencia artificial, donde Nvidia es vista como el termómetro principal de la demanda global. Inversionistas esperan que los resultados trimestrales de la compañía disipen los temores, dado su rol clave en centros de datos y servidores. La venta ocurre mientras varios hedge funds reducen exposición a los “Magnificent Seven”, marcando un giro tras el optimismo del trimestre anterior. El portafolio de Thiel ahora se concentra en Apple, Microsoft y una participación menor en Tesla.

🔗 Leer más

🚀🤖 Jeff Bezos lanza Project Prometheus y vuelve a liderar una empresa tras dejar Amazon

Jeff Bezos regresó a un rol operativo por primera vez desde 2021 con Project Prometheus, una start-up de inteligencia artificial que nace con un enorme financiamiento inicial de $6.2 mil millones, posicionándola como una de las nuevas empresas mejor capitalizadas del mundo. El proyecto busca desarrollar A.I. para ingeniería y manufactura avanzada, incluyendo computadoras, automóviles y tecnología aeroespacial, alineado con el interés de Bezos en la exploración espacial. La compañía será codirigida junto con Vik Bajaj, exlíder de Google X y cofundador de Verily, y ya ha reclutado cerca de 100 investigadores provenientes de OpenAI, DeepMind y Meta. Prometheus competirá en un mercado cada vez más saturado donde varias firmas apuestan a A.I. capaz de aprender del mundo físico, no solo de texto digital. Con recursos masivos y talento de primera línea, la empresa pretende acelerar descubrimientos científicos y revolucionar industrias completas.

🔗 Leer más