• A Doble Nudo Newsletter
  • Posts
  • 🕵️‍♂️🎭 Actuaciones serias o show mediático, Superávit primario y Coinbase entra al S&P 500

🕵️‍♂️🎭 Actuaciones serias o show mediático, Superávit primario y Coinbase entra al S&P 500

🌞 Buenos días Costa Rica, ayer el OIJ detuvo al exministro Mauricio Batalla y a otros altos cargos en el “Caso Pista Oscura”, la segunda intervención del Ministerio Público en año electoral; el Ministerio de Hacienda reportó un superávit primario de 0,6 % del PIB y un déficit financiero de 0,7 % en el primer trimestre, manteniendo la deuda/PIB por debajo del 60 %; el MEP inició la distribución de más de 214 000 equipos tecnológicos a 165 escuelas para cerrar la brecha digital; el IMAE del Régimen Definitivo creció apenas un 1,4 % en marzo, su nivel más bajo en dos años y medio; y en los mercados globales, Coinbase subió un 24 % tras anunciar su inclusión en el S&P 500.

In partnership with

🌞Buenos días Costa Rica, ayer el OIJ detuvo al exministro Mauricio Batalla y a otros altos cargos en el “Caso Pista Oscura”, la segunda intervención del Ministerio Público en año electoral; el Ministerio de Hacienda reportó un superávit primario de 0,6 % del PIB y un déficit financiero de 0,7 % en el primer trimestre, manteniendo la deuda/PIB por debajo del 60 %; el MEP inició la distribución de más de 214 000 equipos tecnológicos a 165 escuelas para cerrar la brecha digital; el IMAE del Régimen Definitivo creció apenas un 1,4 % en marzo, su nivel más bajo en dos años y medio; y en los mercados globales, Coinbase subió un 24 % tras anunciar su inclusión en el S&P 500.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$103,677.45YTD
+9.80%
Nimiq$0.0009677YTD
-31.56%
Ethereum$2,607.68YTD
-22.24%
NASDAQ 100$21,197.70YTD
+1.06%
S&P 500$5,886.55YTD
+0.31%
Gold$3,237.10YTD
+21.75%
USD/CRC₡503.50YTD
+1.58%
Crude Oil$62.76YTD
-14.18%
Apple Inc.$212.93YTD
-12.47%
Alphabet Inc.$159.53YTD
-15.69%
Microsoft Corporation$449.14YTD
+7.52%

🗳️ POLÍTICA

🛑👮‍♂️ Detenidos exministro y altos cargos 

El día de ayer el OIJ arrestó a Mauricio Batalla, exministro del MOPT, junto al presidente de la CNE, el director de Aviación Civil y el jefe de fiscalización de obras, por presunta influencia en la Hacienda Pública en el “Caso Pista Oscura”. Se les acusa de simular daños en la pista de Liberia para justificar un decreto de emergencia y adjudicar $39,9 M a MECO, tras 22 allanamientos simultáneos en sedes públicas y domicilios. Esta es la segunda actuación del Ministerio Público en año electoral para golpear la imagen del Poder Ejecutivo y a otros dos potenciales candidatos presidenciales (Natalia Diaz y Luis Amador). La ciudadanía debería estar alerta, ya que podrían venir más actuaciones del Ministerio Público que pretendan influenciar el resultado de las próximas elecciones.

🔗 Leer más

👷‍♂️🏗️ Batalla, de ingeniero exitoso a exministro cuestionado

Mauricio Batalla, ingeniero civil con más de 30 años de trayectoria, gozó de amplia popularidad como ministro del MOPT gracias a la valoración positiva de su gestión. Su proceso en el “Caso Pista Oscura” coincide con la segunda actuación del Ministerio Público en este año electoral, a nueve meses de las elecciones, lo que alimenta sospechas de motivaciones políticas. Estas acciones del Ministerio Público no solo huelen a cacería de brujas pero también podrían ahuyentar a profesionales calificados y de alto nivel por la ligereza con la que parece actuar la Fiscalía.

🔗 Leer más

📋🔍 Amador figura como imputado por pista de Liberia 

El exministro Luis Amador Jiménez aparece como imputado en el mismo expediente, aunque no fue detenido durante los allanamientos y reside en Canadá. Declaró de manera voluntaria en 2024, y su abogado asegura que no hay riesgo de fuga ni incumplimiento de deberes, ya que Amador no determinó el nexo causal entre la pista y la tormenta Bonnie. La imputación reaviva la polémica sobre el uso político de la Fiscalía y su impacto en aspirantes presidenciales.

🔗 Leer más

🔧💬 Vargas defiende ingeniería de valor 

El diputado Daniel Vargas respaldó la ingeniería de valor aplicada a Liberia, que ahorró $4–5 M sin comprometer la seguridad, y aseguró que el ajuste fue validado por expertos internacionales. Acusó a la Fiscalía de tergiversar hechos técnicos y alertó sobre el daño a la credibilidad del Estado. Su voto de confianza en el decreto de emergencia choca con la tesis de la Fiscalía de una simulación para favorecer a MECO.

🔗 Leer más

🎭⚖️ “Show mediático” en allanamientos 

El abogado de Batalla calificó los allanamientos de “show mediático” fruto de una lucha de poderes entre Ejecutivo y Fiscalía. Gerardo Chaves criticó la presencia del fiscal general y consideró innecesario acudir con un operativo tan espectacular, cuando bastaría con una citación. Este episodio profundiza el choque institucional a nueve meses de elecciones, alimentando la percepción de persecución política.

🔗 Leer más

🎙️ REVISÁ NUESTRO ÚLTIMO EPISODIO 🎥

🏦 ECONOMÍA

🇨🇷💰 Superávit primario en primer trimestre

El Ministerio de Hacienda cerró el I trimestre con un superávit primario de 0,6% del PIB (329 313 millones de colones) y un déficit financiero de 0,7% (357 101 millones). Este es el quinto año consecutivo en que los ingresos (+4,6%) superan al gasto primario sin intereses, mientras la deuda/PIB descendió a 57,4%, manteniéndose bajo el 60%. El ministro Nogui Acosta proyecta un superávit primario de 1,3% del PIB al cierre de 2025 para reducir necesidades de financiamiento y seguir disminuyendo la deuda. El pago de intereses bajó un 1,9% y los ingresos fiscales subieron 4,7%, impulsados por el IVA, propiedad e importaciones, mientras los gastos totales crecieron un 4,3%, liderados por transferencias corrientes y remuneraciones.

🔗 Leer más

📉🏭 Producción del régimen definitivo se estanca

En marzo de 2025 el Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE) nacional mostró un crecimiento interanual del 3,6%, pero el IMAE del Régimen Definitivo creció solo 1,4%, su punto más bajo desde septiembre de 2022. La desaceleración se explica por caídas en agropecuario, hoteles y restaurantes y construcción, que arrastran cinco meses de retrocesos en el campo, un –0,2 % en turismo aéreo y un –3 % en obras residenciales. Mientras tanto, las empresas del Régimen Especial mantienen un fuerte avance del 10,7%, impulsadas por exportaciones de manufactura y servicios de TI. El Banco Central ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para 2025, de 4,1 % a 3,6 %, el más conservador de la administración. El presidente Chaves tildó el cálculo de “conservador” y confía en que a fin de año la economía superará estas expectativas.

🔗 Leer más

💻🚚 MEP inicia entrega de equipos tecnológicos

El MEP inició esta semana la distribución de más de 214 000 dispositivos tecnológicos almacenados desde abril de 2023 en la Fundación Omar Dengo, cuyos gastos de bodega ascendían a $26 000 mensuales. La primera fase llegará a 165 instituciones educativas priorizadas por su vulnerabilidad, beneficiando a al menos 19 000 estudiantes. Computadoras, laptops nuevas, proyectores e impresoras buscan cerrar la brecha digital y fortalecer la enseñanza. Con el apoyo del INA, Correos de Costa Rica, el SEC y la CGR, se garantiza un despliegue interinstitucional. El ministro Leonardo Sánchez afirmó que “la educación digital es un derecho, no un privilegio”, marcando un paso firme hacia la equidad.

🔗 Leer más

Burst Your Bubble

As much as we like to think everyone else is living in a social or political bubble… The truth is, we likely are as well.

Tangle is here to burst those bubbles and help you understand the opposing view.

Every day, Tangle will drop into your inbox and unpack a highly visible and often contentious issue in the news by providing the most thoughtful points from the left, right, and in-between for 340,000+ readers across the political spectrum (including our founder, a long-time Tangle fan).

Sign up for free and get a major news story broken down fairly and clearly in just 10 minutes.

🌐 INTERNACIONALES

🤝🕊️ Zelenskyy desafía a Putin en Estambul

El presidente ucraniano Zelenskyy lanzó un reto directo a Vladimir Putin: solo se reunirá en persona esta semana en Estambul si el propio presidente ruso está dispuesto a estrecharle la mano como señal de que Rusia busca un alto el fuego. Según el asesor Mykhailo Podolyak, Zelenskyy no aceptará a ningún otro enviado, dejando claro que la presencia de Putin es la clave para avanzar hacia la paz. La propuesta llega justo después de que el exmandatario Donald Trump sugiriera la misma idea y ofrezca incluso acompañar las conversaciones. Mientras tanto, el Kremlin no confirma si Putin acudirá, y algunos analistas ya preparan el escenario de un posible rechazo tachándolo de “espectáculo puro”. En medio de la incertidumbre, Estados Unidos enviará a altos diplomáticos, incluido Marco Rubio, para impulsar un cese de hostilidades antes de negociar el fin de la guerra.

🔗 Leer más

💊🔖 Trump impulsa recortes en precios farmacéuticos

El presidente Trump firmó un decreto ejecutivo que ordena al secretario de Salud, Robert Kennedy, a fijar objetivos de precio y negociar con la industria para reducir los costes de los medicamentos en EE. UU. en un 30 % a 90 %, comparándolos con los de otros países ricos. Si las conversaciones fracasan, la Casa Blanca activará el estatus de Nación Más Favorecida, forzando a las farmacéuticas a vender al precio más bajo que ofrezcan en el mundo. A diferencia de su primer mandato, esta vez el plan abarcaría Medicare, Medicaid y seguros privados, e incluiría fármacos GLP-1 para adelgazar como Wegovy y Ozempic. Expertos advierten que quienes salgan peor parados serán los grandes laboratorios estadounidenses (hasta –10 % de beneficios) y los europeos que más venden en EE. UU., aunque las demandas legales podrían diluir el impacto. En bolsa, Pfizer, Eli Lilly y GSK recuperaron rápido terreno, reflejo del escepticismo de los inversores sobre la viabilidad real de la medida.

🔗 Leer más

💥🏹 Israel ataca a Mohammed Sinwar en Gaza

Israel lanzó un ataque aéreo contra Mohammed Sinwar, líder de facto de Hamas en Gaza, en un complejo subterráneo junto al Hospital Europeo en Khan Younis. El ejército informó que la operación buscaba desmantelar un centro de mando y advirtió que podrían pasar días antes de confirmar si Sinwar resultó abatido. Las autoridades de Gaza reportaron seis muertos y más de cuarenta heridos, mientras Hamas negó usar hospitales con fines militares y calificó las acusaciones de “mentiras” para justificar la ofensiva. De resultar exitoso, sería otro golpe a la cúpula de Hamas, sumándose a la eliminación de Yahya Sinwar y Mohammed Deif. La acción coincide con la presión de Estados Unidos para un alto al fuego, aunque Netanyahu insiste en mantener la campaña hasta derrotar a Hamas.

🔗 Leer más

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS

💼 NEGOCIOS

📈🚀 Coinbase sube 24% tras entrar al S&P 500

Las acciones de Coinbase se dispararon un 24 % este martes, su mayor alza desde el día después de la victoria electoral de Trump, gracias a su pronta inclusión en el S&P 500, que obligará a los fondos indexados a comprar su cotización. El intercambio de criptomonedas reemplazará a Discover Financial Services en el índice a partir del lunes, lo que generó una avalancha de compras para “calcar” el benchmark. Tras meses de vaivenes —con caídas de hasta 26 % en febrero—, el valor ya acumula un +3,5 % en el año. En su último trimestre Coinbase reportó un beneficio neto de 65,6 millones de dólares y un incremento de ingresos del 24 %, cifras que cumplían el requisito de rentabilidad para el índice. Además, la firma anunció la compra de Deribit por 2 900 millones de dólares y vio cómo el bitcoin superó los 104 000 $, reforzando su papel en el sistema financiero.

🔗 Leer más

🏠🛎️ Airbnb amplía servicios y experiencias

Airbnb lanzó una nueva función que permite reservar servicios (masajes, peluquería, chef personal) y experiencias (tours culturales, clases de cocina, deportes acuáticos) tanto como complemento de la estancia como de manera independiente. La oferta inicial incluye 10 categorías de servicios en 100 ciudades y 19 categorías de experiencias en 1.000 ciudades, con proyectos exclusivos “Airbnb Originals” junto a celebridades. La app ahora sugiere actividades relacionadas con tu viaje, incorporará chat grupal tras las experiencias y prevé un concierge de IA para planificar rutas y responder consultas. Airbnb cobrará 15 % en servicios y 20 % en experiencias, mientras los anfitriones pasan por controles de calidad y verificación. Con estos cambios, la plataforma busca monetizar su enorme tráfico y competir directamente con Tripadvisor, Booking y Viator.

🔗 Leer más